
Un sostenido quehacer productivo mantiene el colectivo de la Unidad Empresarial de base (UEB) La Loma, perteneciente a la Empresa agropecuaria Jiguaní, en el municipio homónimo, en la provincia de Granma
Héctor Fernández Gómez, director, resaltó la estabilidad y calidad humana de los trabajadores que agrupa las áreas procesadoras de alimentos y de carbón vegetal, esta última con destino a la exportación.
Fernández Gómez informó que reciben materia prima del polo productivo Cauto la Yaya, de cooperativas de créditos y servicios y de la UEB de Aseguramiento, mientras buscan alternativas para sortear las dificultades que presentan con el suministro de algunos de los envases procedentes de entidades nacionales.
Destacó la gran demanda de los dulces en conservas, refrescos y siropes fabricados con alta calidad en la mini industria Río Dorado, con seis años de creada, que aporta valor agregado a la producción agrícola con más de 29 millones de pesos de ingresos económicos.
Explicó que desde la cosecha y proceso fabril se cumple con el máximo rigor los procedimientos establecidos para alcanzar la inocuidad en los alimentos.
Su plan anual es de 714 toneladas de variados surtidos elaborados a partir de vegetales y frutas como néctares, jugos, mermeladas, aliños picantes, viandas semi-elaboradas y casabe, entre otros, comercializados en el mercado nacional.
Asimismo, en la UEB se beneficia el carbón vegetal que les compran a los trabajadores por cuenta propia, volúmenes que exportan a atraves de la empresa mixta Tropical Contramaestre S.A.
A pesar de las dificultades, problemas financieros y con los insumos el colectivo obtiene en los que va de año utilidades por 320 mil pesos y tienen garantizado el salario mensual que corresponde al operario agroindustrial, de dos mil 650 pesos.