Zarpa barco del ALBA en aras de la cooperación entre América Latina y el Caribe

Share Button
Por | 22 agosto, 2025 |
0
El primer buque del ALBA, zarpó este jueves, con más de 6.100 toneladas de fertilizantes, alimentos para consumo humano y animal. Foto/Cortesía

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) informó que este jueves se produjo el zarpe inaugural del Barco del ALBA, cumpliendo el mandato de los presidentes del bloque de integración.

En un hito histórico para la integración regional, zarpó desde el Puerto de La Guaira el primer buque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cargado con más de seis mil 100 toneladas de fertilizantes, alimentos para consumo humano y animal, a fin de consolidar el comercio intrarregional bajo un esquema solidario, complementario y de beneficio mutuo.

“Este barco es un instrumento de facilitación comercial, expresión práctica de cómo fortalecemos el comercio intra-ALBA y avanzamos hacia la unión productiva y solidaria que nuestros pueblos necesitan para garantizar bienestar, felicidad y soberanía”, declaró el secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña.

Asimismo, insisten que el acontecimiento no es solo un zarpe inaugural: “es la victoria de un modelo de vida, esperanza, solidaridad y complementariedad”, entre los países que conforman el bloque.

De igual manera, el grupo aseveró que “no se trata solo de un barco que parte hacia nuevas rutas, sino de la demostración palpable de que nuestra Alianza no se queda en declaraciones”.

Esto se fundamenta, reconoce el organismo, en soluciones reales y tangibles para los pueblos, enfrentando juntos los desafíos de la región. “El ALBA es, en esencia, respuesta efectiva a las más complejas necesidades de los Pueblos de Nuestra América”, mencionó.

Barco zarpó este jueves desde Venezuela por intercambio comercial entre los países de ALBA-TCP. Foto: El Oriental

Asimismo, el presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, en una intervención previa, había subrayado que este buque llevará las banderas de los países de la Alianza, por lo que instó a que desde ningún frente de batalla jamás se permita que se perturbe la vida del pueblo, ya que “es una vida de lucha, de resistencia y también de esperanza”.

Durante la XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la ALBA-TCP,  Maduro destacó que la integración de los países de América Latina y el Caribe tiene una visión en la solidaridad, complementariedad, la justicia y la cooperación. Esto es necesario para afrontar de manera conjunta los desafíos económicos, políticos y sociales que existen actualmente.

La Alianza reconoce la profunda carga simbólica que tiene el hecho, al contrastar que  “mientras potencias pretenden desplegar barcos militares para amenazar la paz de América Latina e intimidar a nuestros pueblos, el ALBA envía barcos cargados de fertilizantes, agroquímicos y alimentos, sembrando vida, soberanía alimentaria y felicidad compartida”.

El secretario Ejecutivo del ALBA-TCP también informó que ya se ha realizado un mapeo de los nichos productivos de los países miembros del ALBA, lo que permitirá priorizar exportaciones e importaciones dentro del bloque.

En los próximos meses se desarrollará el Consejo de Complementación Económica y se celebrarán rondas de negocios entre productores y empresarios de la región, con el objetivo de traducir la integración en beneficios tangibles para la población.

El buque del ALBA recorrerá diversos destinos en el Caribe y América Latina, para establecer las primeras rutas marítimas regulares del bloque, y sentar las bases de una red logística soberana y cooperativa.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, destacó que este primer envío representa un paso decisivo para los países miembros del bloque regional. “Este zarpe es muy importante porque es el primero de muchos otros que vendrán. Estamos compartiendo lo que producimos como pueblos soberanos en un esquema ganar-ganar, donde todos los pueblos ganamos porque somos pueblos hermanos”, expresó.

Godoy subrayó que el esfuerzo forma parte de los planes de integración productiva que impulsan los países del ALBA para contrarrestar la “arremetida imperial” y abrir espacios a un comercio justo y equitativo.

Asimismo,  el ALBA-TCP reconoce que este hecho es una acción concreta de la voluntad política del presidente Nicolás Maduro junto a los presidentes Miguel Díaz-Canel, Luis Arce, co-presidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo y primeros Ministros Ralph Gonsalves, Roosevelt Skerrit, Gaston Browne, Dickon Mitchell, Philip J. Pierre y Terrance Drew.

El acto de zarpe contó con la presencia del presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, la viceministra de Comercio Exterior y presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones Daniela Cabello, y representantes de la agencia Venexporta, quienes celebraron este paso como una victoria del modelo de vida basado en la esperanza, solidaridad y complementariedad, frente al modelo imperial de guerra y dominación.

(Con información de TeleSUR, Venezolana de Televisión y El Oriental)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *