
“Vine con el objetivo de repetir el triunfo del año anterior, y lo conseguí”, esas fueron las primeras impresiones del holguinero Yuleisy La O, al dominar la VI Maratón Quema de Bayamo, corrida este 12 de enero.
Como en la edición precedente, La O cruzó la meta primero que nadie y estampó tiempo de 32:01 minutos, al término de los 12 kilómetros, que reunió alrededor de 170 participantes, cifra récord.
“También me anima la rivalidad con los corredores de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo”, agregó Yuleisy, quien reconoció encontrarse físicamente bien para próximos compromisos.
De tal forma, mencionó las carreras Cacahual-Ciudad Deportiva (media maratón), que saluda el aniversario del Inder (23 de febrero) y acoge la capital cubana; y La Farola, en el municipio guantanamero de Baracoa, que convoca trayectos de 30 y 15 kilómetros, “allí he ganado en las últimas cuatro versiones”.
Pero la mente del espigado muchacho apunta al Marabana de noviembre venidero: “Quiero largar en los 42 kilómetros (con 195 metros), para eso me estoy preparando”, afirmó con total seguridad.
Los santiagueros Cristian de los Santos y Henry Jaen completaron el podio, en ese orden; y entre las mujeres se impuso la villaclareña Milena Pérez, quien fue escoltada por Araselis Lamothe, de Guantánamo, y Yamila Heredia, de Santiago de Cuba.

Mientras, en la clasificación por asociaciones conquistaron el primer lugar los granmenses Annia Calzadilla y Omar Lázaro Milanés, de la Aclifim; el matancero Mandy Mojena (Ansoc) y el camagüeyano Yordanis González (Anci).
Igualmente, en la competencia provincial se impusieron Yunier Fouman y Kiara Cruz, en uno y otro sexo, por cierto Fouman coqueteó con el podio, al entrar cuarto en la clasificación general.
En esta ocasión, cinco integrantes del equipo nacional de medio fondo y fondo y el habanero Jorge Luis Suárez, el policía, habitual participante en las carreras de largo aliento en Cuba, prestigiaron el certamen, en cuyo campanazo inicial estuvieron José Manuel Maceo y Samuel Calzada, principales autoridades políticas y gubernamentales de la capital granmense.
Asimismo, en horas de la tarde más de 15 mil andarines partieron de la Plaza de la Patria en la carrera popular. Mientras en el primer momento, se reunieron, al menos, más de medio millar de adultos mayores, sin contar a embarazadas, niños de la enseñanza Primaria y Especial y discapacitados.



