Visita ministro de Estado de Angola Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 marzo, 2022 |
0
FOTO/Marcelino Vázquez

La Habana, – Como parte de su agenda de trabajo en Cuba, Adão de Almeida, ministro de Estado de Angola, visitó hoy el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en esta capital, donde conoció sobre los principales resultados del sector biotecnológico y farmacéutico, y de manera especial acerca de las vacunas cubanas anti-COVID-19 y los beneficios del Heberprot-P.

Mayda Mauri, vicepresidenta primera del Grupo Empresarial BioCubaFarma, resaltó los vínculos entre los dos países y el aporte de los profesionales cubanos del sector a esa nación, por lo que nos une un sentimiento muy fuerte a la historia de ese pueblo, acotó.

David Curbelo, director Comercial y de Negocios de la institución, explicó a De Almeida y la delegación que lo acompaña sobre los productos desarrollados por BioCubaFarma a lo largo de los años, y señaló que la entidad actualmente la componen 32 empresas, las cuales exportan a más de 40 países y poseen más de 800 registros sanitarios.

Precisó que ante la COVID-19 resultó determinante el empleo de fármacos de impacto como el Nasalferon, el Itolizumab, Jusvinza, la Biomodulina T, el HeberFERON y las vacunas cubanas anti-COVID-19.

Acerca de estas, especialistas del Instituto Finlay de Vacunas y el CIGB abordaron la amplia experiencia que atesoran las dos instituciones en la producción de inmunógenos, los resultados de los ensayos clínicos en población adulta y pediátrica y las evidencias de inmunogenicidad y seguridad demostradas.

Respecto al Heberprot-P, medicamento para el tratamiento de pacientes con úlcera del pie diabético, Miriela Gil, directora de Ventas Internacionales del CIGB, detalló que el fármaco obtuvo registro sanitario en Cuba en 2006 y está patentado en 47 países.

Mencionó las potencialidades de esta terapéutica para la población de Angola, donde la prevalencia de la diabetes es del 4,6 por ciento y se estima que un millón 512 mil personas la padecen.

Durante el intercambio se habló sobre la presencia de BioCubaFarma en el país africano y se presentaron propuestas de colaboración que incluyen programas integrales de salud, suministro de medicamentos, diagnosticadores y equipos médicos, así como dosis de vacunas contra la COVID-19.

Adão de Almeida enalteció el trabajo realizado por los científicos cubanos en la investigación de diferentes enfermedades, y fundamentalmente en el enfrentamiento a la pandemia.

Dijo que las vacunas cubanas son prueba de ese trabajo abnegado y con esta visita a Cuba pretenden diversificar la colaboración entre las naciones.

En esta jornada, el ministro de Estado de Angola también sostuvo un encuentro con Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en el cual dialogaron sobre el excelente estado de las históricas relaciones bilaterales y ratificaron la voluntad de impulsar los vínculos políticos, de solidaridad y cooperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *