Trabajar por un desarrollo forestal sostenible

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 23 febrero, 2018 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Aunque el programa de reforestación experimentó una mejoría en el 2017, sus resultados son insuficientes en la provincia de Granma.

Necesita incrementar los indicadores de logro y supervivencia en las siembras y una planificación objetiva de los planes de plantación forestal, a partir de los recursos disponibles, para evitar el reiterado incumplimiento que cada año se atribuye a la falta de buldoceo de la tierra.

Según un reciente análisis el 2018 deberá concentrarse los esfuerzos en detener el decrecimiento en las plantaciones, el tratamiento silvicultural y reconstrucción de los bosques, además de favorecer su protección contra los incendios.

El propósito es que las áreas boscosas crezcan, ganen en calidad y productividad para preservar el medio ambiente y puedan hacer notables aportes a la economía territorial.

Virarse para la reforestación es una tarea insoslayable, porque de ello depende el desarrollo forestal sostenible y la existencia de la vida humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *