Una ley para consolidar las notarías

Share Button
Por Granma | 8 julio, 2025 |
0
FOTO/ Granma

La Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria No. 62, publicada ayer, recoge la Ley 175 Del Notariado, aprobada en el último periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en diciembre de 2024. También incluye tres resoluciones complementarias, de la 331 a la 333, atribuidas al Ministerio de Justicia.

El texto legislativo responde a la necesidad de reforzar la institucionalidad con un sistema de trabajo orgánico, favorable para el autofinanciamiento del servicio público, expresó Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notaría y Registros Públicos.

En este se resalta la labor del notariado en tanto garante de justicia y seguridad jurídica preventiva, a partir de valores como la sensibilidad humana y el patriotismo, en consonancia con el Artículo 1 de la Constitución de la República, destacó.

Menciona, entre las novedades, un régimen disciplinario para la figura del notario, reconocida por primera vez como profesional del derecho, además de funcionario público. También se incorporan disposiciones emitidas desde 2020, con el efecto de eliminar trabas.

Priorizarán la atención a adultos mayores, embarazadas y personas en situación de discapacidad, anunció. Las amas de casa reciben un nuevo trato como trabajadoras del hogar, mientras la legislación da la posibilidad de establecer recursos ante negativas o abstenciones a prestar el servicio.

Además, agregó, elimina la obligación de presentar testigos en testamentos y matrimonios, así como de contratar a un abogado de caso en una declaración de herederos.

Asimismo, reconoce el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación, a través de un sistema de gestión informática que posibilita la interoperabilidad con los registros públicos, y consta de una base de datos nacional, capaz de facilitar acciones de control y análisis estadístico. También comprende la firma electrónica certificada de los notarios.

El país cuenta con 306 unidades notariales, superior en 50 a 2019. En 78 municipios hay más de una o cuentan con extensión del servicio. Incluso se despliegan en los bufetes colectivos de 13 provincias y en centros de trabajo como la Refinería de Cienfuegos, a pedido de sus empleados. La plantilla está cubierta a más del 82 %, y poseen más de 50 notarios en la reserva.

En la confección de esta ley fue importante la atención a los criterios ciudadanos, aseguró. Se escucharon 97 opiniones en consultas especializadas, 70 de ellas acogidas; mientras los diputados plantearon 13 puntos de vista y siete de ellos quedaron incluidos. Además, se estudiaron normas similares en otros países y organismos internacionales.

En general, el texto simplifica los procesos y reduce la exigencia de documentos. Entrará en vigor 180 días después de la publicación en la Gaceta, para permitir la implementación de medidas organizativas y la divulgación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *