Trabajan en recuperación del sector agropecuario en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 12 noviembre, 2025 |
0
FOTO Juan Farrell Villa

En el sector agropecuario se han recuperado 679 hectáreas de cultivos varios y en las últimas horas se recolectaron mil 554 latas de café, según trascendió en la más reciente evaluación  del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

También se  logró rescatar ganado vacuno y ovino-caprino impactado por las inundaciones en los municipios más dañados en la llanura del Cauto. Además,  la producción de leche  fresca de vaca alcanza los 26 mil litros diarios,  con destino  a la Unidad Empresarial industrial El Alba.

Asimismo, se inició de forma gradual la cosecha  arrocera e igualmente  son recuperadas colmenas de abejas y  se  busca mayor disponibilidad  en la producción de carbón vegetal.

Mientras, en Bayamo, con afectaciones de más de siete mil hectáreas en viandas, hortalizas y granos laboran en reactivar los organopónicos, para aumentar las siembras de cultivos de ciclo corto con  la  movilización de fuerzas de apoyo, procedentes de empresas, instituciones  y organizaciones juveniles y de masas.

Se precisó que esta tarea  es fundamental  en  el propósito de garantizar los alimentos  de fin de año, a lo que se suma la recuperación de unas 700 toneladas de plátanos y más de de 300 de yuca, para su comercialización  en la red de mercados y placitas.

Yanetsy Rodríguez Sampson, presidenta del Consejo de Defensa Municipal en Bayamo, dijo que se acciona en la reparación de cuatro casas de cultivo protegido,  severamente dañadas por el paso del huracán Melisa.

Al respecto,  Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del CDP, ha  convocado a los granmense a volcarse para la recuperación de  la agricultura con la recogida de café y en los organopónicos, casas de cultivos protegidos, áreas que estén listas para sembrar plantaciones de ciclo corto y lograr tener producciones de fin de año.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *