
Los trabajadores y directivos de la Unidad Empresarial de Base (Ueb) Derivados Granma, perteneciente a la Empresa agroindustrial azucarera Arquímides Colina, en Bayamo, se crecen antes las dificultades, en busca de hacer sostenibles los resultados, al cierre de 2024.
De su gestión y eficiencia, a que tienen acostumbrados al sector, en la provincia, hizo referencia, la ingeniera María Alejandra Rodríguez Chávez, directora de la Ueb, en entrevista para La Demajagua digital.
Explicó que con las próximas molidas del central, a partir de noviembre, podrán procesar la meladura de la caña, lo que aportaría ingresos y utilidades con más bienes y servicios, en beneficios para la población.
La meladura es un surtido intermedio en el proceso del azúcar, antes de que llegue a la cristalización y entre sus características está , el no perdurar demasiado en el tiempo, por lo cual su procesamiento tiene que ser casi inmediato y con recepción directa para hacerla más densa.
Rodríguez Chávez dijo que con esta se obtienen los alcoholes , para la elaboración de aguardientes y rones, en la planta , donde realizan cuatro tipos, entre ellos, el Corsario y la comercializan con las Empresas de Bebidas y Refrescos y la de Ingeniería y Servicios Técnicos Azucareros.
¨En los rones vamos cumpliendo el plan y podemos elaborar el dióxido de carbono, otros alcoholes y el alimento, destinados a los animales, con el objetivo de hacer un buen cierre de año, como ha orientado e la máxima dirección del país¨.
La directora de la Ueb señaló que trabajan en la parte agrícola, incrementando las producciones de viandas, hortalizas y granos para el autoabastecimiento, incluidas las ventas en el barrio de Mabay y la atención priorizada a los niños y embarazadas.
Cuentan con 34 hectáreas, dedicadas a sembrar la caña, las que están limpias, presentan un buen follaje y estiman mantener los altos rendimientos, como en la anterior cosecha para contribuir a con la realización de la zafra azucarera y la venta en la guarapera.
Informó que las áreas y módulo pecuario son atendidos por un reducido grupo de obreros, que se encuentran vinculados a estas y con el denominado cambio de labor por los trabajadores de la industria.
Subrayó que: ¨Como hay un buen equipo, trabajamos unidos, buscamos soluciones, aplicamos alternativas e innovaciones en la industria y así avanzamos, frente a las limitaciones de recursos y otras carencias¨.
Al concluir el intercambió, María Alejandra ratificó el compromiso del colectivo de cumplir no solo en los derivados, sino también sembrando y asegurando la producción cañero azucarera por Granma.