Una nueva voz

Share Button
Por Dayami Monges Corrales | 23 octubre, 2023 |
0
FOTO cortesía de la artista

El arte envolvió a Yaleidis Reyes Blanco desde su infancia. En un principio, los acordes de la guitarra parecían tener la razón sobre un futuro que comenzaba a desprender brillo; entonces, una clase de vocalización cambió el rumbo y le dio a esta joven el mérito de ser la primera graduada bayamesa de canto lírico, en el Instituto Superior de Arte (ISA), en Holguín.

“Cursaba mi tercer año de guitarra del Nivel Medio en la Escuela profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño, cuando conocí a la maestra de canto María de los Ángeles, miembro del grupo Exulten, a quien le pedí que me vocalizara. Ella dijo: tienes condiciones para hacer esta carrera, y me motivó a ingresar al ISA. En Holguín me preparé con la maestra Kenia Allen, hice las pruebas y aprobé en el curso 2016-2017”.

Una presentación artística se disfruta en horas, a veces en minutos, el espectador aplaude, pero la realidad es que al cerrar el telón o despedir el acto, el artista lleva en sí, largas horas de ensayo, lo hace porque lo ama, es su trabajo y también su compromiso con el público.

“Fueron cinco años de mucho estudio, es una carrera muy linda, pero de sacrificio y consagración, cada obra cuenta una historia, se debe adaptar al canto y la actuación. Son experiencias muy lindas”, expresa Yaleidis.

“Mis intereses y pasiones son montar un repertorio de este género y superarme en cada obra, y bueno, la pasión más grande de un cantante es cantar, ser invitado a otros lugares para mostrar su arte”, agrega la artista.

El domingo 1 de octubre, Yaleidis se preparaba para su gran concierto, pero el clima en la ciudad de Bayamo oscureció la tarde demasiado pronto y la lluvia pertinaz se convirtió en chaparrón; sin embargo, en la sede de la Unión de Artistas y Escritores de la provincia, (Uneac), estuvieron los primeros admiradores de su talento, familiares y amigos. La presentación se efectuó y para ella fue un otro reto vencido.

“La Uneac me ha brindado su espacio y estoy agradecida con el apoyo que cada uno ofreció a mi desarrollo profesional. Hace dos años grabé un videoclip, dirigido por Juan Ramírez Martínez, presidente de la organización en la provincia, con la canción La Bayamesa, llevada al canto lírico. La experiencia fue importante y a la vez maravillosa, trabajé con la orquesta de guitarra Lira Bayamesa, agrupación a la cual pertenezco y con la Guerrilla de Teatreros”, explica Yalenis.

Ella exhorta a los bayameses a que apoyen este tipo de presentaciones, pues motiva a desarrollar el género y expresa: “Me gustaría que en Granma haya más cantantes líricos para hacer una cátedra”.

La muchacha de pelo afro se abre camino en un espacio exquisito dentro de la música, y como todo arte, lo lírico tiene un público especializado, amante de lo clásico; a pesar de ello, la belleza de esta técnica radica en el empleo de la voz como instrumento.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *