Por una gestión gubernamental a la altura de estos tiempos

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 12 enero, 2024 |
0

Un análisis profundo de la gestión gubernamental y la implementación de las nuevas medidas como objetivos de trabajo para este 2024, centraron los debates de los presentes en la séptima sesión ordinaria del décimo octavo período de mandato de la Asamblea municipal del Poder Popular, de Campechuela, efectuada recientemente en esta demarcación granmense.

En ese sentido los participantes abogaron por lograr el perfeccionamiento del Poder Popular como ente social gestor de la vida socioeconómica, espiritual y cultural de los pobladores de este terruño, haciéndose hincapié en un mayor acercamiento y respeto de los directivos locales a los delegados para una mejor tramitación de las respuestas a los planteamientos formulados por los electores en cada una de las circunscripciones y Consejos del municipio.

Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular en Campechuela, aseveró que desde el Consejo de la Administración aún se implementan medidas insuficientes para estar a tono con las necesidades del pueblo, en especial la producción de alimentos y el combate al delito en cualquiera de sus manifestaciones.

La máxima figura gubernamental en este municipio granmense resaltó, además, la necesidad de potenciar acciones que fortalezcan el sector agropecuario y campesino, dar seguimiento a las empresas con déficit monetario y propiciar en este 2024 que la Asamblea tenga mayor ejecución desde todas sus esferas y puestos de trabajo.

En la cita, que contó con la presencia de la máxima autoridad política del territorio, se debatió además sobre los programas de construcción de las viviendas, el autoabastecimiento, la industria alimentaria, y la atención a la población por parte de organismos e instituciones del territorio.

Las conclusiones estuvieron a cargo de Yoandris Ramos Gutiérrez, miembro el Comité provincial del Partido y primer secretario en Campechuela, quien llamó a tener confianza en la Revolución pese a las dificultades, a trabajar más en la producción de alimentos, el ahorro energético y la búsqueda de soluciones a los problemas más acuciantes de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *