
Creado con el objetivo de simplificar procesos institucionales y promover la participación activa de los ciudadanos, a partir del uso de las nuevas tecnologías, el proyecto lo integran un sistema de gestión interna y un portal público, según explicó a la ACN Gabriel Solano Zamora, director de la entidad.
Disponible desde hace varios meses en la dirección electrónica http://www.degranma.co.cu, dicha plataforma brindará información sobre trámites y servicios que realizan y brindan empresas y organismos del territorio, además de otros temas y secciones de actualidad e interés, declaró.
Igualmente, dijo, las personas tendrán la posibilidad de expresar sus opiniones, interactuar en foro-debates, dar seguimiento a inquietudes o generar nuevos planteamientos.
Informó que, entre otras facilidades, también se podrán consultar las fechas previstas para la realización de asambleas de rendición de cuentas y despachos con delegados del Poder Popular.
Solano Zamora resaltó que la tarea requiere constancia, pues los contenidos deben estar actualizados, y en tal sentido reconoció a un grupo de entidades tales como Acueducto y Alcantarillado, Comercio, la empresa Eléctrica y la de Telecomunicaciones de Cuba.
Recordó que, desde hace aproximadamente ocho años, Granma ha ido acumulando experiencias útiles y avanza en la consolidación del proyecto, el cual trabajan de conjunto con la División Territorial de DESOFT, en la provincia de Pinar del Río y consiste en el uso de las tecnologías de la información, la comunicación y el conocimiento, para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión gubernamental y la administración pública del Estado, el programa de gobierno electrónico es una de las tareas de mayor interés dentro de la política integral para la informatización de la sociedad cubana.