
A alcanzar más exigencia, control y disciplina tecnológica y laboral durante la zafra azucarera 2023-2024 convocaron, este viernes, las máximas autoridades del Partido y Gobierno en la provincia de Granma.
El llamado lo hicieron Yudelkis Ortiz Barceló y Yanesty Terry Gutiérrez, primera secretaria del Partido y Gobernadora de la provincia, respectivamente, en encuentro de análisis con directivos de las empresas agroindustriales Arquímides Colina y Bartolomé Masó, y de otras entidades de la logística, responsabilizadas con el desarrollo de la cosecha.
Ortiz Barceló dijo que es una prioridad apoyar al sector por la importancia que reviste para la economía nacional y ponderó la responsabilidad que tienen los trabajadores del ramo en cumplir los planes de producción de azúcar, derivados y otros alimentos.
Por su parte, Terry Gutiérrez instó a aprovechar las favorables condiciones climáticas para incrementar los niveles de siembra de caña y de cultivos varios, decisivos en la consecución del programa de autoabastecimiento de viandas, hortalizas y granos, entre otros.
Asimismo exhortaron a eliminar las deficiencias en la planificación de la zafra, aumentar el aprovechamiento de la norma potencial en la molida, garantizar la capacitación de la fuerza laboral y su atención adecuada, para lograr con eficiencia los compromisos económicos y productivos.
Igualmente, reconocieron que, si bien el desarrollo de los procesos agroindustriales es afectado por los limitados recursos materiales, no se va a cejar en el empeño de hacer una buena zafra.
En horas de la tarde de esta jornada, las máximas autoridades políticas y gubernamentales recorrieron el módulo pecuario de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Primer Soviet de América, en predios de Mabay y Julia, y las áreas de varios cultivos bajo riego de las modernas máquinas eléctricas de pivote central, ubicadas en las unidades básicas de producción cooperativa El Palmar y Antonio Maceo, en Veguita, municipio de Yara.