Después de 6 años de ausencia, las fiestas carnavalescas vuelven al ámbito cultural de los veranos en Bartolomé Masó, esta vez con la particularidad de que solo tendrán lugar en el poblado capital del territorio, pues no se extenderán, como tradicionalmente se hacía, hasta las comunidades de El Caney y Las Mercedes.
De modo tal que del 11 al 13 de julio venideros un hervidero de pueblo se estará conglomerando entorno al festejo en la capital masoense, donde se estarán efectuando galas, bailables con orquestas en vivo y espectáculos infantiles, acompañados de una amplia y variada selección de ofertas recreativas y gastronómicas, llegadas tanto del sector estatal como del privado.
Al decir de Addamelis Pérez Gómez, directora general de Cultura, la gala inaugural del evento, prevista para el viernes a las 10 de la noche, en la plaza Sierra Maestra, con el título “Soy cubano”, contará con el protagonismo de artistas del catálogo del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos de Granma “Sindo Garay” y la participación de la compañía santiaguera de baile “All Star”, así como de prominentes figuras del ámbito local.
“El cierre musical de esa noche estará a cargo de la bayamesa orquesta La Potencia, mientras que para el sábado está reservado el sabor del grupo Impacto, de Yara y El Gallo con su Orquesta, también de Bayamo; en tanto el domingo los bailables se garantizan con la agrupación local Nueva Generación e Imagen de Manzanillo”.
“Las comparsas estarán desfilando los tres días del carnaval a partir de las 6 de la tarde y para la música de órgano se habilitó el área tradicional de la plaza cultural 20 de octubre”.
Pérez Gómez destacó además que, la mañana del domingo será dedicada especialmente a los más pequeños de casa, “para los que se han reservado varias actividades festivas entre las que se incluye un pasacalle a cargo de la compañía “Corales del Golfo” de la ciudad de Manzanillo y un espectáculo infantil de factura local liderado por instructores de arte de la Casa de Cultura Gregorio Castellano Barrientos con sus unidades artísticas.
Será este un carnaval financiado mayormente a partir de los ingresos de la cuenta de festividades del territorio y con el sustento de organismos y entidades del territorio, así como con el ímpetu y alegría de todo un pueblo deseoso de recuperar una de sus tradiciones más entrañables.
Después de 6 años de ausencia, las fiestas carnavalescas vuelven al ámbito cultural de los veranos en Bartolomé Masó, esta vez con la particularidad de que solo tendrán lugar en el poblado capital del territorio, pues no se extenderán, como tradicionalmente se hacía, hasta las comunidades de El Caney y Las Mercedes.
De modo tal que del 11 al 13 de julio venideros un hervidero de pueblo se estará conglomerando entorno al festejo en la capital masoense, donde se estarán efectuando galas, bailables con orquestas en vivo y espectáculos infantiles, acompañados de una amplia y variada selección de ofertas recreativas y gastronómicas, llegadas tanto del sector estatal como del privado.
Al decir de Addamelis Pérez Gómez, directora general de Cultura, la gala inaugural del evento, prevista para el viernes a las 10 de la noche, en la plaza Sierra Maestra, con el título “Soy cubano”, contará con el protagonismo de artistas del catálogo del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos de Granma “Sindo Garay” y la participación de la compañía santiaguera de baile “All Star”, así como de prominentes figuras del ámbito local.
“El cierre musical de esa noche estará a cargo de la bayamesa orquesta La Potencia, mientras que para el sábado está reservado el sabor del grupo Impacto, de Yara y El Gallo con su Orquesta, también de Bayamo; en tanto el domingo los bailables se garantizan con la agrupación local Nueva Generación e Imagen de Manzanillo”.
“Las comparsas estarán desfilando los tres días del carnaval a partir de las 6 de la tarde y para la música de órgano se habilitó el área tradicional de la plaza cultural 20 de octubre”.
Pérez Gómez destacó además que, la mañana del domingo será dedicada especialmente a los más pequeños de casa, “para los que se han reservado varias actividades festivas entre las que se incluye un pasacalle a cargo de la compañía “Corales del Golfo” de la ciudad de Manzanillo y un espectáculo infantil de factura local liderado por instructores de arte de la Casa de Cultura Gregorio Castellano Barrientos con sus unidades artísticas.
Será este un carnaval financiado mayormente a partir de los ingresos de la cuenta de festividades del territorio y con el sustento de organismos y entidades del territorio, así como con el ímpetu y alegría de todo un pueblo deseoso de recuperar una de sus tradiciones más entrañables.