Para el llamado deporte adaptado el 2021 también fue un año complejo y de pocas competencias. De todos modos, lograron celebrarse Juegos Paralímpicos, que tuvieron por sede a Tokio, entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.
En esa cita Granma estuvo representada por tres grandes atletas: el lanzador de disco Leonardo Díaz Aldana (Manzanillo), el nadador niquereño Lorenzo Pérez Escalona y la halterofilista bayamesa Leidy Rodríguez Rodríguez. Todos tenían experiencia en este tipo de citas, pero fue Leonardo el único que pudo retornar con medallas.
Luchando contra la hipotética veteranía de sus 46 años, el de la Ciudad del Golfo, radicado ahora en Bayamo, volvió a poner en el cielo el nombre de Cuba. En la capital nipona ganó la presea de bronce en el lanzamiento del disco, con respetable marca de 43 metros y 36 centímetros. Por delante de él quedaron brasileño Claudiney Batista (45,59) y el indio Yogesh Kathuniya (44,38), quienes recibieron sus medallas de pie, mientras Leonardo lo hacía en su silla de ruedas.
Esta fue su cuarta medalla bajo los cinco aros, que incluyen los títulos de Beijing 2008 y Londres 2012. Por eso, no sería descabellado considerar al manzanillero como el mejor deportista de Granma en los primeros 25 años de este siglo, sin distinción entre “convencionales” y “adaptados”.
Por su parte Pérez Escalona, en sus terceros Juegos Paralímpicos, terminó octavo, noveno y décimo tercero en los 400, 100 y 50 metros, respectivamente, y no pudo defender su cetro del hectómetro acuático, conquistado hace un lustro en la Ciudad Maravillosa.
Él mismo comentó a la televisión cubana que deberá revisar su sistema de entrenamiento, porque sus tiempos han mermado en los últimos tiempos y se siente con suficiente fuerza en la piscina. Incluso, habló de la posibilidad de ir a los Juegos de París 2024.
Mientras Leidy Rodríguez se fue en blanco en sus tres intentos, aunque luego ella misma contó que los jueces fueron demasiado severos al evaluarla y hasta ofrecieron disculpas, pero él mal ya estaba hecho.
Antes de la Olmpiada, la bayamesa, quien compite en los 41 kilogramos, había participado en la Copa del Mundo celebrada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), en la que logró marca personal de 93 kilogramos y finalizó quinta.
Ya ha planteado su deseo de asistir al evento múltiple de París, aunque lo haría en una división superior y eso llevará mucho entrenamiento y trabajo.
De cualquier modo, los tres, a quienes seguiremos considerando campeones, pudieran llegar a la capital francesa y darnos otras alegrías.