Abordan problemáticas pobladores riocautenses ante autoridades provinciales

Share Button
Por Darielis Calzada Alarcón | 21 mayo, 2024 |
1
FOTO/ Agustín Rodrígez Sam

La falta de agua potable y el deterioro del fondo habitacional fueron las principales problemáticas abordadas por los pobladores de Vado del Yeso, de Río Cauto, en visita realizada por las máximas autoridades de Granma a la comunidad.

El recorrido realizado, recientemente, estuvo encabezado por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria  del Partido en la provincia, Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora del territorio, junto a otras autoridades políticas y de masas del enclave ríocautense.

Durante el intercambio, los vecinos hicieron mayor énfasis en el abasto del líquido que afecta a más de 10 mil personas desde el mes de marzo por la caducidad del sistema de tuberías.

La comunidad no cuenta con un suministro propio de agua, se abastece de la conductora perteneciente al municipio de Majibacoa, de Las Tunas, a unos 17 kilómetros de Vado del Yeso.

Jaxiel Batista Brizuela, delegado de la circunscripción 16 del poblado y trabajador de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico del municipio, informó que la calidad de las tuberías es mínima.

Detalló Batista Brizuela  que la salinidad, el lodo y salitre, entre otros factores, afectan el sistema y la calidad del agua que hoy utilizan para satisfacer sus necesidades.

Por su parte, Aristónico Alarcón Contreras, director general de Acueductos y Alcantarillados en Granma, informó que se realizan acciones a favor de solucionar la situación en la comunidad.

Expresó que en la estación de bombeo se sustituyó la válvula reguladora del abasto, se solucionaron los salideros en la tubería  de hierro fundido, que se encuentra a un kilómetro de esta, y se repusieron seis metros de tubería.

Alarcón Contreras, destacó, además, que se realizan coordinaciones de conjunto con la Empresa Eléctrica y la provincia de Las Tunas para extender el tiempo del fluido eléctrico; que es insuficiente para suministrar el agua.

Declaró que evalúan la posibilidad de instalar un grupo electrógeno en el bombeo, organizar pipas tanto estatales como privadas en la demarcación y realizar un estudio pormenorizado para solucionar dificultades en la red de distribución interna.

Por otra parte, José Antonio Rosabal Hernández, jefe de Brigada  de la Campaña de Vectores, agregó que otra de las contingencias es el deterioro del fondo habitacional, sobre todo, de los edificios.

Rosabal Hernández argumentó que hace más de 20 años no se realizan labores de mantenimiento y por tanto están en peligro de derrumbe.

En el recorrido, Yudelkis Ortiz Barceló exigió a los cuadros y a dirigentes a mantener informada a la población  por la importancia que posee la comunicación con las masas.

Ortiz Barceló convocó a enfrentar las dificultades con determinación  y a evitar el oportunismo y el abuso.

La máxima dirigente política ratificó su confianza en la calidad revolucionaria de los pobladores y en la unidad que los caracteriza.

El próximo 31 de mayo los pobladores del territorio de Vado del Yeso celebrarán los 54 años de su fundación, inaugurado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Responder a Marcial Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *