Adoptan en Granma nuevas medidas de enfrentamiento a la Covid-19

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 9 julio, 2021 |
2
FOTO/ Luis Carlos Palacios

Nuevas medidas de enfrentamiento a la Covid-19 entrarán en vigor en Granma el lunes próximo, 12 de julio.

Las dio a conocer Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial y del grupo temporal de trabajo para el control de la pandemia causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

En las decisiones de dicho órgano de dirección que serán puestas en práctica en la fecha señalada, sobresale el cierre de fronteras con provincias vecinas y entre los municipios granmenses.

En consecuencia, los puntos de control existentes en las vías de entrada y a la vez de salida, a la provincia y sus localidades, estarán activados las 24 horas del día y serán dotados con teléfonos fijos.

Federico Hernández subrayó que en el nuevo escenario, a los subgrupos (del grupo temporal mencionado) de alimentos y agua, corresponde un rol decisivo por los servicios que prestan.

Directivos locales del Ministerio de la Agricultura y de la Empresa de Acopio, dieron a conocer que los mercados agropecuarios estatales estarán, al igual que los mercaditos (llamados placitas) al servicio solo de los residentes en su entorno, determinado por la estructura del gobierno a nivel de base.

Representantes de Recursos Hidráulicos, por su parte, expusieron que los sistemas de acueducto y los carros pipas, están en condiciones de garantizar el abasto de agua a los clientes según lo programado.

Hernández Hernández remarcó que la circulación de medios de transporte debe reducirse al mínimo y solo lo harán, con la correspondiente autorización, los que trasladan alimentos y recursos de la economía.

El grupo temporal de trabajo aprobó que en cada municipio se realice la entrega de títulos a los recién graduados de Medicina, en locales cerrados y con apego total a las normas establecidas en cuanto a distancia entre los asistentes.

Grannma no es de las provincias con peor situación epidemiológica en el país, pero la tendencia del número de casos positivos a la Covid-19 en ella diagnosticados en los últimos días es al ascenso, por lo que se intensifica el accionar para revertirla.

Responder a Nilberto Moreno Solano Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Muy bien, pero no es suficiente la aclaración de estás medidas, por favor si fuera posible de informar más detalles. A la hora de informar la noticia por CNC en gran parte del municipio de Guisa no había corriente..

  2. Estoy de acuerdo con esas medidas..creo q es oportuno pues si nos confiamos podemos vernos en una situación más compleja…sólo espero q nuestra población comprenda lo necesario q son estas medidas en estos tiempos tan difíciles…