Un Día internacional para los escritores

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 marzo, 2023 |
0
Foto Sitio digital Al sur está la poesia

Cada 3 de marzo se rinde homenaje a todos los escritores de diversos géneros literarios, incluyendo a periodistas y traductores, quienes expresan, mediante el lenguaje escrito; ideas, sensaciones y puntos de vista en diversos estilos y técnicas.

Existe una gran variedad de formas de escritura creativa y arte literario que reflejan el contenido cultural, político, económico y colectivo de una sociedad: poesía, cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, noticias, entre otras manifestaciones.

La creación de esta efeméride fue propuesta en el año 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización conformada por personalidades del mundo literario, histórico y periodístico, para reconocer la destacada labor y contribución de los escritores en todos los ámbitos, así como incentivar el interés por la escritura.

PEN Club International es una asociación mundial fundada en Londres, en el año 1921 por la escritora, poeta y periodista británica Catherine Amy Dawson Scott. Está conformada por creadores de todos los géneros literarios (ensayistas, dramaturgos, poetas, editores y novelistas), incluyendo a periodistas, traductores e historiadores. Cuenta con subsidiarias ubicadas en más de 130 países.

Entre los principales objetivos que persigue esta organización se destacan los siguientes: defender la libertad de expresión, promover el apoyo mutuo entre los escritores de todos los rincones del mundo, sin discriminación religiosa, política o racial, brindar protección a los escritores en riesgo y promover los derechos lingüísticos, entre otros.

Lleva a cabo diversas actividades culturales e intelectuales orientadas a generar el diálogo, divulgar el conocimiento y fortalecer la identidad cultural, a través de diversas manifestaciones, como el arte, la literatura y el análisis de los hechos sociales y científicos.

En la celebración de este día se llevan a cabo conferencias, seminarios y talleres sobre literatura, periodismo, historia y otras áreas de interés. Cuenta con la participación de escritores, periodistas, historiadores, poetas, dramaturgos y se otorgan reconocimientos a destacados escritores, pertenecientes a diversos géneros, corrientes y estilos.

Felicidades a los nuestros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *