
Por lograr 38 mil 411 colmenas de abejas trabajan los apicultores granmenses, lo cual representaría un crecimiento en más del 48 por ciento con respecto al cierre de 2022.
Reynier Muchuly Cruzata, director de la Unidad Empresarial de base (UEB) apícola Granma, dijo que este es el propósito en la visión estratégica hasta el 2030 e informó que en el actual deben alcanzar 26 mil 800.
Muchuly Cruzata señaló que para lograrlo buscarán crecer en los 87 productores que hoy tienen menos de 100 colmenas, identificar y eliminar tenentes ilegales y estimular a los nuevos apicultores.
Enfatizó en la necesidad de continuar la atención a los centros de producción de abejas reinas y su genética y duplicar la capacitación a los productores en el manejo y las buenas prácticas productivas.
La UEB logró en el recién finalizado 2022 más de mil 60 toneladas de miel de abejas, el cuarto año de mejores resultados en la apicultura de esta provincia que tiene el compromiso de acopiar mil 340 toneladas, de estas 803 corresponderá al producto ecológico, durante el 2023.
Granma cuenta con 271 apicultores, 738 apiarios y 25 mil 954 colmenas y ocho centros de crianza de abejas reinas ubicados en varios municipios.