
Encabezada por un caballo sin jinete, como dice la canción Cabalgando con Fidel, se realizará en la noche de este 2 de diciembre, una peregrinación desde la Plaza de la Patria hasta el parque-museo Ñico López, en Bayamo, en conmemoración del primer aniversario de la estancia de las cenizas del Comandante en Jefe en la Ciudad Monumento Nacional.
Convocados por las organizaciones políticas y de masas locales, participarán miles de bayameses, en representación de todos los granmenses, para rendir homenaje de recordación al Líder Histórico de la Revolución Cubana.
Dedican a Fidel desembarco simbólico del yate Granma
Al concluir el desfile, se efectuará una velada artística en el parque-museo Ñico López, en la que artistas granmenses cantarán al Comandante Invicto y a la Revolución cubana.
La Plaza de la Patria y el parque-museo Ñico López tienen gran significación histórica. La primera de esas instalaciones fue inaugurada por Fidel durante el acto central nacional por el 26 de Julio de 1982, y volvió a ella 24 años después, en 2006, en igual fecha y por similar motivo.
El parque-museo Ñico López era el cuartel Carlos Manuel de Céspedes y fue asaltado simultáneamente con el Moncada, de Santiago de cuba, el 26 de julio de 1953.

En mesas de mármol diseñadas y construidas por arquitectos y artesanos artistas granmenses, colocadas en su sala de exposición, descansaron durante la noche del 2 de diciembre del año anterior, la caja de cedro con los restos mortales de Fidel y la urna que la cubrió durante su recorrido desde La Habana hasta Santiago de Cuba.
Hoy Fidel volverá a desembarcar, como lo hizo 61 atrás, por Los Cayuelos, lugar próximo a playa Las Coloradas, en Niquero, y recorrerá, otra vez, la provincia de Granma, de la cual se consideraba hijo, por las veces que en ella estuvo.