Ultiman detalles en Granma para el nuevo curso escolar

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 31 agosto, 2023 |
0
FOTO / Rafael Martínez Arias

Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, evaluaron, este jueves, en la sede del Comité Provincial del Partido, los detalles para el inicio del curso escolar 2023-2024, el venidero 4 de septiembre.

En la reunión de puntualización donde participaron las instituciones aseguradoras,  Manuel Abelardo Ortiz Uriarte, director de Educación en la provincia, expresó que las mil 78 instituciones educativas en Granma estarán abiertas, el próximo lunes, para los más de 118 mil educandos.

Señaló que para el completamiento de la cobertura docente que asciende a más de 116 mil  polos de formación vocacional, será apoyada, sobre todo en Bayamo, con profesionales egresados de la carrera pedagógica, la tarea Educando con amor y el contingente Fidel entre nosotros.

Por otro lado, se conoció que la Universidad de Granma  no inicia el actual curso académico, sino que reinicia el período lectivo anterior por dificultades durante el proceso docente educativo con la transportación y el abasto de agua.

Entre tanto, la Universidad de Ciencias Médicas dará continuidad con más de siete mil estudiantes de pregrado y con más de tres mil educandos de posgrado, así como el inicio del curso con 240 alumnos de la carrera de enfermería de noveno grado, y 41 en vigilancia y lucha anti vectorial.

En el intercambio también se pasó revista a las instituciones formadoras de atletas y artistas.

En ese sentido se expuso que las cuatro unidades docentes del Inder con la Eide, Pedro Batista Fonseca al frente, están listas para iniciar el curso con una matrícula de dos mil 150 futuros  deportistas, quienes tienen garantizado el mobiliario y el personal docente.

De igual manera, el sistema de enseñanza artística se encuentra preparado para asumir a 87 estudiantes en la Escuela Elemental de Música de Manzanillo, y la Escuela Profesional de Arte, Manuel Muñoz Cedeño acogerá a 327 escolares de los 13 municipios, además de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y las Tunas.

FOTO / Rafael Martínez Arias

De forma general, durante el chequeo para el nuevo período lectivo, se examinó la venta del uniforme escolar, la base material de estudio,  el abasto de agua, las comunicaciones y electricidad, la situación higiénico sanitaria y la alimentación en los centros internos.

Al término, la primera secretaria del Partido en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, llamó a ultimar los detalles para garantizar el curso escolar y convocó a cerrar la presente etapa estival con alegría y entusiasmo e iniciar el período lectivo con las mismas motivaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *