
Con ferias recreativas y bailables, en las plazas de los municipios, iniciaron este fin de semana las propuestas culturales para la etapa estival en Granma.
Ridiel Roblejo Leyva, jefe del puesto de mando del verano, refiere que este año se trabajará fuertemente en las comunidades, centro fundamental de las acciones, por lo que en 30 de estas habrá propuestas circenses, musicales y de las casas de cultura.
El programa de la Empresa comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay incluye conciertos de Alain Daniel y su grupo, Casabe, Café Exclusivo, Yakaré, Feverson, El Gallo y su orquesta, Pupo y su Nuevo Expreso, El Charro Negro, Exsulten, el conjunto Saborit, el cuarteto Tradición, Argeo Pablo, Son de Altura, Bororó y su Re Mayor.
Las artes escénicas se suman al plan con la presentación de los grupos humorísticos Grupo 40 Mega, Caricare y Komotú, los teatrales Alas D´Cuba, Ategua, guiñol Pequeño Príncipe, la Guerrilla de Teatreros, el Colectivo Teatral Granma, teatro Callejero Andante, la Compañía folclórica Okkán Addé, y serán especiales las actuaciones para festejar el tercer domingo de julio, Día de los niños.
Este programa incluye una puesta en escena del Ballet de Camagüey, el día 25, en el Teatro Bayamo, y varios talleres de bailes populares, auspiciados por la Compañía Bienandanza, del 19 al 24 de julio, y cursos de verano, patrocinados por la Compañía Grandanza.
Durante este verano también se efectuará, en Bayamo y Manzanillo, el Encuentro internacional de danza Tiempo de Tres en un espacio, del 20 al 24 de este mes, y tendrá como invitados al Grupo folclórico de Oriente y la Compañía de Ballet Berta Casañas, entre otros.
De igual forma, se insertan proyectos infantiles, juveniles y para los adultos, que recogen actividades, como la presentación de la Sinfónica para niños, y el proyecto De la rumba a la salsa.
Está previsto, además, que el día 12 de agosto se realicen bailables en las plazas de cultura de los municipios, en espera del cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Roberto León Rodríguez, director provincial de Cultura, expresó que mantendrán como estrategia la ejecución de variadas actividades en las jornadas de la cultura de los territorios correspondientes y en los carnavales de Bartolomé Masó, Bayamo y Manzanillo.
Agregó que enfatizarán en este último, por el aniversario 225 de la creación de la Ciudad del Golfo, con un grupo de propuestas artísticas con personalidades destacadas de la música, la literatura y la danza.
También, se efectuará el I Encuentro provincial de investigadores sobre juventud, mañana día 5, del cual saldrán las propuestas para el Congreso internacional, que se realizará en La Habana.
En agosto tendrá lugar el Evento provincial de órgano, en Niquero, al cual asistirán todos los órganos granmenses y algunos nacionales, oportunidad que les permitirá mostrar sus riquezas culturales, históricas y sociales.
A ritmo de festival es el lema del verano 2017 en Cuba, como saludo al próximo Festival de la Juventud y los Estudiantes, que acogerá la ciudad rusa de Sochi, del 14 al 22 de octubre próximo.
Considero que el Chapuzón está muy bueno, hay variadas ofertas, pero es bueno que vean la medida de la dispensada que la están cobrando a 5.00 cuando el vaso que lo vale es el que trae la marca Cristal.