
Una renovada labor para la recuperación de las instalaciones de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar experimenta la provincia de Granma tras las afectaciones provocadas por las intensas lluvias de junio.
La revitalización de varios organopónicos y huertos intensivos, incluye casas de cultivos semiprotegidos y otras áreas, sufrieron daños de consideración que según estimados sobrepasaron los 15 mil canteros junto a sus plantaciones.
A esta tarea se sumaron trabajadores y directivos de las empresas agroforestal y tabacalera Granma, de Acopio provincial, Avícola y otras de la Agricultura y ramas que contribuyen a la limpieza de unidades ubicadas en los Consejos Populares de Bayamo
Participan en la actividad, junto a los obreros, estudiantes universitarios y vecinos, integrantes del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, quienes reconocieron el decisivo aporte de estas movilizaciones populares.
Los especialistas explicaron que las precipitaciones trajeron como consecuencia la compactación, enyerbamiento, exceso de humedad y otras secuelas en suelos y cultivos.
Actualmente laboran en eliminar las plantas afectadas e inicia la preparación de la tierra con materia orgánica, removiendo substratos, plantando e intercalando cultivos en los canteros.
Como parte de la recuperación, la provincia acelera las plantaciones de ciclo corto para disponer en tres meses de algunos productos como la calabaza, maíz, boniato, melón y pepinos, entre otros.