
Durante este mes de agosto, las autoridades electorales de Granma, se capacitarán en todo lo relacionado con el desarrollo de las asambleas de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, importantísima acción para asegurar la calidad de este paso de los comicios generales.
Anteriormente, se habían preparado en lo concerniente al proceso electoral cubano, en el llenado de la documentación para las dos vueltas de las elecciones, y sobre la actualización del Registro de electores.
La nominación, a realizarse en tres mil 325 asambleas, programadas entre el 4 y el 30 de septiembre, acentúa la esencia democrática del proceso electoral cubano, pues en esas reuniones de vecinos a nivel de barrio, estos pueden libremente proponer y ser propuestos, en virtud de sus valores éticos y morales, y su capacidad para representar al pueblo en esas estructuras del Gobierno.
Para ser nominado como candidato, el elector propuesto ha de reunir los requisitos que establece la Ley Electoral en su artículo número 8, la cual establece que tienen derecho a ser elegidos todos los cubanos, hombres o mujeres, incluidos los miembros de los institutos armados, que se hallen en el pleno goce de sus derechos políticos.
Refiere el artículo, además que, para ser nominado, el elector ha de ser residente permanente en el país, por un período no menor de cinco años antes de las elecciones y que no se encuentren comprendidos en las excepciones previstas en la Constitución y la Ley.
Como ya se ha informado, para el primer día, se prevén asambleas piloto en cada uno de los municipios y para el segundo día, una a nivel de consejo popular.
En los demás días de la primera semana, se planifican asambleas de modo que no sobrepasen el 10 por ciento del total a celebrarse en los municipios; la mayor cantidad se concentra entre la segunda y tercera semana, en tanto la última contempla el menor número.