Vilma Espín es conquista y fragancia eternas

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 7 abril, 2025 |
0
El reconocimiento al proyecto Colmena Corazón Gigante de Manzanillo enarboló la premisa del necesario ejemplo de Vilma Espín en aras del protagonismo de la mujer, la defensa de la identidad y valores humanistas y la formación de las nuevas generaciones // FOTO Denia Fleitas Rosales

Manzanillo.- La fragancia de la Heroína que le nació a Cuba hace hoy 95 años en tierra santiaguera y germinó con el nombre Vilma Espín Guillois, se esparce en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, expresaron los manzanilleros en homenaje a su presencia eterna.

Cantos, danzas, elogios en verso brotaron del escenario de la Sala teatro Miguel Benavides de Manzanillo, en reconocimiento a la Vilma del pueblo, que es multitud y justicia, a la artífice de conquistas patrias que preservan su dulzura a brazos abiertos en virtud de mujeres y niños, de la obra revolucionaria donde se reconoció a las damas como una revolución dentro de la Revolución.

El homenaje de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la segunda ciudad en importancia de la oriental provincia de Granma tuvo la elegancia y el protagonismo de bailarinas, instructoras de arte, federadas, que defienden la esencia femenina como fuerza impulsora para salvar la identidad cubana.

“En nuestras manos, las federadas del presente, declaró Darelmis León Batista, secretaria general de la FMC en la urbe costera, sostenemos aquel sueño hecho realidad por Vilma y elevamos nuestras voces y actuar cotidiano para promover la igualdad y derechos de la mujer, como lo hiciera ella desde el comienzo de su vida como luchadora clandestina, guerrillera, fundadora y presidenta eterna de la organización que dirigió hasta el último aliento en 2007”.

Las voces masculinas de los cantantes Dariel Cardona y Raúl Veliz, y el reconocimiento del Secretariado provincial de la FMC en Granma a la  Colmena Corazón Gigante, proyecto cultural del territorio que dirige la joven instructora Yaquelin Veliz como abeja reina, enarbolaron la premisa fidelista del necesario ejemplo de Deborah, nombre de guerra de la también combatiente del Segundo Frente Oriental.

“Esa mujer que teniendo tan alta responsabilidad en la dirección de nuestra Revolución, educó a cinco hijos e inspiró a su familia, y se creció ante las adversidades, es el mejor ejemplo para las manzanilleras, las granmenses y cubanas que dirigimos, que tenemos un lugar en una fábrica, en la agricultura, en un hospital o frente a un aula. Para honrarla es necesario que todos los días sean de combate, para ganar y vencer, para preservar ese lugar que ocupan las féminas en la Revolución y en la construcción de una sociedad mejor”.

“Constituye un paradigma para las cubanas, es imperecedera y nos inspira a seguir luchando” acentuó Rossío Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular y diputada al Parlamento cubano por Manzanillo.

En la conmemoración de los 95 años del nacimiento de la ingeniera química que consagró su profesión y vida a la conquista del triunfo revolucionario, a la defensa a ultranza del valor de las damas, se destacaron entre el arsenal de sus iniciativas obras sociales como la fundación de los círculos infantiles, los hogares para niños sin amparo parental y las casas de orientación a la mujer y la familia.

De los frutos de estos programas nacidos en Revolución se benefician mis niños, comentó la licenciada en Comunicación Social Vania Victoria Salgado Campos, directora y madre de los 13 niños que reciben cuidados y amor en el Hogar para niños, niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidados parental en Manzanillo, fundado por la Heroína de la República de Cuba el 19 de abril de 1987.

“Seguimos su legado, dando las condiciones a nuestros niños, en un hogar acogedor, semejante a una casa donde mantenemos esta conquista de Vilma, la Revolución y el Comandante Fidel. Los niños la reconocen como esa inmortal mujer que siempre pensó en el bienestar de los más vulnerables, para quienes se desbordó en amor como lo hacemos hoy, fieles a su ejemplo”.

Vilma Espín Guillois nació el siete de abril de 1930 y por su convicción y pasión libertaria se convirtió en una de las más destacadas personalidades del movimiento revolucionario cubano, trascendente por su valentía, virtudes, lealtad y compromiso con la justicia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *