Un primer boletín oficial divulgado por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Elvis Amoroso, informó los resultados de las principales ciudades del país, donde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se impuso con amplia mayoría, con la excepción de siete de estos territorios donde perdió.
Con una trasmisión del 82,45 por ciento de las mesas se registró una participación de más del 44 por ciento de los electores activos, lo cual representó seis millones 273 mil 531 votantes, proyectado al ciento por ciento de la trasmisión, explicó Amoroso.
El rector principal del CNE detalló que de los 335 alcaldes a elegir se adjudicaron 304 cargos con tendencia irreversible, que representó el 90,74 por ciento del total, mientras de los dos mil 471 concejales a votar se adjudicaron dos mil 182 con tendencia irreversible, el 90,84 %.
Señaló que con esta elección número 33 se escribió una nueva página en la historia de la nación, así como con la Consulta Popular Nacional para elegir los mejores proyectos, entre los 37 mil 80 que fueron aprobados para las comunidades.
El titular del Poder Electoral comentó que el resto de los datos y ganadores serán divulgados este lunes por las juntas electorales en cada uno de los municipios, para que procedan a la proclamación de los vencedores.
Además del PSUV se impusieron en las principales ciudades del país, candidatos del partido Fuerza Vecinal con cuatro alcaldías, Movimiento Ecológico, Vamos Cojedes y el partido Movimiento de Integridad Nacional-Unidad, con una cada uno.
El presidente del Poder Electoral agradeció a la juventud venezolana por el ejemplo dado ante el mundo y expresó sentirse “profundamente orgulloso”.
De acuerdo con el jefe del Comando Unificado de la Revolución bolivariana, Jorge Rodríguez, la participación de la juventud en la Consulta Popular Nacional para elegir cinco mil 336 proyectos, de entre 37 mil 80, resultó extraordinaria, un récord, comparado con procesos similares.
“Ganó la democracia, única vía para ganar la paz en el ejercicio del derecho al sufragio”, afirmó Amoroso.
Agradeció a quienes acudieron la víspera a los centros de votación para ejercer su derecho al voto, así como a los coordinadores, efectivos de la Fuerza Armada Nacional por su Plan República, a los Poderes del Estado, miembros del Comité de Logística Nacional, cuerpos de seguridad, equipos técnicos y profesionales del CNE.
Puntualizó, asimismo, que los comicios municipales contaron con la participación de mil 400 veedores nacionales e internacionales, “cuya contribución fue fundamental para el desarrollo de este proceso” y fueron testigos excepcionales de como un pueblo, con alta vocación democrática, salió a elegir sus autoridades.
El presidente Nicolás Maduro desde la Plaza Bolívar festejó ante miles de personas la contundente victoria que tildó de histórica, gracias al pueblo de Venezuela, el cual permitió lograr la victoria en 285 alcaldías con datos irreversibles, de las 335 existentes en el país.
La variopinta oposición retrocedió en el número de alcaldías al ganar en 50, es decir, que cedió en 55 comparado con los sufragios del 2021.
El Gppsb pasó de 212 ayuntamientos en ese año a 285 en 2025, ganadas, dijo, con el “voto del hombre y la mujer de a pie, del pueblo irredento y rebelde”.
Maduro felicitó a la juventud por su consulta Popular Nacional, la cual calificó de “éxito total”.
También trasmitió sus felicitaciones como Jefe de Estado y de Gobierno a los alcaldes opositores que ganaron las 50 alcaldías, a quienes le dio la bienvenida al trabajo, a la paz, a la convivencia nacional y a trabajar en paz, pero también al respeto del Poder Comunal, los Consejos Comunales y las Comunas.
El dignatario dedicó la gran victoria del pueblo de Venezuela al comandante Hugo Chávez, que “siempre está vivo en nuestra lucha, memoria y hacer diario, y de quien somos hijos”.
A propósito de este 28 de julio, fecha del nacimiento de Chávez, el gobernante junto a un grupo de dirigentes de la Revolución, acudió en la madrugada al Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del líder bolivariano, para rendirle honores en su cumpleaños 71, donde no faltó la música llanera y el cake.