
Lograr una estrategia intersectorial que asegure la llegada al mundo de niños con plena salud, fue consenso, cuando este miércoles se llevó a debate el programa materno infantil, en el Consejo provincial del Poder Popular.
El órgano, encabezado por el Gobernador Francisco Alexis Escribano Cruz, analizó la marcha de ese sensible programa en lo que transcurre de año, lapso en el cual se han producido cerca de 500 nacimientos, y aunque favorablemente no se lamentó ninguna muerte materna, sí se registró el fallecimiento de cinco recién nacidos, dos por malformaciones congénitas y otras afecciones, uno por sepsis adquirida, y dos por otras afecciones perinatales.
Acostumbrados a que ha sido siempre este un programa de priorizada atención, y que es preciso transformar tal comportamiento, los miembros del Consejo abordaron con profundidad qué hacer en ese sentido para asegurar no solo la supervivencia de los niños, sino también que lleguen al mundo con plena salud, lo cual impactará luego en su desarrollo sicomotor, su intelectualidad y su integración social.
La atención adecuada en hogares maternos, el asegurar en el tiempo previsto y con la calidad requerida los ultrasonidos, el control del riesgo preconcepcional, las captaciones de los embarazos en el momento adecuado, y la atención diferenciada a embarazadas que viven en situación de vulnerabilidad, estuvieron entre los objetivos a los que se les dedicó un profundo examen.
Se incluyó nuevamente el análisis de lo relacionado con el embarazo en la adolescencia, indicador que por un considerable tiempo marca a la provincia de manera negativa, y que es preciso modificar, dada su relación con parámetros como el bajo peso al nacer.
Las estructuras e instituciones del sector de la Salud Pública tienen una elevada responsabilidad en el programa, pero es importante y necesaria la integración de todos los organismos, para lograr una correcta atención a las embarazadas y apostar por la calidad de vida de los recién nacidos.
La seguridad vial, los resultados del proceso de elecciones municipales del Poder Popular, y la aprobación de acciones para impulsar las tareas en el orden económico social e ideológico en la provincia, se incluyeron también en la sesión del citado órgano.