Tormenta tropical Rafael se siente ya en territorio de Granma

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 5 noviembre, 2024 |
0
FOTO Radar Pilón

El radar meteorológico de Pilón, esta mañana, muestra que las bandas de nublados y lluvias de la tormenta tropical Rafael afectan ya a Granma, como puede apreciarse, ahora mismo, en Bayamo.

En la reunión del Consejo de Defensa Provincial, efectuada en la tarde y noche de ayer, Marcelo Cid Zayas, director del Centro Meteorológico del territorio, alertó de que el fenómeno se había movido con rumbo norte y, de seguir su trayectoria, podría continuar aproximándose a territorio granmense, lo que ha ocurrido.

La población, especialmente de los municipios de Pilón y Niquero, debe estar muy atenta a la evolución del evento meteorológico, mediante medios oficiales, sobre todo de la provincia, cuyo radar, ubicado en Pilón, sigue minuto a minuto a Rafael.

Cid Zayas subrayó que la tormenta podría fortalecerse notablemente, pues se alimentaba de bandas procedentes de los océanos Pacífico y Atlántico, y que traería abundantes lluvias.

Granma vigilante ante probable mayor acercamiento de Rafael

La protección a las personas sigue siendo la primera prioridad de las autoridades de Granma, ante la amenaza de la tormenta tropical Rafael, recalcó Teresa Pérez Trinchet, vicegobernadora del territorio, en reunión, este lunes, del Consejo de Defensa Provincial.

Pérez Trinchet señaló que la mayoría de las personas protegidas en instituciones estatales son residentes de comunidades de Cauto Cristo proclives a inundarse, y fueron trasladadas a la ciudad de Bayamo y al cercano municipio holguinero de Calixto García.

Asimismo, indicó reforzar el acopio y venta de leña y carbón, teniendo en cuenta el déficit de energía eléctrica y gas para la cocción de alimentos; y llamó a realizar un movimiento popular de respaldo a la recogida de desechos sólidos y a la limpieza de ríos y zanjas, a fin de evitar inundaciones de zonas pobladas.

Marcelo Cid Zayas, director del Centro provincial de Meteorología, alertó de que la tormenta se movió al norte en las últimas horas, y puede crecer y fortalecerse hasta convertirse en huracán, teniendo en cuenta que se alimenta de grandes bandas, tanto del Océano Pacífico como del Atlántico.

Explicó el experto que Rafael trae mucha lluvia, la cual puede afectar Granma en la tarde o la noche de este martes, si mantuviera el rumbo y la velocidad de traslación, de unos 10 u 11 kilómetros por hora, y recordó que la provincia quedaría a la derecha de la tormenta, que es la parte que más efectos recibe.

Tania Heredia de la Guardia, integrante del Buró provincial del Partido, significó la importancia del radar ubicado en el municipio de Pilón, mediante el cual se da seguimiento constante a la evolución de la tormenta.

También, alertó de que grandes precipitaciones podrían ocasionar incomunicación de territorios, como Pilón, si se interrumpiera el paso por carretera en la zona de Sevilla, por lo que es necesario que en cada lugar se adopten las medidas preventivas para minimizar los efectos del aislamiento.

El Doctor en Ciencias Abelardo Ortiz Uriarte, director general de Educación en Granma, informó que, este martes, tampoco habrá actividad docente en las escuelas, aunque sí funcionarán algunos círculos infantiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *