
Y ahora qué? obra teatral con dramaturgia de Freddy Núñez Estenoz, interpretada por Teatro del Viento, llega a Bayamo en la 21 edición del Encuentro Internacional Escénico Primavera Teatral.
La obra parece decirnos lo que quedó a Freddy en el tintero y acopio de las ideas que impulsaron las obras “No tengo saldo” y “Tò ta bien”, a juzgar por aspectos conceptuales, visuales y la continuidad del discurso de un texto a otro, con evidentes referencias, citas, intertextos de la obra anterior, también presentadas al público granmense en otras oportunidades.
Luego del anuncio de las funciones comienza el maratón de venta en taquilla y eso también nos dice de las expectativas que levanta Teatro del Viento, capaz de llenar salas por fines de semanas, por semanas, por temporadas.
La obra: intensa y extensa, a pesar de la diversidad de temáticas que aborda no hace picos invertidos en el ritmo dramático, ni siquiera cuando pasa de la sátira al realismo, dado no solo por los textos que provocan sensaciones y sentimientos, sino, y sobretodo, por
el histrionismo de los actores, lo que considero, más allá del contenido, es el pollo del arroz con pollo de la puesta.
Del director ( también actor), hace sobresalir sus dotes, en cada puesta, ataviado como para una fiesta, él disfruta lo que hace y compulsa a actores y públicos a hacerlo.

La escena se presenta entonces sin aparentes misterios, los actores están ahí, con economía de recursos: vestuario sencillo y práctico, escenografía a partir de elementos reciclables, ambos aspectos no es por falta de imaginación sino, a mi entender, la simplicidad posible en los múltiples canales para transmitir algo.
También en escena están la mayoría de los accesorios que usarán y se pondrán incluso frente al espectador como recurso empático, los que nos llevarán de la risa a la reflexión, de la carcajada al pánico, al ponernos frente a una verdad desnuda, sin afeites, como el gran secreto a voces que ya no se puede ocultar.
Con las obras del Viento siempre se habla de lo que vivimos, los temas de actualidad, pero no con adornos ni medias tintas, habla de lo que jode y duele al cubano, en esta oportunidad de la emigración ilegal, riesgosa y letal, que desangra al país, del absurdo, la burocracia, de las pésimas decisiones…
Teatro del Viento labra su camino con obras de corte social, muy duro, que parece imposible en Cuba, pero lo logran a pesar de todo. Por si a alguien se le ocurre pensar que van contracorriente, Freddy lee un manual de instrucciones esclarecedor. Luego abraza a los actores, esta noche a dos muchachas que se estrenan en la obra, que también es estreno en Bayamo.
Y ahora qué? es una cirugía de intervención, de contingencia a la sociedad cubana, es un hecho artístico que por si solo no podrá extirpar el tumor o los tumores que la detienen. Pero se intenta, desde el arte, la catarsis, el drenaje de la herida cotidiana.