
Autoridades electorales de la provincia de Granma destacaron, esta mañana, ante medios de prensa, que el inicio del proceso de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas municipales del Poder Popular, superó aquí cualitativamente el precedente, realizado hace dos años y medio.
Antonio de Marcos Ramírez, presidente de la Comisión Electoral provincial, sustentó tal valoración en la organización de las asambleas pilotos, en las cuales fueron nominados 13 granmenses, de ellos, dos jóvenes y cuatro mujeres, y en las que participó el 77.51 por ciento de los electores convocados, superior cifra a la del igual proceso anterior (76,73 por ciento), a pesar de la lluvia que afectó, en horas de la noche, a casi todos los municipios del territorio.
Nominación de candidatos: civismo, masividad y reafirmación
Esta primera semana debe cerrar con 439 asambleas, incluidas las 195 previstas para hoy martes, mientras en la segunda, tercera y cuarta semanas se efectuarán mil 350, mil 293 y 243, en ese orden, para concluir el programa provincial, de acuerdo con lo planificado, el día 26, como saludo al aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución.
El presidente de la Comisión Electoral provincial, informó, además, que se han asegurado varias vías de comunicación para que fluya diariamente la información del desarrollo del proceso, desde teléfonos, plantas, y un transporte asignado para cada una de las asambleas, en las cuales participará, por regla, uno de los vocales del municipio.
En zonas del Plan Turquino (donde se asientan 196 circunscripciones con 371 áreas de nominación), por sus características geográficas, las reuniones se prevén realizarlas, en general, en horario diurno y los fines de semana, para facilitar la participación del electorado y la recepción de la información.
Desde el 1 y hasta el 22 de octubre, apuntó, estarán expuestas públicamente las síntesis biográficas y fotos de los nominados, y el 21 del presente mes se publicarán las listas de electores.