
Manzanillo.- La Universidad de Oriente (UO) revivió el grito de libertad al conocimiento al celebrar este jueves la graduación provincial del curso académico 2024-2025 en el Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, una jornada histórica para la institución y sus graduados.
El Altar Sagrado de la Patria impregnó de solemnidad al acto de egreso de los 395 Títulos de Oro, integrales por esfera y Premios al Mérito Científico de su promoción 72, en representación de los 2570 profesionales que salen de las 13 facultades y ocho Centros Universitarios Municipales como licenciados, ingenieros y arquitectos.
Cual retorno a las esencias fundacionales del alma mater oriental, fundada el 10 de octubre de 1947 en presencia de la campana libertaria de Céspedes, los jóvenes y claustro hicieron cómplice de su éxito y conquista al otrora ingenio del Padre de la Patria para honrar la idea primigenia de la libertad, que la Universidad conecta a ciencia, conciencia y conocimientos.
“Celebramos el coraje de soñar, la voluntad de perseverar y la capacidad de reinventarse frente a cada desafío”, expresó la Licenciada en Periodismo Yamailis Almenarez González, graduada integral general del curso diurno, en representación de quienes se han formado como seres humanos íntegros, sensibles y comprometidos con la sociedad.
“Miramos hacia adelante conscientes de la responsabilidad que ahora recae sobre nuestros hombros: en las manos de nuestra generación radica el inmenso poder de cambiar el mundo. Saldremos como profesionales nacidos en Revolución, forjados por el viento de la adversidad y el sacrificio; hijos de una Universidad de estirpe mambisa, parte intrínseca del latido virtuoso de Cuba”.
Junto a ella, el licenciado en Gestión Sociocultural para el Desarrollo Yunier Martínez Torres, integral del curso por encuentro, y una decena de los mejores por esferas de la graduación dedicada al 510 Aniversario de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, recibieron el Título, la solapa con el escudo de la UO, y firmaron el Libro de Honor de la casa de altos estudios.
Lisandra Almaguer Báez, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UO, significó que son ganadores del mérito de llamarse graduados, de dejar una impronta especial en la organización, en la Universidad, y les deseó éxitos en tanto regalan al pueblo una fortuna en jóvenes llenos de sueños, ideas y aspiraciones.
Yudelkis Ortiz Barceló y la Máster en Ciencias Narcy Bueno Figueras, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y rectora de la Universidad de Granma (UDG), respectivamente, reconocieron el aporte que durante 77 años ha dado la institución académica a la preparación de hombres y mujeres integrales de la región centroriental desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, en particular de la provincia Granma.
La Doctora en Ciencias Filisóficas Diana Sedal Yanes, rectora de la UO, destacó la materialización del sueño de honrar al Padre de la Patria con la graduación de estos jóvenes del plan de estudio E, como ascenso al definitorio escalón de la Educación Superior. Los deberes básicos insertos en la investidura consisten en ser buenos y cultos acentuó, y les exhortó a emprender la nueva etapa con la recurrente alegría, y la vocación de crear, soñar y fundar.
A este festejo provincial asistió además Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista en Santiago de Cuba.
A la ceremonia en La Demajagua le sucederá una secuencia de graduaciones en las 13 facultades y ocho Centros Universitarios Municipales en 59 carreras y nueve especialidades de Técnico Superior de ciclo corto en su sexta cohorte. También egresan cinco estudiantes de origen foráneo, procedentes de Guinea Ecuatorial, Haití y Sudáfrica.