
Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional cubano, recibió el tributo de los granmenses este sábado, en la Plaza de la Revolución de Bayamo, a propósito del aniversario 205 de su nacimiento.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Máster en Ciencias Ludín Bernardo Fonseca García, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), quien expresó que hoy estamos celebrando un acontecimiento memorable, pero desafortunadamente tuvieron que transcurrir más de 150 años para conocer la fecha exacta del nacimiento de este ilustre prócer de la historia cubana, gracias a la aparición de la partida de bautismo que así lo testimonia.
El destacado investigador refirió que la composición del Himno Nacional hacen que esa obra magna eclipse otras facetas del independentista bayamés, quien promovió el desarrollo cultural y económico de esta urbe, además de contribuir a la organización legislativa y social de la segunda villa, después de la toma de Bayamo el 20 de octubre de 1868.

Al concluir el acto los presentes depositaron la flor del compromiso y la lealtad en la base de la estatua erigida en homenaje a Perucho Figueredo, quien ha trascendido en el tiempo por su marcha guerrera, símbolo de cubanía y patriotismo, cuya melodía y letra distinguen a los hijos de este archipiélago en cualquier parte del mundo.
Con la realización de esta actividad rememorativa, concluyó la jornada La Patria os contempla orgullosa, dedicada a este hombre sublime, la cual inició el jueves último y estuvo auspiciada por la OHC.
Presidieron el acto Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, y Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria de la organización política en Bayamo.