
Media Luna, con la producción de 175 toneladas de miel de abeja se erigió con la distinción de centenaria y tiene en Yodulio Vargas Ramírez, un ejemplo entre los apicultores de la provincia de Granma.
El también Jefe de Área destacó los esfuerzos colectivos para hacer sostenible estos resultados, aplicando alternativas y soluciones a los problemas materiales con la fabricación de los elementos que integran las estructuras de las colmenas.
¨De ahí que hemos logrado crecer de forma vertical y en los volúmenes de la miel tradicional y ecológica, esta última muy cotizada, en el mercado internacional, subrayó.
¨El secreto de la producción está en un buen manejo de la colmena, pararse frente a ella, estar atento a su desarrollo y enamorarse, sin temor alguno, de este ser vivo, que es la abeja¨.
Vargas Ramírez señaló que cuentan en Media Luna con 41 productores y tres mil 300 colmenas en 92 apiarios con los que proyectan aumentar, en este 2025, los volúmenes del producto en particular el ecológico, aprovechando las potencialidades que les ofrecen las zonas montañosas.
Explicó que trabajan en la incorporación de nuevos productores, sobre todos de jóvenes y en áreas vírgenes, sin explotar, con las que buscamos potenciar la apicultura en el territorio.
Reveló lo difícil de conjugar las tareas de producir y estar al frente de la actividad; buscamos el espacio, y a la vez la oportunidad, para trasmitir conocimientos a los demás, como parte de la necesaria capacitación.
El recién finalizado 2024 mereció el reconocimiento por exceder su plan con más de 149 toneladas de miel con 42 kilogramos por colmena y cumplir el compromiso en el renglón de la cera.
El hoy, Ingeniero Agrónomo, Yodulio Vargas, llegó hace 18 años a la apicultura como chofer y mediante curso universitario por encuentro para trabajadores, obtuvo el título de oro.