Visita Marrero Cruz objetivos económicos y sociales en Granma

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales y Juan Farrell Villa | 25 septiembre, 2025 |
0

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, visitó esta mañana el Centro de Despacho Eléctrico de la provincia de Granma, ubicado en Bayamo, como parte de la agenda de trabajo gubernamental.
Especialistas de la Empresa Eléctrica del territorio rindieron una información detallada de la disponibilidad de energía, inferior al real del año precedente.

Precisaron que los parques fotovoltaicos permiten disminuir el tiempo de apagón en horario diurno.

También, que se trabaja en la puesta en marcha de pequeñas centrales hidroeléctricas. afectadas ahora por déficit de piezas de repuesto.

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, le explicó la necesidad de que se pueda programar la entrega de energía a la población, para lo que sería necesario contar con, al menos, 45 MW.

FOTO/ Eugenio Pérez Almarales

Luego, Marrero Cruz visitó la planta de oxígeno que se construye en la zona de El Country, una decisión tomada a partir de la crisis que afrontó Cuba cuando la pandemia de Covid-19.

La industria tendrá capacidad para producir 30 toneladas del vital gas, y hoy se encuentra al 45,6 por ciento de ejecución, y se prevé que suministre a las provincias orientales.

El Primer Ministro señaló que es necesario concluir la obra, paralizada por recursos financieros y materiales.

FOTO/ Sam

El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido  estuvo en la Unidad Empresarial de base (UEB), Acueducto  y Alcantarillado Bayamo, donde conoció de las acciones  para mejorar el bombeo desde aquí, en  el suministro  de agua a la población.

Dorelcis  Vega  Martínez, directora de la UEB, le explicó que  necesitan  llegarle  a  600  litros por segundo, hoy tienen un rebombeo de 350, para poder abastecer a 85 mil personas  en cuatro circuitos de la localidad.

Precisó que con las labores que se realizan  en la unidad y en los  equipos del Dren uno y dos deben   incrementarse  los volúmenes en el bombeo   para beneficiar a una población que cuenta con las redes hidráulicas y   que  están recibiendo el líquido por pipas.

Mientras,  Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,  le informó que Granma está afectada  con 24 equipos de bombeo,  ya está nueve en taller  y se continuará  laborando  en  repararlos todos.

Marrero Cruz  insistió en la necesidad  de mejorar  el principal problema que ahora   es la calidad  por la turbidez, desde la potabilizadora de Santa Isabel   y la entrega del agua, la que  se ha  extendido  en su ciclo de distribución.

Enfatizó en que hay que  incrementar   la comunicación,  para que  la población  sepa lo que  se está haciendo  e   incorporar  algunos equipos como los desestructores   y pipas para llegarles con el tiro de agua  a  más comunidades.

FOTO/ Sam

Asimismo, el Primer  Ministro visitó  el Centro psicopedagógico Celia Sánchez Manduley,  ubicado  a unos dos kilómetros de la ciudad, el que   cuenta con 64 trabajadores,  entre médicos generales integrales, defectólogas,  enfermeras, estomatóloga,  rehabilitadora social y asistentes; de sus 30 capacidades , tienen ocupadas 19  con pacientes que presentan discapacidad intelectual severas y motoras.

El dirigente  se interesó por la plantilla, la atención  en el servicio, la estabilidad de la fuerza,  de la alimentación  y la contribución  al desempeño del centro médico por las  empresas, organismos  y otras instituciones.

Marrero Cruz  calificó  esta como  una obra de  mucho amor, sensibilidad, paciencia y cariño para con los pacientes   y   gran dedicación del colectivo.

Tras recorrer la instalación,   intercambió con algunos de los pacientes y presenció las habilidades de pintura ,  actuación con canto y  baile de  Yanet, Kenia y Evelis,  bajo la conducción  de  Yenis Cabrales e  Idalmis Fonseca, defectóloga y trabajadora social, respectivamente.

Durante el recorrido estuvo acompañado por la primera secretaria del Comité provincial del Partido, Yudelkis Ortiz Barceló y la Gobernadora, Yanetsy Terry Gutiérrez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *