Trabaja Comisión provincial por asegurar derechos de personas en situación de discapacidad

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 febrero, 2022 |
1
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

La Comisión provincial para el seguimiento y monitoreo de la aplicación de las disposiciones de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en Granma, evaluó su funcionamiento a instancia municipal y la integración a esta de los diferentes organismos de la administración central del Estado.

Durante esta jornada de trabajo participaron de forma virtual representantes de las asociaciones de sordos, ciegos y personas con discapacidad físico motoras de los 13 municipios, y diferentes organismos.

Daniel Silveira, Coordinador de programas y objetivos en el Gobierno provincial, llamó a incrementar la captación de niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas profesionales de arte,  y de deporte, y a agilizar el levantamiento de la situación constructiva de los inmuebles en los municipios.

Los asociados expusieron incongruencias en cuanto a la bonificación que ofrecen algunas entidades de subordinación local a personas en situación de discapacidad, algo que no  se aplica en todas las instalaciones  y se solicitó evaluar similar práctica por instalaciones de Artex, la Egrem, Campismo y Turismo, entidad que debe trabajar en la reducción de barreras arquitectónicas.

Se escaleció la apertura que ofrece el Acuerdo 91/53 al otorgar cualquier recurso que mejore la calidad de vida de una persona en situación de discapacidad aunque este no esté asociado a su enfermedad.

Los asociados manifestaron su inconformidad con el cumplimiento en los municipios de la Resolución 62/2021 emitida por el Gobernador respecto a las atenciones y prioridades de las personas en situación de  discapacidad en lugares donde se hacen cola.

“Es importante que ustedes concienticen la importancia de estrechar los nexos con los organismos y las asociaciones  en aras de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad en un contexto marcado por los altos precios.

“Ahora le toca a los gobiernos atender las necesidades de estas personas que constituyen el sector menos remunerado y cuya mayoría depende de una chequera”, manifestó Idael Tamayo Arias, Presidente de la Anci.

Entre los acuerdos derivados figura divulgar la Resolución 362/2021 aprobada por el Gobernador provincial, Francisco Alexis Escribano Cruz, la cual establece las prioridades de las personas con discapacidad en todos aquellos establecimientos, entidades o empresas donde se preste cualquier servicio vinculado o no a la alimentación, así como durante el acceso a trámites públicos y otras actividades que por sus características lo requieran.

Igualmente se realizarán controles para evaluar el funcionamiento de lo antes dispuesto en los 13 municipios granmenses.

La Comisión provincial para el seguimiento y monitoreo de la aplicación de las disposiciones de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad respalda el Artículo 89 de la Constitución  de la República de Cuba que refiere la obligación del estado, la sociedad y las familias de proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *