Edición impresa 1324 del semanario La Demajagua, sábado 11 de marzo 2017 sugiere entre otros los titulares: Una celebración que inició en el surco; ¿Se desinfla una academia?; Despaigne y Cuba en segunda ronda; Martín Corona, maestro del Periodismo en Granma; y el reportaje: Amores, tristezas y reparos.
Clic en cada página para descargar el archivo en PDF: Portada / Página 2 / Página 3 / Página 4 / Página 5 / Página 6 / Página 7 / Página 8
Portada: Tiene tres informaciones: Reconocen unidad y espíritu de trabajo en Granma; Una celebración que inició en el surco; Destacan colectivos en la zafra azucarera.
Página 2: Contiene los titulares siguientes: Ratifican compromisos con la Revolución y Fidel; Exceden siembra de caña; Despertar fortalezas; Convocan a Premio a la calidad y la eficiencia empresarial; las secciones Compactas y Efemérides.
Página 3 (opinión): La componen dos trabajos: ¿Se desinfla una academia?; Los periodistas y los retos del presente; y la sección Vistazos.
Página 4: Presenta tres trabajos: Bayate triunfa; Magalis y el accionar Universal; La pasión de Reinier.
Página 5: Posee el reportaje: El sabor de la calidad, y la sección remembranza: La letra con risa bien germina.
Página 6 (deportivas): Contiene tres trabajos: Despaigne y Cuba en segunda ronda; La pelota granmense vive; y Arlenis gana su primera carrera con el Astaná.
Página 7 (culturales): Ofrece una semblanza: Martín Corona, maestro del Periodismo en Granma; y tres informaciones: Artistas rinden homenaje a Fidel Castro; De gira por el país Cándido Fabré y su banda; A las puertas Encuentro de Saxofonistas solistas.
Página 8 : Publica el reportaje: Amores , tristezas y reparos, que refiere a la repercusión de la tala de los árboles de la Plaza de la Revolución , de Bayamo