Trimestre grande para minindustria de Cauto Cristo (+ audio)

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 23 abril, 2021 |
0
Producción de puré de tomate FOTO/Luis C. Palacios Leyva

Grande fue el primer trimestre de este año 2021, para la minindustria de la Unidad empresarial de base integral agropecuaria (Uebia), con sede en el barrio La Seis, municipio de Cauto Cristo, provincia de Granma.

El valor de las producciones realizadas en ese lapso sobrepasó el medio millón de pesos, declaró a La Demajagua Digital Celso González Trinchet, al frente de la instalación con el cargo de jefe de brigada.

Subrayó González Trinchet que el mes más productivo fue marzo, por cuanto los ingresos superaron los 270 mil pesos, debido, en primer lugar, a la elevada cantidad de puré de tomate elaborado, más mermelada y trocitos de fruta bomba, pulpa de tamarindo, pulpa y mermelada de guayaba y dulce de toronja.

Celso González Trinchet FOTO/Luis C. Palacios Leyva

la pequeña fábrica de alimentos referida fue construida como parte del proyecto de apoyo a una agricultura sostenible (PASS2), financiado por la Agencia suiza para el desarrollo y la cooperación COSUDE e IVO.

Está dotada de modernos equipos capaces de producir, en una jornada de trabajo, hasta una tonelada y media de pulpa destinada a la fabricación de helados, mermeladas y trozos de frutas en conserva.

Posee, también, un laboratorio con los medios necesarios para evaluar la calidad de lo elaborado y medios de cómputo que tienen instalados programas con las fórmulas de elaboración de diferentes productos.

En estos días sus 17 trabajadores fijos, más cuatro contratados a tiempo parcial debido al aumento del abastecimiento, están enfrascados en producir puré de tomate, trozos de fruta bomba, ají pimiento y pepino en conservas, pulpas de guayaba y de tamarindo, con productos suministrados por productores de bases productivas atendidas por la Uebia  cautocristense.

Dichas producciones son comercializadas en mercados Ideal y determinadas placitas, en Bayamo, y sendos puntos de venta existentes en el barrio La Seis y en la cabecera del territorio cautocristense, cuya calidad y aceptación son avaladas por la amplia demanda que tienen.

Otras dos fábricas similares funcionan en la provincia de Granma, una en el municipio de Bayamo y la otra en el de Campechuela, como parte del referido proyecto de colaboración, que tiene como fin contribuir al encadenamiento productivo desde las cooperativas, para aportarle a la materia prima un valor agregado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *