La Paz (Prensa Latina) La representante del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba en el Cono Sur, Janet Ayala, avizoró una nueva etapa en la comercialización de este destino en Bolivia al concluir una caravana promocional en el país andino amazónico.
“Tras las presentaciones de la Caravana Cuba Única en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, me atrevo a afirmar que las expectativas fueron superadas”, aseguró en entrevista exclusiva concedida a Prensa Latina.
Afirmó que cuando diseñaron la caravana sabían que debían estar donde se concentra la mayor producción de turismo hacia Cuba: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, pero nunca imaginaron que la participación de los agentes de viaje, los operadores y Boliviana de Aviación (BOA) sería tan amplia. “Estuvimos en contacto directo con más de 160 agentes de viaje en Santa Cruz, unos 100 en Cochabamba y una cifra similar en La Paz”, sostuvo la experta. Consideró que ese resultado dice mucho de la demanda, del deseo de viajar, de la oportunidad que tienen desde octubre último los viajeros con la conexión directa de BOA hacia Cuba.
“Resulta una gran oportunidad estar en solo seis horas en las mejores playas del Caribe, que nunca se han contaminado con sargazos -comentó-, o en una capital con un complemento cultural importante”.
Enfatizó en que esta gira permitió que los agentes de viaje conozcan un poco más de todo el producto que ofrece Cuba, de la existencia del vuelo de BOA y que, a corto y mediano plazo, crezca su ocupación y más bolivianos viajen a Cuba.
En sentido general, “los resultados fueron satisfactorios, superaron todo lo que inicialmente se diseñó y todos los integrantes de la caravana expresaron su satisfacción”.
“Fue un esfuerzo grande de nuestro país al asegurar este evento con una amplia presencia de representantes de firmas como Meliá, Iberostar, Blue Diamond, el Grupo Cubanacán Hoteles, Valentín, Gaviota y Cubasol”, dijo Ayala a esta agencia de noticias.
La representante resaltó el esfuerzo de todos los hoteleros, los promotores de la recreación extrahotelera, de BOA y el apoyo de la representación diplomática y consular de Cuba en Santa Cruz y en La Paz.
“Todo ese esfuerzo mancomunado influyó en un gran impacto en cada una de las presentaciones con mucha presencia de los medios, cuyas entrevistas pueden ayudar mucho a que sigamos recibiendo en Cuba a más bolivianos”, subrayó la representante.
Sobre las bondades de Cuba, comentó que cuenta con 10 sitios proclamados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Añadió que Cuba tiene una serie de sitios además de patrimoniales muy atractivos por sus oportunidades de bailes, conciertos, exposiciones y espectáculos, pues uno de sus más importantes distintivos es su cultura.
DESTINO SEGURO
Ayala resaltó como otro elemento muy importante la seguridad que el país ofrece con cero tolerancias a las drogas y la portación de armas de fuego, lo cual lo sitúa entre los 100 primeros en este indicador en un ranking de 400, y lo hace muy atractivo para los turistas.