Trabajan linieros granmenses por devolver el servicio a los 14 mil 360 clientes afectados por la actividad sísmica

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 noviembre, 2024 |
0
Foto Perfil de facebook de la Empresa Eléctrica Granma

Una acertada estrategia de actuación en tiempos de contingencia distingue a la Empresa Eléctrica de Granma, entidad que se ha volcado a la solución de las afectaciones causadas por los sismos del pasado 10 de noviembre a seis de sus 13 municipios.

Por este concepto, sufrieron daños en la infraestructura eléctrica los territorios de Media Luna, Yara, Campechuela, Pilón, Buey Arriba y Bartolomé Masó, quedando sin servicio a un total de 14 mil 360 clientes.

De forma inmediata, en todos los municipios se celaron las líneas para diagnosticar la magnitud de los daños y diseñaron un plan de recuperación.

Según el perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma, en el municipio de Pilón se acometieron las labores de restablecimiento de la línea de 33 kV que dejó sin electricidad a las 4 subestaciones de las que se abastece el municipio, y por ende, a los 10 mil 207 clientes con los que este cuenta.

“En ese costero territorio- el más afectado por los sismos- se cambiaron aisladores, se repusieron amarras y se restablecieron líneas primarias reventadas en la zona de Mota 3.

“Las acciones combinadas de todas las brigadas permitieron restablecer todo el servicio a los clientes residenciales de ese municipio.

“Por su parte en el municipio Bartolomé Masó , se afectaron tres mil 590 clientes, los principales daños consecuencias del disparo automático de las subestaciones de El Zarzal, Providencia y las distribuciones de Las Mercedes”, precisa la nota.

Luego de pasado los eventos sismológicos, se recorrió los circuitos y se detectó que los deslizamientos de tierra en la carretera San Lorenzo- Las Mercedes afectaron un tramo de línea y los conductores estaban bajo tierra.

En Campechuela, las principales acciones de recuperación estuvieron concentradas en las zonas de Cieneguilla, Realengo, el circuito Ceiba Hueca para darle solución a 17 transformadores disparados, líneas primarias y secundarias reventadas y más de una decena de quejas de servicio.

Cada una de las acciones que se acometieron para devolver el servicio a todos los clientes afectados por los sismos del pasado 10 de noviembre,  responde -además- a la capacidad de respuesta de cada uno de los trabajadores eléctricos, que son conscientes de la importancia de laborar en estas condiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *