El 16 de junio se celebra el Día mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez de los más longevos cuya existencia data de unos 200 millones de años atrás.
Por eso se les dedica este día para concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan, así como involucrar a la humanidad en el cuidado y supervivencia de la especie, contando con el apoyo de innumerables organizaciones ecologistas y ambientales.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recoge en su lista roja 7 especies de tortugas amenazadas. La basura oceánica, los plásticos, la pesca con redes donde quedan atrapadas, el cambio en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas y desapareciendo.
La celebración de este día coincide con el nacimiento en el año 1909 del conservacionista de tortugas marinas Archie Carr, cuya ardua labor contribuyó a la protección de esta especie. Fue un conservacionista que luchó durante toda su vida por el mantenimiento de las poblaciones de tortuga, principalmente en Costa Rica.