Federico Hernández Hernández, Presidente del Consejo de Defensa en Granma, aseguró este miércoles que continuidad del VIII Congreso del Partido, donde primero tiene que verse reflejada es en nuestra actuación, en el cambio de todos para bien, en expresar más compromiso con la Revolución.
En comparecencia en la televisora territorial, el máximo dirigente político granmense destacó que de regreso de la magna cita, se creó un grupo de trabajo que guiará la implementación de los documentos rectores del conclave, presidido por el Partido, y lo integran el Gobierno y un número importante de instituciones, incluyendo los medios de comunicación masiva.
El grupo-precisó, que tiene misión de dar una mirada estratégica a esos documentos rectores, desde la ciencia, la innovación tecnológica, la informatización y la comunicación social, está estructurado en tres subgrupos, uno para la economía, el segundo para la ideología, y otro para el funcionamiento, las estructuras y la política de cuadro.
La esencia de todos es identificar las direcciones de trabajo derivadas del informe central, al discurso de clausura, y a las resoluciones emanadas del congreso, llevarlos al escenario granmense y proponer en correspondencia acciones y proyecciones a corto, mediano y largo plazos.
Ningún militante, revolucionario o estructura de dirección, convocó, tiene que esperar indicaciones para darle continuidad al congreso, basta cumplir con lo que se está orientando en el informe central, y el discurso pronunciado por el presidente del país Miguel Díaz-Canel, y proponerse tareas de inmediato.
La provincia, como respuesta ha hecho una evaluación de su sistema de trabajo, que se traducirá con el vínculo más permanente con los municipios, con intercambios mensuales con Bayamo y Manzanillo, y cada dos con el resto de las localidades, y más intercambio con los centros laborales y comunidades, e integrar varias tareas con macro programas.
En ese mismo espacio Francisco Escribano Cruz, vicepresidente del Consejo de Defensa provincial y Gobernador de Granma, destacó que el momento es de mayor consagración y entrega, sobre todo en el ámbito económico, donde se impone concretar más adecuadamente los lineamientos, y darle mayor vitalidad al plan de desarrollo económico y social, con inteligencia, alternativas y sentido de racionalidad.
Es importante, precisó, que el pueblo sea consciente del análisis diario que realiza la provincia de su situación epidemiológica, del aseguramiento de los cuantiosos recursos que se destinan a la batalla contra la Covid -19, a pesar de nuestras limitaciones materiales, y lo cual exige de todos cada vez mayor responsabilidad y organización.