
Las noticias van y vienen y la ciudadanía, sobre todo sus familiares, piden por los 44 compatriotas que viajan en el sumergible, cuya señal se perdió el pasado miércoles en su viaje desde Ushuaia a Mar del Plata en tanto el mega operativo desplegado, en el que participan 12 naciones, se hace cada vez más intenso.
La víspera el Gobierno agradeció en un comunicado difundido por la cancillería la colaboración internacional de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Noruega, Perú, Reino Unido y Uruguay, que brindaron buques, aeronaves, recursos humanos y tecnológicos para ayudar a la búsqueda del ARA San Juan.
#Argentina????????
Acompañamos las plegarias del pueblo argentino en la búsqueda del submarino #ARASanJuanSubmarino y abrazamos a las familias de sus 44 tripulantes.
Gracias a la solidaridad de ????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????, que Dios bendiga sus esfuerzos ????. pic.twitter.com/SfaqKxxDW2— Red de Observadores (@RedObservadores) 22 de noviembre de 2017
En la ciudad de Comodoro Rivadavia el movimiento es visible a cada hora. Allí está el cuartel general donde zarparon ayer los buques Skandi Patagonia y Sophie Siem’ que llevan a bordo material de alta tecnología del Escuadrón de Rescate de Submarinos de las fuerzas navales de Estados Unidos.
43 hombres y una mujer están a bordo de un submarino en medio de la inmensidad del Mar Argentino. Arranca un operativo inédito para encontrarlos: “La Armada nunca va a bajar los brazos hasta no tener algún elemento concreto” pic.twitter.com/nfavLK5wdb
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) 21 de noviembre de 2017
Entramos en una fase crítica respecto al oxígeno, indicó la víspera el capitán de navío Enrique Balbi, vocero de la Armada. El submarino tiene otras alternativas para indicar si está en emergencia, como radiobalizas o bengalas rojas, verdes o de humo, hasta ahora no hubo indicios de ser detectado, agregó.
Los argentinos se mantienen atentos a los partes informativos del ministerio de Defensa y rezan por sus 44 hermanos.
Detectan una nueva señal que podría pertenecer al submarino argentino desaparecido https://t.co/MfYgNXrgsf pic.twitter.com/tz0PKHaufr
— Antena3Noticias (@A3Noticias) 22 de noviembre de 2017
‘Ya es 22 de noviembre. Es el día de Santa Cecilia, patrona de la ciudad de Mar del Plata. Decido creer que no es una coincidencia. Tengo fe. En su día, van a volver a casa. Oremos por ellos’, escribió una cibernauta.
La prioridad es ubicar al ARA San Juan, pero la colaboración internacional conmueve. Desde la guerra por las Islas Malvinas, en 1982, que no se vivía algo así: un avión militar británico en suelo argentino, ya está colaborando en la búsqueda del submarino pic.twitter.com/H5fwaBXRBl
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) 22 de noviembre de 2017