Venezuela amplía su presencia económica en el Caribe

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 31 agosto, 2016 |
0

Caracas.-Como parte de las acciones promovidas por el Gobierno de Venezuela para diversificar su economía, diferentes carteras se concentran hoy en presentar su oferta exportable a otros países.

Precisamente, el Caribe es uno de los mercados a tener cuenta por su cercanía geográfica, destacó el ministro de Comercio Exterior, Jesús Farías, en un encuentro con empresarios de Bonaire y Holanda.

Durante la cita -efectuada en la isla de Bonaire- el titular presentó las posibilidades y el potencial para inversión en diversos sectores productivos de Venezuela.

La reunión buscaba fortalecer y ampliar los lazos comerciales entre Venezuela y Bonaire, además de potenciar el desarrollo de proyectos conjuntos orientados a la promoción de las exportaciones de materias primas y bienes manufacturados producidos en la nación suramericana
Farías habló del impulso del Motor Exportación -uno de los pilares de la agenda económica gubernamental- y resaltó la necesidad de continuar las actividades de fomento de la inversión extranjera.

En ese sentido, Venezuela busca la diversificación de exportaciones y disminuir la dependencia del petróleo, abrir el compás de inversiones extranjeras con alta capacidad de competencia en el mercado internacional y reducir los trámites para colocar los productos en el exterior, apuntó.

Este miércoles, el titular venezolano de Comercio Exterior tendrá una reunión con el ministro de Asuntos Económicos del Reino de los Países Bajos, Henk Kamp.

Mientras tanto, Venezuela tampoco descuida los proyectos dirigidos a mantener su soberanía petrolera. Por estas fechas, evalúa con Jamaica el avance de la ampliación de la refinería en Kingston, construida por un convenio conjunto de ambas naciones.

El titular venezolano de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, también sostuvo un diálogo con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holnes, en el cual abordaron los detalles del proyecto de ampliación de la refinería.

Las obras en esa planta tienen como objetivo elevar la capacidad de procesamiento de crudo de 35 mil a 50 mil barriles diarios. La refinería procesará petróleo venezolano, lo cual representa una garantía de colocación de ese rubro nacional en el mercado del Caribe.

Además, el proyecto se enmarca en las alianzas forjadas por PetroCaribe, organismo creado en junio de 2005 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1954-2013) para impulsar una transformación económica y social en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *