Evolucionan satisfactoriamente lesionados de accidente del tránsito en Bayamo

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 22 marzo, 2017 |
2
Everly Haydée Abac Cúmez. FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva.

De manera satisfactoria evolucionan los seis lesionados del accidente de tránsito ocurrido el domingo último en la zona de Las Tamaras, en Bayamo, provincia cubana de Granma, que aún permanecen ingresados en el hospital clínico quirúrgico docente Carlos Manuel de Céspedes.

De acuerdo con la información suministrada por Xiomara Hernández Sánchez, oficial de guardia del Puesto de Mando del centro de salud, continúan en Terapia intensiva, con evidentes mejorías, Esmeraldo Quiala Fuentes, bayamés y la tunera Mirielis Navarro Navarro, en tanto en terapia intermedia permanecen Yaimara Silva Nieves, de Las Tunas y la guatemalteca Everly Haydée Abac Cúmez.

Igualmente están hospitalizados aún, Diosnel Reyes López, de Santiago de Cuba,  y Neisi Irmo Machín.

El accidente se produjo el domingo 19 de marzo  a las 7:30 de la mañana, cuando el ómnibus Yutong que cubría la ruta Santiago de Cuba-Nuevitas se volcó frente al centro estudiantil mixto Luis Marcano, en la Carretera Central a unos ocho kilómetros de la ciudad de Bayamo.

El conductor de la guagua, el santiaguero de 71 años de edad Eddy Velázquez Hernández, violó la Ley 109 Código de Seguridad Vial en su artículo 128:

“Sin prejuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, con relación al límite general de velocidad, el que guíe un vehículo o animal por la vía debe tener pleno dominio de su movimiento y está obligado a moderar la marcha y si es preciso a detenerla, siempre que la circulación, estado de la vía o la visibilidad lo imponga, y especialmente cuando, como plantea el inciso 5, la superficie está resbaladiza por agua, grasa, arena, lodo u otra sustancias”.

Tal violación causó lesiones a 55 personas y daños a la economía. En los meses transcurrido del año en curso, se han producido en Granma 83 accidentes del tránsito, los cuales provocaron ocho fallecidos y 156 lesionados, masivo solo el mencionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ayudo hermano Ruben con mis dos apellidos, ! Acaso el examen medico periodico que se le realiza a todos los choferes se realizó oprtunamente ! No solamente las autoridades a de EON debe tomar medidas, sino que tambien todos los ministerios de nuestro caiman, te acompaño en este llamado, nuestra lucha es la de los 120 años.

  2. “En dias reciente hice mi comentario basado en que unas de las causas del accidente podía ser la edad avanzada del conductor,ahora que ya se tiene la causa principal al violar el arículo 128 de la Ley 109 que dice textualmente.
    Sin prejuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, con relación al límite general de velocidad, el que guíe un vehículo o animal por la vía debe tener pleno dominio de su movimiento y está obligado a moderar la marcha y si es preciso a detenerla, siempre que la circulación, estado de la vía o la visibilidad lo imponga, y especialmente cuando, como plantea el inciso 5, la superficie está resbaladiza por agua, grasa, arena, lodo u otra sustancias”.
    Esto afianza mas mi criterio de que una persona de esa edad no debe estar ante un timón de cuyo actuar dependende la superviviencia de muchas personas,todos tenemos en la familia personas de esa edad y a veces muchos mas jovenes y fijence que los movimientos se tornan torpes,temblorosos por momentos e indecisos,esto no lo podemos obviar ,es la ley de la vida.
    Sirva la presente para que las autoridades competente realicen un estudio de esta situación.
    Ahora el conductor es responsable del accidente y tendrá que responder penal y civilmente ante la ley cubana,pienso que tambien deben responder civilmente las maxima autoridad de ASTRO por no controlar y permitir que se viole los dispuesto en la ley.