Urge construir modelos adaptativos al cambio climático

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 junio, 2016 |
0

cambio climáticoLa Habana-Expertos cubanos señalaron hoy en la jornada clausura de la Convención Internacional Trópico-2016 la necesidad de construir desde el presente modelos adaptativos al cambio climático para las futuras generaciones.
Eduardo Planos, del Instituto de Meteorología, señaló que ese enfoque es esencial para mitigar los efectos de las largas seguías y severas lluvias que vienen ocurriendo en el territorio nacional a causa de este fenómeno.

Indicó que actividades agrícolas, como el arroz se verán comprometidas en los próximos 50 -100 años debido a la poca disponibilidad de agua para atender los sembrados.

Expuso a modo de ejemplo que la provincia de Pinar del Rio, responsable de producir el 25 por ciento de todo el grano nacional, necesitará el 60 por ciento de todo el líquido disponible en el territorio para la agricultura, un 10 por ciento superior a lo que actualmente se emplea.

Planos afirmó que aún falta mucho por avanzar en relación con los temas de adaptación  y se debe trabajar con las generaciones actuales para que desde el presente se sientan comprometidos con el futuro que ellos mismos deben construir  y vivir.

Se necesita conocer verdaderamente los costos económicos de la mitigación, así como también emplear tecnologías y sistemas sustentables  y eficientes en cada uno de los proyectos que se aprueben en cada localidad  para los sectores estratégicos de la economía nacional.

Por lo tanto –enfatizó –hay que cambiar la mentalidad  y los patrones de actuación de las personas ante los constantes efectos del cambio climático ya presentes en el archipiélago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *