Trabajan en estabilidad de microsistema granmense tras desconexión del SEN

Share Button
Por Redacción La Demajagua | 4 diciembre, 2024 |
0
FOTO Empresa Eléctrica de Granma

Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma laboran intensamente en el Despacho provincial para estabilizar el microsistema del territorio ante la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 2:08 de la madrugada de hoy, informa la entidad en su cuenta de Facebook.

En estos momentos cuentan con servicio eléctrico una parte de los circuitos de Jimmy Hirtzel para dar servicio al hospital infantil General Milanés, un segmento de General Benítez y Amado Estévez, los hospitales Carlos Manuel de Céspedes, Fe del Valle y Celia Sánchez, Pretensado y el Circuito #1.

Cuba avanza en el proceso gradual de recuperación de su sistema eléctrico, ante la desconexión producida en la madrugada de hoy por el disparo de la automática de la central termoeléctrica Antonio Guiteras.

En reunión del grupo de trabajo del gobierno para resolver la contingencia, encabezado por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, informó que se activaron islas de generación en varias provincias para energizar las centrales termoeléctricas (CTE).

Con este propósito, se incorporan también unidades de la empresa Energas para llegar a las patanas de La Habana, donde ya varios circuitos se encuentran energizados.

En el Centro del país, la CTE de Nuevitas se encuentra lista para comenzar el arranque de su unidad 5 y poder así llegar a la CTE de Felton, y en paralelo arrancar los motores de Moa.

Las CTE de Guiteras, en Matanzas, junto a Céspedes (Cienfuegos) y Felton (Holguín) constituyen la columna vertebral de SEN en Cuba.

Con la activación de islas de generación en Santiago de Cuba (en la región oriental de la isla) apuntó De la O, se busca llegar a la CTE Renté para comenzar su arranque.

Recordó que este es un proceso paulatino para evitar una nueva desconexión del SEN.

Afirmó que se pronostica para hoy un por ciento importante de la recuperación del servicio, y la rehabilitación total podrá tener lugar mañana.

Señaló De la O, asimismo, que se prioriza la vitalidad los servicios esenciales, como los hospitales y centros económicos, así como los servicios básicos a la población (bombeo de agua y entrega de gas, entre otros).

Aclaró, que a diferencia de la última desconexión, provocada por el azote del huracán Rafael al occidente de Cuba, en esta ocasión no existen afectaciones en las líneas de transmisión, lo cual facilita la reactivación del sistema.

(Con información de Prensa Latina)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *