
Un masivo sí por Cuba dieron los participantes en el desfile provincial, en Granma, para festejar el Día Internacional del Proletariado, este 1 de mayo.
Miles de bayameses, en representación de todo el pueblo granmense, agrupados en bloques de los diferentes sindicatos, organizaciones sociales, de masas, juveniles, infantiles, jubilados y amas de casa, desfilaron durante dos horas por la Plaza de la Patria, en la ciudad de Bayamo, con la consigna Cuba vive y trabaja.
Caracterizaron la marcha, además de la masividad, su patriotismo, colorido, y organización. Los participantes portaron las banderas Cubana, de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de las luchas libertadoras del pueblo cubano, en 1868; y del 26 de Julio.
También, banderolas rojas, azules y blancas, los colores de la enseña patria; carteles y pendones con las imágenes de Fidel y Raúl Castro, Juan Almeida y Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de Aracelio Iglesias y José María Pérez Capote, mártires de los sectores portuario y de transporte, respectivamente.
Iniciaron el desfile miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y lo cerraron jóvenes, que reiteraron su decisión de ser continuadores del proceso revolucionario en la Mayor de las Antillas.
Migdalia Josefa Barreiro Cisneros, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba, en Granma, en alocución previa al inicio de la marcha, dijo que esta se dedicaba José Martí, Héroe Nacional de Cuba, a líderes del movimiento sindical cubano desaparecidos físicamente y al Eterno Comandante, Fidel.
Barreiro Cisneros exigió el fin del cruel bloqueo de Estados Unidos a Cuba, reclamo enarbolado una y otra vez por los participantes en la celebración.

La dirigente sindical granmense patentizo la “gratitud sin límites a los trabajadores de la Salud Pública y la Ciencia por su aporte a la preservación de la vida de nuestros compatriotas en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19”.
Concluido el paso de los diferentes bloques frente a la tribuna presidencial, Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), en Granma, declaró a la prensa que el desfile demostró, una vez más, que la Revolución Cubana y su continuidad están seguras y que en la jornada el pueblo de Bayamo dio muestra de gran capacidad movilizadora, “realmente impresionante, ante todo por su apoyo a la Revolución, organización y disciplina”.
Junto Yanaisi Capó y Migdalia Barreiro estuvieron en la tribuna presidencial del desfile Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado y jefe del departamento económico productivo del Comité Central del PCC, Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador provincial, Oscar Manuel Silvera Martínez y Manuel Santiago Sobrino Martínez, titulares, en ese orden, de los ministerios de Justicia y de la Industria Alimentaria, Pedro Víctor Simón Rodríguez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, representantes de instituciones militares, organizaciones de masas y trabajadores destacados.