Todas las entradas de: Luis Carlos Frómeta Aguero

La poesía está en Pilón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 septiembre, 2023 |
0
Foto Portal digital Al sur está la poesía

El evento Al Sur está la poesía tendrá lugar en el municipio granmense de Pilón del 13 al 17 de septiembre, dedicado, esta vez, a la poetisa Lucía Muñoz Maceo, en su 70 cumpleaños, a los 30 de la colección Sur y a los 45 de vida artística de Gustavo Ramírez Vargas, uno de los poetas fundadores.

Seguir leyendo La poesía está en Pilón

Un día para el Taekwondo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 septiembre, 2023 |
0

El 4 de septiembre es el Día internacional del Taekwondo. La fecha fue elegida porque en 1994, el Comité Olímpico Internacional, decidió en su sesión de París, incluir al taekwondo como deporte olímpico oficial.

Seguir leyendo Un día para el Taekwondo

La novia de Bayamo celebró su cumpleaños 70 (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 septiembre, 2023 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

“Decir Lucia, es decir Bayamo, la novia bayamesa, el beso noble de la poeta”, expresó este sábado, vía online, el bardo Alex Pausides en la gala artística por el cumpleaños 70 de Lucia Muñoz Maceo, La novia de la ciudad, desarrollada en el museo provincial  Manuel Muñoz Cedeño.

Seguir leyendo La novia de Bayamo celebró su cumpleaños 70 (+ fotos)

La novia que nació a la orilla del Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 septiembre, 2023 |
0

La ciudad tiene una novia que escribe versos. Nació el 2 de septiembre de 1953, a orillas del Bayamo, junto al rumor de agua que se pierde en su noción de la memoria, como a veces confiesa.

Seguir leyendo La novia que nació a la orilla del Bayamo

Cerca de su gente, La Potencia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 septiembre, 2023 |
0

La vitalidad y la buena energía acompañan al manzanillero Yoemis Quesada Naranjo, joven director de la orquesta La Potencia, de Bayamo, quien, al clausurar las actividades veraniegas, revela detalles de su historia musical. Seguir leyendo Cerca de su gente, La Potencia

Hoy es el Día Internacional de los Afrodescendientes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 31 agosto, 2023 |
0

El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de los Afrodescendientes, en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de los Afrodescendientes

Perfil de un verano que termina

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 agosto, 2023 |
0
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

La etapa estival, Un verano con amor, iniciada el pasado 1 de julio, llegará a su fin el venidero 2 de septiembre, con marcadas huellas de lo que se pudo hacer, cuando la economía ajusta el cinturón.

Seguir leyendo Perfil de un verano que termina

Versos y acordes Para Juntos Poder Soñar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 agosto, 2023 |
0
Fotos tomadas del cartel promocional del Video Clip

Para Juntos Poder Soñar  es la más reciente producción de Videos Crisol, cuya premier tuvo lugar este jueves 24 de agosto, en el cine Céspedes , simultáneamente replicado en más de once países, como parte de las acciones por el aniversario 510 de la fundación de Bayamo.

Seguir leyendo Versos y acordes Para Juntos Poder Soñar

Benny, el Bárbaro del Ritmo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 agosto, 2023 |
0
Foto tomada de La Jiribilla

El 24 de agosto de 1919 nació en Santa Isabel de las Lajas, en la actual provincia de Cienfuegos, Bartolomé Moré Gutiérrez, el Benny Moré, quién todo un símbolo en la música popular cubana.

Seguir leyendo Benny, el Bárbaro del Ritmo

Por siempre Fernando Álvarez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 agosto, 2023 |
0

El 22 de agosto del 2002 falleció en La Habana Fernando Álvarez, uno de los máximos exponentes de la cancionística cubana. Había nacido en Santiago de Cuba el 4 de noviembre de 1928.

Seguir leyendo Por siempre Fernando Álvarez

Falleció el joven periodista Frank Geomay González Suárez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 agosto, 2023 |
0
Foto Radio Bayamo

Un repentino infarto sorprendió, a los 25 años de edad,  al joven periodista Frank Geomay González Suárez, editor del sitio web, redes sociales  y de la última generación de reporteros que entró a trabajar a CMKX Radio Bayamo.

Seguir leyendo Falleció el joven periodista Frank Geomay González Suárez

Homenaje a las víctimas del terrorismo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 agosto, 2023 |
0
Mural de Guernica.Pablo Picasso

El 19 de diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU, decidió conmemorar cada 21 de agosto el Día internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas del terrorismo, debido a la inmensa cantidad de atentados que se están presentando en el mundo.

Seguir leyendo Homenaje a las víctimas del terrorismo

Sobre Finlay y el mosquito

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 agosto, 2023 |
0

El 20 de agosto de 1915 se produjo en La Habana el fallecimiento de Carlos J. Finlay, destacado investigador cubano que hizo un notable aporte al desarrollo de la ciencia a nivel mundial.

Seguir leyendo Sobre Finlay y el mosquito

Ni Dioselis, ni Antonio: simplemente Paco pila

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 agosto, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Lo conocí una mañana de julio. A primera vista me pareció un personaje de aquellas películas silentes que pasaban los domingos por la televisión cubana: sombrero de paño gris, saco oscuro y varios papeles en mano que necesitaba publicar en La Demajagua, lo acompañaban.

Seguir leyendo Ni Dioselis, ni Antonio: simplemente Paco pila

Una imagen lleva implícita miles de palabras

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 agosto, 2023 |
0
Foto Rafael Martínez Arias.

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

Seguir leyendo Una imagen lleva implícita miles de palabras

Hoy, Día mundial de la prevención de incendios forestales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 agosto, 2023 |
0

Ningún país del mundo se libra del peligro de los incendios forestales, donde grandes masas de árboles quedan incinerados, arrasando con la vida que albergan estos bosques.

Seguir leyendo Hoy, Día mundial de la prevención de incendios forestales

Fusilamiento de un patriota nombrado Perucho

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 agosto, 2023 |
0

Enfermo, con los pies ulcerados y cansado de tan largo viaje, Pedro Felipe Figueredo Cisneros, Perucho, patriota cubano, autor del Himno Nacional, es fusilado el 17 de agosto de 1870, en Santiago de Cuba, por las fuerzas españolas. ​ Seguir leyendo Fusilamiento de un patriota nombrado Perucho

Coro Ismaelillo de gira por Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 agosto, 2023 |
0

El coro Ismaelillo, que dirige la vocalista Ary Rodríguez, establece su gira promocional por los municipios costeros de Granma, del  21 al 23 de agosto, en ocasión del aniversario 40 de su fundación, señaló la líder de ese proyecto infantil bayamés.

Seguir leyendo Coro Ismaelillo de gira por Granma

En Bayamo, Jornada de Teatro Femenino y contra la violencia de género

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 agosto, 2023 |
0

Con el objetivo de resaltar la creación escénica, se desarrolla en Bayamo, desde este lunes,  la Primera jornada de Teatro Femenino y contra la violencia de género, auspiciada por el Consejo provincial de las artes escénicas y la Uneac.

Seguir leyendo En Bayamo, Jornada de Teatro Femenino y contra la violencia de género

Día memorable para los cubanos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 agosto, 2023 |
0
Foto Luis Carlos Palacios Leyva

El 14 de agosto de 1867 el abogado y patriota bayamés Pedro Felipe (Perucho) Figueredo y Cisneros, escribe la melodía de la marcha La Bayamesa, que devendría Himno Nacional.

Seguir leyendo Día memorable para los cubanos

Quinteto Rebelde, distinguido por la cultura nacional

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 agosto, 2023 |
0
Foto PRENSA LATINA

La Distinción por la Cultura Nacional fue conferida  al Quinteto Rebelde en ceremonia efectuada este 12 de agosto, en el capitalino Centro Fidel Castro Ruz, ante la presencia de la vice primera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

Seguir leyendo Quinteto Rebelde, distinguido por la cultura nacional

Radio Sierra Maestra está de cumple

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 agosto, 2023 |
0
Foto Radio Sierra Maestra

Radio Sierra Maestra, CMNG, reconocida también como La princesa de las Montañas, salió al aire el 13 de agosto de 2008 y se enorgullece por ser la primera enclavada en el plan Turquino, de este montañoso territorio cubano.

Seguir leyendo Radio Sierra Maestra está de cumple

Una leyenda más allá de la cera

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 agosto, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Rita Salazar Sánchez (La Caimana) pasó los últimos 14 años de existencia en un hogar para ancianos, de Bayamo, y vestida con amplia falda y cabellos al aire llegó al Museo de cera, donde la reverenciaron con un baño de esperma policromada, de la familia Barrios Madrigal.

Seguir leyendo Una leyenda más allá de la cera

A escena nacional aficionados de Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 agosto, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El quinteto Rebelde, el grupo Universon, el órgano Caribbean Sol y Marianela Labrada, integrante del taller literario de Jiguaní, representarán a Granma en el festival nacional de artistas aficionados, previsto del 11 al 13 de agosto, en  La Habana.

Seguir leyendo A escena nacional aficionados de Granma

Acercamiento juvenil a Fidel

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 agosto, 2023 |
0
Náyade Duany Palacio, presidenta Granma.Foto Rafael Martinez Arias

Diversas  actividades comunitarias preparan por estos días los jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de Granma, dedicadas al Comandante Fidel Castro Ruz, en el aniversario 97 de su natalicio y al 67 del asesinato de Luis y Sergio Saíz, destacados combatientes contra la tiranía batistiana en la década del 50 del siglo pasado.

Seguir leyendo Acercamiento juvenil a Fidel

Regalo mi mascota León Ides

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 agosto, 2023 |
0

El 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León, Rey de la Selva, con la finalidad de generar conciencia de conservación y alertar a la humanidad sobre su inminente peligro de extinción como especie.

Seguir leyendo Regalo mi mascota León Ides

Regalo juvenil para Fidel

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 agosto, 2023 |
0
Foto Eliset Aldana Martínez

Con tu luz en la Sierra, es  la nueva expo fotográfica inaugurada este miércoles, en la sede provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), dedicada al Comandante Fidel Castro Ruz, por el aniversario 97 de su natalicio

Seguir leyendo Regalo juvenil para Fidel

Acercamiento a Lezama Lima

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 agosto, 2023 |
0
Foto Cubaliteraria

El célebre escritor cubano José Lezama Lima, falleció en La Habana el 9 de agosto de 1976.

Se dedicó a la poesía y al ensayo, se le recuerda sobre todo por su faceta de novelista, en concreto por su obra Paradiso, publicada en 1966, de gran repercusión internacional.

Seguir leyendo Acercamiento a Lezama Lima

Los gatos también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 agosto, 2023 |
1

El gato es el único animal que celebra su día tres veces al año. También es el Día del Gato el 8 de agosto por coincidir con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte. En este caso fue el Fondo Internacional para el Bienestar Animal quien lo consolidó como fecha en el calendario. Seguir leyendo Los gatos también tienen su día

Hoy es el Día mundial de los faros

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 agosto, 2023 |
0

El 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta. Hoy se celebra el Día mundial de los faros, con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de los faros

Cuando la locución late, el corazón se fortalece

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DEL ENTREVISTADO

Con s olo nueve años de edad abrazaba al radio VEF de la casa, como al mejor de sus regalos. Pasaba largas horas escuchando las voces y los sonidos de Radio Rebelde, hasta dormir.

Seguir leyendo Cuando la locución late, el corazón se fortalece

Boti en la memoria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 agosto, 2023 |
0

El poeta y pintor cubano Regino Eladio Boti Barreiro, nació el 18 de febrero de 1878 en Guantánamo cuya obra lo sitúa como el autor más destacado de la generación posmodernista de la primera parte del siglo XX.

Seguir leyendo Boti en la memoria

Cervecita fría para este verano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 agosto, 2023 |
0

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y de las más valoradas. Desde el año 2007 se celebra cada primer viernes del mes de agosto el Día Internacional de la Cerveza, una tradición que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California (Estados Unidos).

Seguir leyendo Cervecita fría para este verano

Nuevas opciones del proyecto Rumbos y Sendas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 agosto, 2023 |
0
FOTO | Naturaleza Secreta

Amantes de la historia y la naturaleza podrán disfrutar del proyecto Rumbos y Sendas, que bajo el auspicio  del Centro Provincial de Patrimonio y la red de museos en Granma, inició el pasado mes, como parte de las acciones veraniegas.

Seguir leyendo Nuevas opciones del proyecto Rumbos y Sendas

Acercamiento a José Joaquín Palma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 agosto, 2023 |
0
Foto archivo

El 2 de agosto de 1911 falleció en Guatemala el poeta y periodista bayamés José Joaquín Palma y Lasso de la Vega, primer director del periódico mambí El Cubano Libre, creado por Carlos Manuel de Céspedes.

Seguir leyendo Acercamiento a José Joaquín Palma

¿Y el huevo pa cuándo?

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 agosto, 2023 |
0
 

Cuentan los del barrio que el viejo Fortuno, nada tenía que ver con su nombre. Desde que se jubiló, dedicaba el tiempo a revender cuantos productos caían en sus manos, incluso hasta el polvo del Sahara, que popularizó, como excepcional producto para despercudir ollas y sartenes.

Seguir leyendo ¿Y el huevo pa cuándo?

Efemérides para un día alegre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 agosto, 2023 |
0

El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.
Seguir leyendo Efemérides para un día alegre

Julio Girona, la integralidad de un artista

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 julio, 2023 |
0
Foto CNAP

Lo conocí, hace 30 años, en una noche cultural de su natal Manzanillo, sin imaginar la grandeza contenida en aquel hombre que, de niño, socializó la visualidad del arte. Seguir leyendo Julio Girona, la integralidad de un artista

Reconocen labor de Ary Rodríguez y el coro Ismaelillo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 julio, 2023 |
0

“Estoy muy contenta con los éxitos de la más reciente generación del coro infantil Ismaelillo, el proyecto más significativo de mi vida. Para los niños, es un placer estar acompañados y valorados por lo que hacen en estos tiempos difíciles”.

Seguir leyendo Reconocen labor de Ary Rodríguez y el coro Ismaelillo

Hoy es el Día del Locutor Hispanoamericano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 julio, 2023 |
0
A la izquierda Jorge Ibarra Zabaleta. Foto archivo personal

Un día como hoy en 1952 tuvo lugar en México el primer Congreso Interamericano de locutores. Fue en el año 2010, gracias a la ponencia presentada en Cuba por Oscar Viñas, cuando se acordó celebrar el 27 de julio como el día para reconocer la labor de los locutores de habla hispana.

El uruguayo que revolucionó la radio cubana

JORGE IBARRA ZABALETA POPULARIZÓ LA RECONOCIDA FRASE SONIDO PARA VER; DEL REFERIDO LOCUTOR Y REPORTERO, DEDICAMOS ESTE ESPACIO. Seguir leyendo Hoy es el Día del Locutor Hispanoamericano

Cuando suenan los tambores, folclor traen

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 julio, 2023 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

El mes de julio avanza y el calor es tan intenso, como los golpes de tambor y cánticos de ascendencia africana, que en su expresión más criolla escucho al pasar por la Escuela Profesional de Arte de Bayamo.

Seguir leyendo Cuando suenan los tambores, folclor traen

Acercamiento al cine en Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 julio, 2023 |
0

La primera exhibición de cine en Cuba se realizó el 24 de enero de 1897 en La Habana, presentada frente al parque central, muy cerca del entonces Teatro Tacón y la realizó el francés Gabriel Veyré, comisionado de los hermanos Lumiere, inventores del cine.

Seguir leyendo Acercamiento al cine en Cuba

Bolaños, el afilador

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 julio, 2023 |
0

Cada mañana el sonido inconfundible de la armónica anunciaba su llegada:

-Afiladoooó de tijera y cuchillo… afiladoooó…-pregonaba el gallego Bolaños en su habitual recorrido por las adoquinadas calles de Manzanillo.

Seguir leyendo Bolaños, el afilador

Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 julio, 2023 |
0
Foto: Perfil de Facebook Museo Municipal de Buey Arriba

Contribuir al rescate y conservación de las costumbres y las tradiciones serranas, en la historia y la literatura en Cuba, constituye el eje temático del XXI Taller de arrieros y fabulaciones serranas 2023, que se efectúa en Buey Arriba, hasta hoy 22 de julio.

Seguir leyendo Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas

Por siempre Gonzalo Roig

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 julio, 2023 |
0

El 20 de julio de 1890 nació Gonzalo Roig Lobo, en la céntrica calzada de San Lázaro, en La Habana. Fue violinista de orquestas en algunos teatros, pianista de cines y contrabajista de la Orquesta Sinfónica, y  contribuyó, en forma notable, al desarrollo de la música cubana como compositor y director de orquesta. Seguir leyendo Por siempre Gonzalo Roig

Hoy es el Día mundial del ajedrez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 julio, 2023 |
0

El 20 de julio se celebra el Día mundial del ajedrez, antiguo y tradicional juego de mesa que requiere de gran destreza y agilidad mental, considerado actualmente como una disciplina deportiva.

Esta efemérides fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2019, para conmemorar la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en el año 1924, en la ciudad de París.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial del ajedrez

Se alista Buey Arriba para el Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 julio, 2023 |
0
Foto Rosa María Rodríguez, directora de Patrimonio en Granma

Con la inauguración de la Feria de Patrimonio Cultural Inmaterial, en los alrededores de la extensión del cuartel Bueycito, en Buey Arriba iniciará, este jueves, el Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas 2023, en su XXI edición.

Seguir leyendo Se alista Buey Arriba para el Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas 2023

Clowncierto, donde el valor artístico es la garantía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 julio, 2023 |
0
Foto Perfil Facebook Artes Escénicas

Momento interactivo con su público resultó la puesta en escena de la obra Clowncierto, a cargo de teatro Tuyo, de Las Tunas, en la última función del séptimo festival internacional de payasos, iniciado en Bayamo el pasado 13 de julio.

El encuentro de despedida, dirigido por Ernesto Parra Borroto, tuvo lugar en la sala teatro José Joaquín Palma, mediante una especial manera de hacer música desde el clown, en el que convergen: colorido, luces, sonido, el manejo de las técnicas clawnescas que, unido a la danza, forman una unidad integradora de buen gusto y personalidad distintiva.

Seguir leyendo Clowncierto, donde el valor artístico es la garantía

Entregan Moneda aniversario 60 de la UPEC a periodistas granmenses (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 julio, 2023 |
0

En ocasión de conmemorarse las seis décadas de fundada la  Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), cuatro profesionales de los medios de prensa en Granma recibieron la Moneda conmemorativa  Aniversario 60 de la organización, en ceremonia efectuada este sábado, en la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. Seguir leyendo Entregan Moneda aniversario 60 de la UPEC a periodistas granmenses (+ fotos)

Hoy Día de los niños y cierre del festival de payasos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 julio, 2023 |
0
Foto Página de Facebook.Artes Escénicas.Granma

Un recorrido de clown por las calles de Bayamo y diversas actividades culturales, deportivas y recreativas se desarrollan  en Granma por el Día de los Niños, acción vinculada al Séptimo Festival internacional de payasos que culmina hoy. Seguir leyendo Hoy Día de los niños y cierre del festival de payasos

La foto no revelada por la cámara de Ismael

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 julio, 2023 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

LA UNIÓN DE PERIODISTAS DE CUBA CELEBRA 60 AÑOS DE CREADA Y RECIBEN LA MONEDA CONMEMORATIVA ALGUNOS DE SUS MÁS DESTACADOS MIEMBROS

Seguir leyendo La foto no revelada por la cámara de Ismael

Inopia, esta vez en función única

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 julio, 2023 |
0

La puesta en escena Inopia, a cargo de la Compañía Tiempo Arte Contemporáneo, se presentó la noche de este viernes 14 de julio, en función única , que acogió la Sala teatro José Joaquin Palma de Bayamo, como parte de las actividades del Séptimo Festival internacional de payamos 2023.

Seguir leyendo Inopia, esta vez en función única

Fiesta del verso infantil en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Un encuentro veraniego para niños amantes a la  literatura, tuvo lugar este jueves en la capital de Granma, con representantes de los talleres literarios de Jiguaní, Guisa y Bayamo, convocados por la  filial infantil de la Escuela Nacional de Poesía, José Joaquín Palma, fundada el  pasado 20 de junio. Seguir leyendo Fiesta del verso infantil en Bayamo

En Bayamo, Festival internacional de payasos 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2023 |
0
Fotos PERFIL DE FACEBOOK ARTES ESCENICAS.GRANMA.

Entre emociones, alegrías y travesuras, transcurrió la gala inaugural del 7mo Festival internacional de payasos, desarrollada la noche del jueves 13 de julio, en el teatro Bayamo, dedicada al Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez y a los 30 años del payaso Totó, (Ariel Hernández Chávez).

Seguir leyendo En Bayamo, Festival internacional de payasos 2023

Un día para los amantes del rock

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 julio, 2023 |
0

El Día mundial del rock se celebra cada año el 13 de julio, fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella en el imaginario colectivo, como Queen, Pink Floyd, Metallica o ACDC, por nombrar solo algunas.

Seguir leyendo Un día para los amantes del rock

Un Día para la población

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 julio, 2023 |
0

El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Seguir leyendo Un Día para la población

Yadira Troche, ganadora del Premio nacional de poesía Manuel Navarro Luna 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 julio, 2023 |
0
FOTO PERFIL DE fACEBOOK

La súbita inocencia de las cruces, de la escritora camagüeyana Yadira Troche Nerey, logró el mayor lauro del concurso nacional de poesía Manuel Navarro Luna, cuya ceremonia de premiación tuvo lugar este lunes en Manzanillo, al cierre de la Jornada 51 de homenaje al  creador de Odas mambisas.

Seguir leyendo Yadira Troche, ganadora del Premio nacional de poesía Manuel Navarro Luna 2023

Increíblemente cierto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 julio, 2023 |
0

Aunque le parezca algo risible, le cuento que el 8 de julio se celebra el Día mundial de la alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.

Seguir leyendo Increíblemente cierto

El original cantante de la Original

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 julio, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Obsesionado por sus ideas y con solo seis años de edad, Lober Márquez Fonseca llegó a la casa de cultura de su natal Veguitas, sin imaginar que este paso le marcaba el compás vocalista de su carrera musical.

Seguir leyendo El original cantante de la Original

Inició en Manzanillo homenaje a Navarro Luna

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 julio, 2023 |
0

La jornada nacional de homenaje al poeta  Manuel Navarro Luna, inició este viernes en Manzanillo, y extenderá sus acciones hasta el venidero 10 de julio, dedicada a los 30 años del Centro de Promoción de la Cultura Literaria, que lleva el nombre del bardo revolucionario. Seguir leyendo Inició en Manzanillo homenaje a Navarro Luna

Escultura para el cimarrón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 julio, 2023 |
0

La escultura dedicada al cimarrón, del artista visual Alberto Lescay, se inauguró el 7 de julio de 1997 en el poblado de El Cobre, a 14 kilómetros de Santiago de Cuba.

Seguir leyendo Escultura para el cimarrón

Nuevamente el clown llega a Bayamo (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 julio, 2023 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

Una oleada de  narices rojas, travesuras y sonrisas, invadirán las calles bayamesas del 13  al 16 de julio, durante el VII Festival Internacional de Payasos 2023, dedicado al Maestro de Juventudes, René Reyes Blázquez y  a los 30 años del payaso Totó (Ariel Hernández Chávez, actor y director de la compañía Tiempo).

Seguir leyendo Nuevamente el clown llega a Bayamo (+ fotos)

Breve acercamiento a The Beatles

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 julio, 2023 |
0

Existen varias versiones acerca de la fecha fundacional de la agrupación musical The Beatles , sin embargo un grueso de seguidores y más concretamente los británicos, dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio, fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney .los fundadores de la banda.

Seguir leyendo Breve acercamiento a The Beatles

¡Atención! Hoy es el Día mundial del libro electrónico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 julio, 2023 |
0

El 4 de julio se celebra el Día mundial del Ebook o libro electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, bajo la autorización de derechos de autor. Seguir leyendo ¡Atención! Hoy es el Día mundial del libro electrónico

Otra acción a favor del planeta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 julio, 2023 |
0

El 3 de julio se celebra el Día internacional libre de bolsas de plástico, con el objetivo de fomentar el consumo responsable de estos objetos, uno de los más perjudiciales para el medio ambiente, de ahí que algunos países, como Francia e Italia han prohibido la producción de bolsas de plástico y reducido su consumo.

Seguir leyendo Otra acción a favor del planeta

Hoy es el Día internacional del periodista deportivo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2023 |
0
FOTO | ISCarrillo

El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día internacional del periodista deportivo. Seguir leyendo Hoy es el Día internacional del periodista deportivo

Domingo en Verano con amor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

De variadas actividades culturales dispondrán los bayameses para este domingo 2 de julio, segunda jornada del Verano con amor, iniciada en Cuba este sábado.

Seguir leyendo Domingo en Verano con amor

Descarga informal para una mañana de sábado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Es sábado y de mañana, cuando el Maestro Rafael Eulalio Pérez López (Chacho) acompaña al piano, en informal descarga, al instrumentista y vocalista bayamés Leonardo Yero Brizuela (Leo), quien este año arriba a sus tres décadas de vida profesional.

Seguir leyendo Descarga informal para una mañana de sábado

¡Llegó el verano!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2023 |
0
Foto ARMANDO ERNESTO CONTRERAS TAMAYO

Pasacalles, espectáculos infantiles, desfiles de comparsas, carrozas, congas, biciclown y proyectos socioculturales convergerán, hoy, a las 9:00 a.m., en el área recreativa El Chapuzón, de Bayamo, sede provincial del Verano con amor.

Seguir leyendo ¡Llegó el verano!

Hoy es el Día Internacional del maquillador

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 junio, 2023 |
0

Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional del maquillador

El cuento del pregonero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 junio, 2023 |
0

-¡Cangrejito con guayaba! ¡Ricos que están los cangrejitos con guayaba! -pregonaba, desde su bicicleta, aquel simpático vendedor de dulces, que alborotaba a los chicos del barrio y a los grandes también.

Seguir leyendo El cuento del pregonero

Hijo de escritores, artista nace

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 junio, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DEL ARTISTA

“Me llamo Luis Gabriel Suárez Muñoz y soy bayamés. Inicialmente, el arte, para mí, resultó una etapa de exploración, marcada por el dibujo y la pintura, pero no fue hasta la adolescencia que llegué a la literatura.

Seguir leyendo Hijo de escritores, artista nace

Toque de tambor por el Ballet folclórico de Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 junio, 2023 |
0
Foto FACEBOOK ARTES ESCÉNICAS

El espectáculo Yoruba soy, soy Lucumí, a cargo del Ballet folclórico de Granma, abrió esta semana la agenda cultural al Paseo de la calle General García, de Bayamo, por el  sexto aniversario de la institución danzaría y los 30 de vida profesional del bailarín y director de la compañía Joel Dubois Puente.

Seguir leyendo Toque de tambor por el Ballet folclórico de Granma

El Solsticio, un festejo diferente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 junio, 2023 |
0

El 21 de junio es el Día internacional de la celebración del Solsticio, una festividad que propuso el gobierno de Bolivia y que fue aceptada el 20 de junio de 2019, exactamente un día antes de la primera celebración oficial.

Seguir leyendo El Solsticio, un festejo diferente

En Bayamo conferencia científica Nada tengo mientras no tenga Patria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 junio, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA.ARCHIVO

El curso pre-evento Representación del negro en el cine nacional y el taller Novedades académicas e historiográficas de la Universidad de Oriente y la Unión de historiadores, constituyen la antesala de la XIX Edición de la Conferencia Científica Nada tengo mientras no tenga Patria, a celebrarse en Bayamo, del 21 al 23 de junio, auspiciada por la Casa de la Nacionalidad Cubana, sede del evento.

Seguir leyendo En Bayamo conferencia científica Nada tengo mientras no tenga Patria

Hoy es el Día Mundial del Wi-fi

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 junio, 2023 |
0

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance y el Connected Community Forum, con la finalidad de destacar la importancia del WiFi en la conexión digital de comunidades y ciudades de todo el mundo.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial del Wi-fi

No a la violencia sexual

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 junio, 2023 |
0

El Día internacional de la eliminación de la violencia sexual en los conflictos se celebra el 19 de junio, con el objetivo de concienciar a la población mundial de la importancia de acabar con la violencia sexual durante los conflictos, honrar a sus víctimas y rendir tributo a todas las personas y organizaciones que luchan cada día para erradicar estos delitos.

Seguir leyendo No a la violencia sexual

¿Aurika?¡Eureka! ¡Eureka!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2023 |
0

La esperada noticia desbordó la alegría en la familia, mi padre sacaba del bolsillo de su pantalón el bono de la CTC que le acreditaba la compra de una lavadora Aurika. Seguir leyendo ¿Aurika?¡Eureka! ¡Eureka!

18 de junio: Día de la Gastronomía Sostenible

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2023 |
0

El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible. Seguir leyendo 18 de junio: Día de la Gastronomía Sostenible

La desertificación no deseada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 junio, 2023 |
0

El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra el 17 de junio, fecha fue establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad. Seguir leyendo La desertificación no deseada

Más allá de El vicio tun tun

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 junio, 2023 |
0

Cuando llegó parecía dispuesto a descansar las andanzas del día. Bajó la guitarra del hombro y de inmediato la señal lo convirtió en el epicentro de la conversación:-Soy Yanco León Arias, un agitador que intenta despertar con sus canciones al movimiento trovadoresco en Bayamo.

Seguir leyendo Más allá de El vicio tun tun

Nueva fecha para jornada homenaje a Navarro Luna

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 junio, 2023 |
0
Foto CORTESIA INSTITUCIONAL.

La Jornada Nacional de Homenaje a Manuel Navarro Luna, se desarrollará del 7 y 10 de julio y no en la fecha anualmente programada, debido a las intensas lluvias de los últimos días, informaron los organizadores. Seguir leyendo Nueva fecha para jornada homenaje a Navarro Luna

Si de tortugas marinas se trata, hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 junio, 2023 |
0

El 16 de junio se celebra el Día mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez de los más longevos cuya existencia data de unos 200 millones de años atrás. Seguir leyendo Si de tortugas marinas se trata, hoy es su día

En el ocaso de la vida

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 junio, 2023 |
0

El Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU para concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.

Seguir leyendo En el ocaso de la vida

Regalos para papá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 junio, 2023 |
0

Confecciones textiles, calzado, artículos de talabartería, billeteras y otros enseres masculinos constituyen propuestas de la feria provincial Arte para Papá, que desde el 14 y hasta el 17 de junio, abre sus puertas en el palacio de pioneros Raquel González Pérez, de Bayamo, convocada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Seguir leyendo Regalos para papá

El albinismo, la sensibilidad ante todo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 junio, 2023 |
0

El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas, efeméride fue aprobada mediante Resolución, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2014. Seguir leyendo El albinismo, la sensibilidad ante todo

Jornada de la Cultura en Cauto Cristo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 junio, 2023 |
0

Seguir leyendo Jornada de la Cultura en Cauto Cristo

Nativo digital o el cuento de la cigüeña

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 junio, 2023 |
0

Samsung Pérez Motorola, es un nativo digital: Inquieto por naturaleza y preguntón como otros de su estirpe, que pasaba interminables horas aferrado a su móvil, regalo de la tía Gertrudis asumido por el niño como una dependencia de su cuerpo.

Seguir leyendo Nativo digital o el cuento de la cigüeña

Avanzada artística llegó a zonas afectadas por las lluvias

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2023 |
0

El llamado a la convocatoria no esperó por los artistas granmeses: dos brigadas procedentes de Bayamo y Manzanillo llegaron, en breve, a zonas golpeadas por las intensas lluvias de los últimos días.

Seguir leyendo Avanzada artística llegó a zonas afectadas por las lluvias

Hoy es el Día Internacional del Doblaje

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2023 |
0

Cada 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje, para rendir homenaje a las personas que se dedican a poner voz a distintos personajes de forma profesional.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional del Doblaje

Hoy es el Día Mundial del Modernismo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 junio, 2023 |
0

El 10 de junio se celebra el Día Mundial del Modernismo, para divulgar ese legado patrimonial presente en las urbes del mundo y    rendir homenaje a los máximos exponentes de esta corriente de renovación artística, arquitectónica y literaria desarrollada a finales del siglo XIX.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial del Modernismo

Náyade, el amuleto de la AHS

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 junio, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DE LA ENTREVISTADA

Cuentan que las náyades eran ninfas de la mitología grecolatina, que vivían en ríos y lagos para depurar las aguas al emitir el dulce sonido de su cuerpo. Con similares pretensiones alza el afrocubanismo, desde Bayamo, Náyade Duany Palacio, en su nueva misión como presidenta de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Granma.

“Junto a mi padre, Armando Duany, uno los fundadores de la AHS y director del grupo folclórico YorubaMan, realizábamos encuentros en la institución, que paulatinamente descubrí.

“Con el apoyo de la actriz Lisbet González Tejeda, entonces presidenta de la organización, y de Ariel Hernández Chávez, director de la compañía Tiempo, de Arte Contemporáneo, me integré a la filial de música, quise descubrir el teatro, la literatura y el mundo habitado por personas dispuestas a disfrutar una plataforma juvenil de amor y fantasía.

Seguir leyendo Náyade, el amuleto de la AHS

Los Archivos también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 junio, 2023 |
0
FOTO FACEBOOK ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL.GRANMA

El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

Seguir leyendo Los Archivos también tienen su día

La AHS una plataforma juvenil en congreso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 junio, 2023 |
0

“Ha sido un asamblea auténtica, como los artistas de la Asociación Hermanos Saiz, que llegarán a su IV congreso haciendo más por Cuba”, dijo la integrante del Comité Central del Partido y primera secretara en Granma Yanaisi Capó Nápoles, al intervenir en  la asamblea de balance de la intelectualidad juvenil en la provincia. Seguir leyendo La AHS una plataforma juvenil en congreso

Hoy es el Día Mundial de los Océanos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 junio, 2023 |
0

Aunque le resulte fácil pensarlo, el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los mares en el universo.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial de los Océanos

Culmina hoy Encuentro Científico Bibliotecológico en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 junio, 2023 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

Intercambios y debates sobre la historia y preservación del patrimonio cultural bibliotecario y el hábito de la lectura, desde edades tempranas, caracterizaron el XXI Encuentro Científico Provincial, iniciado este martes  en la Biblioteca 1868, de Bayamo, sede del evento. Seguir leyendo Culmina hoy Encuentro Científico Bibliotecológico en Granma

Hoy es el Día de la Lengua Rusa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 junio, 2023 |
0

El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo Hoy es el Día de la Lengua Rusa

Julio César, Artista de Mérito de la radiodifusión en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 junio, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DEL LAUREADO

La Distinción Artista de Mérito de la radio y la televisión cubanas 2023, fue conferido al niquereño Julio César Vega Calás, junto a otros  destacados colegas del sector, en ceremonia efectuada en la sala Villena de la Uneac.

Seguir leyendo Julio César, Artista de Mérito de la radiodifusión en Granma

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2023 |
0

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente

De tal palo, un escultor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 junio, 2023 |
0
FOTO LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Josué Guillén Ortega es un joven bayamés que sueña con galeones, bergantines, fragatas y con el tronco vacío que abandonó un navegante al cruzar el río.

Al igual que Thor Eyerdahl, el audaz tripulante de la Kon Tiki, Guillén Ortega se aventura en imaginarios viajes marítimos para, de regreso, devolver al náufrago desconocido aquel madero que transformó en escultura:

Seguir leyendo De tal palo, un escultor

Pachi Naranjo: Original consejero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA .

Desde hace varias semanas, la ausencia en público de la orquesta Original de Manzanillo genera diversos comentarios e interrogantes. Algunos refieren la jubilación del Premio Nacional de Música (2011), ese Maestro de Juventudes (2013) y de Radialistas (2020) llamado Wilfredo Salvador Naranjo Verdecia, (Pachi). Otros sospechan la desintegración de la supercharanga de Cuba, que dirige hace alrededor de 60 años. Seguir leyendo Pachi Naranjo: Original consejero

Desarrollan actividades hoy en Granma por el Día Internacional de la Infancia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 junio, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Por una niñez feliz, es el lema central que preside, este primero de junio, el Día Internacional de la Infancia, instituido por acuerdo de la Conferencia Internacional de Defensa de la Niñez, celebrada en Viena en abril de 1952.

Seguir leyendo Desarrollan actividades hoy en Granma por el Día Internacional de la Infancia

Conversación frente a la portada de un libro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 30 mayo, 2023 |
0

La pasión literaria de la manzanillera Marlene Moreno Sosa justifica dedicar la vida a las letras, la academia, la edición de libros…Una ojeada por la primera página revela los detalles.

Seguir leyendo Conversación frente a la portada de un libro

Abrió sus páginas Festival del libro en la montaña

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 mayo, 2023 |
0
FOTO Archivo La Demajagua

La XXVI edición del Festival del Libro en la Sierra, inició  este 25 de mayo en Guisa y extenderá sus acciones hasta el 28, auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Municipal de Cultura y la librería 30 de noviembre del referido territorio.

Seguir leyendo Abrió sus páginas Festival del libro en la montaña

Mujeres por la paz y el desarme nuclear

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 mayo, 2023 |
0

El Día internacional de las nujeres por la paz y el desarme se celebra el 24 de mayo de cada año, con el objetivo de lograr la incorporación de ellas a los procesos de paz mundial.

Seguir leyendo Mujeres por la paz y el desarme nuclear

Hoy es el Día Internacional del Futbol Femenino

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 mayo, 2023 |
0

El 23 de mayo se homenajea con júbilo a aquellas personas que han ido venciendo barreras en un deporte considerado tradicionalmente solo para hombres. Se celebra el Día Internacional del Futbol Femenino.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional del Futbol Femenino

Wanchy, un clásico del espectáculo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 mayo, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Juan Miguel Cedeño Oro (Wanchy) es un experimentado guionista, director y productor de espectáculos, que ostenta la medalla Raúl Gómez García, el sello Laureado del Sindicato Nacional de la Cultura y el Premio Bayamo 2017, entre otros reconocimientos.

Seguir leyendo Wanchy, un clásico del espectáculo

Volvieron a escena saxofonistas solistas de Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2023 |
0
Foto YULIET LEÓN BRIZUELA

Buen gusto y clara conceptualización armónica caracterizaron el encuentro de saxofonistas solistas Bayamo 2023, edición décimo tercera que, en capacidad reducida, retomó, su habitual escenario de la Uneac provincial.

Seguir leyendo Volvieron a escena saxofonistas solistas de Bayamo

Efectúan, en Manzanillo, CubaPoesía Itinerante

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2023 |
0
Foto Archico personal

Un variado programa de actividades culturales efectuó, el viernes último, el Centro de promoción de la cultura literaria Manuel Navarro Luna, como integrante del Movimiento poético mundial.

Seguir leyendo Efectúan, en Manzanillo, CubaPoesía Itinerante

Ganadores del concurso De donde crece la palma 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2023 |
0

Una colorida mañana distinguió al municipio de Jiguaní, ciudad envuelta de premiaciones por el concurso nacional de la plástica infantil De donde crece la palma, convocado por la galería de arte Benito Granda Parada en honor al Apóstol.

Seguir leyendo Ganadores del concurso De donde crece la palma 2023

Hoy es el Día Mundial del Médico de Familia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 mayo, 2023 |
0
Foto archivo ACN

El 19 de mayo rendimos merecido homenaje a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica integral a las personas. Celebramos el Día Mundial del Médico de Familia.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial del Médico de Familia

Inicia en Granma jornada Primavera teatral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 mayo, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK.ARTES ESCÉCNIAS GRANMA

Transitar por diferentes modos de la escena alternativa, es la estrategia que este año asume la jornada extendida de Primavera teatral, a desarrollarse en Bayamo del 19 al 28 de mayo, informó en rueda de prensa Ridiel Roblejo Leyva, presidente del Consejo provincial de las artes escénicas en Granma.

Seguir leyendo Inicia en Granma jornada Primavera teatral

Hoy es el Día Internacional de los Museos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA,ARCHIVO

El 18 de mayo  celebramos el Día Internacional de los Museos, para concienciar a las personas acerca de la relevancia de estas  instituciones, como medio de intercambio cultural. surgida  por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), en el año 1977.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de los Museos

Hoy es el Día internacional de la convivencia en paz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2023 |
0

En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día internacional de la convivencia en paz.

Seguir leyendo Hoy es el Día internacional de la convivencia en paz

Hoy es el Día Internacional de las Familias

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 mayo, 2023 |
0

 

FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de las Familias

Toda madre debiera llamarse Maravilla

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 mayo, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

“Sentir el roce de un beso ardiente, que de otra boca nunca es igual”, escribió nuestro José Martí, en uno de sus cuadernos de apuntes (1882), frase inspiradora para reseñar el tema por el Día de las madres.

Seguir leyendo Toda madre debiera llamarse Maravilla

Quinteto Rebelde por la paz, el arte y la cultura

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 mayo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Auténtica credencial de la familia Medina, en La Plata, Sierra Maestra, es el legendario Quinteto Rebelde, bautizado por el Comandante en Jefe como arma estratégica de la Revolución, conjunto que hoy celebra 65 años de creado.

Seguir leyendo Quinteto Rebelde por la paz, el arte y la cultura

Tanto fue el cántaro por la fuente, que la encontró

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 mayo, 2023 |
0

Hace algunos años Andrés Addrián Pierra Noa nació en Baracoa y como emprendedor, en villas patrimoniales, se radicó en Bayamo. Es joven y en su mente late el sentir de un buen conquistador.

Seguir leyendo Tanto fue el cántaro por la fuente, que la encontró

Hoy es el Día Internacional de la Enfermería

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 mayo, 2023 |
0

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras que, a nivel mundial, realizan esta labor para toda la humanidad y como tributo a Florence Nightingale, que nació un día como hoy, considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de la Enfermería

Un día de homenaje a la narrativa cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 mayo, 2023 |
0
Onelio Jorge Cardoso

Un día como hoy, 11 de mayo, pero de 1914, nació el escritor Onelio Jorge Cardoso, El Cuentero mayor, como se le reconoce en el mundo literario a este hombre de singular escritura, ejemplo de humildad y solidaridad humanas. Seguir leyendo Un día de homenaje a la narrativa cubana

Nuevamente en Granma Arte para mamá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 mayo, 2023 |
0
 FOTO Armando Contreras ACN

Una amplia gama de productos manufacturados caracteriza la feria nacional Arte para mamá, del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), que regresó hoy  a su habitual sede del Palacio de pioneros Raquel González Pérez, de Bayamo, dedicada en esta ocasión al aniversario 45 de su  organismo patrocinador,

Seguir leyendo Nuevamente en Granma Arte para mamá

CNC TV, 28 años junto al pueblo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2023 |
0
Luis Manuel Rondón Remón, junto a su hijo Yanosky, camarógrafo del telecentro

El 9 de mayo de 1995 se colocó en antena el canal territorial CNC TV Granma. A 28 años de ese acontecimiento, Luis Manuel Remón Rondón, el director fundador, recuerda los primeros momentos.

Seguir leyendo CNC TV, 28 años junto al pueblo

De fiesta el son cubano que hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 mayo, 2023 |
0
Cándido Fabré, uno de los grandes exponentes del Son cubano

Hoy es el Día del son cubano,  idea del Maestro Adalberto Álvarez, convertida en decreto, para declararlo como patrimonio de la nacionalidad cubana, considerando, además, que en esa fecha nacieron los soneros Miguel Matamoros (1894) y Miguelito Cuní (1917).

Seguir leyendo De fiesta el son cubano que hoy es su día

Funcionará en Bayamo filial de la Escuela nacional de poesía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2023 |
0
Álex Pausides/ FOTO de su perfil en Facebook

La primera filial de la Escuela nacional de poesía tomará por sede la casa de la cultura 20 de Octubre, de Bayamo, rectora del movimiento de talleres de apreciación y creación literaria de Granma.

Seguir leyendo Funcionará en Bayamo filial de la Escuela nacional de poesía

A reir que hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2023 |
0

Uno de los grandes placeres de la vida es reír a carcajadas. La risa es considerada una expresión genuina de las distintas emociones humanas, asociadas a la alegría, la diversión y el humor. Es por ello que el primer domingo del mes de mayo celebramos el Día Mundial de la Risa o World Laughter Day.

Seguir leyendo A reir que hoy es su día

La universalidad de Universón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2023 |
0
 FOTO tomada del sitio FEU de Cuba

Sonoridad distintiva sobre la base armónica de la música tradicional cubana, define el estilo de Universón, septeto de la Universidad de Granma que hoy arriba a su aniversario 25 de instituido, bajo la égida del Máster en Ciencias Geovanis Oliva Aguilar, el director fundador.

Seguir leyendo La universalidad de Universón

Hoy es el Día mundial de la filatelia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2023 |
0

Cada 6 de mayo se celebra el Día mundial de la filatelia, para conmemorar al sello postal como sistema para el franqueo de correspondencia, homenaje también a los coleccionistas de estampillas, timbres y sellos postales (filatelistas) que hoy en día mantienen vigente este pasatiempo tan peculiar.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la filatelia

Contraseñas: En busca de la seguridad informática

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2023 |
0

El primer jueves del mes de mayo se celebra el Día Mundial de la contraseña, fecha que pretende concienciar al usuario de la importancia que tiene establecer contraseñas y claves seguras y robustas, ya que estas son la llave de nuestra información personal.

Seguir leyendo Contraseñas: En busca de la seguridad informática

Otro instante para reconocer a los bomberos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2023 |
0
Foto de archivo

En reconocimiento a estos hombres y mujeres altruistas, el 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, por su labor en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales.

Seguir leyendo Otro instante para reconocer a los bomberos

Vuelve a escena la orquesta de cámara de Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La orquesta de cámara San Salvador de Bayamo, dirigida por el  Maestro Javier Millet Rodríguez, ofrecerá a las 9:00 de la noche de hoy, un concierto único por el quinto aniversario de creada la agrupación.

Seguir leyendo Vuelve a escena la orquesta de cámara de Bayamo

La eticidad revolucionaria en el ideario cubano

LA BAYAMESA LILIANA ALARCÓN VÁZQUEZ, INVESTIGADORA AGREGADA DE LA CASA DE LA NACIONALIDAD CUBANA, ES DELEGADA AL TALLER PROVINCIAL DE HISTORIA Y TESTIMONIANTE DE LA PRESENTE FACETA DE VIDA.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 mayo, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

“Desde niña me interesó la Historia como asignatura,joven aún, descubrí que entre las Ciencias Sociales se fijaba mi destino, por eso estudié Filosofía, en la Universidad de Oriente, de la que egresé en 1997. Seguir leyendo La eticidad revolucionaria en el ideario cubano

Elixir añadido a una Dulce Mulata

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 mayo, 2023 |
0
FOTO Rolando Bolaño Fon y página de Facebook de Leinys Pérez Méndez

Dulce Mulata es un acogedor centro cultural de Artex, ubicado en el último tramo del Paseo bayamés de General García, esquina a Manuel del Socorro, ideal para disfrutar la coctelería, variadas ofertas gastronómicas y propuestas musicales de pequeños formatos.

Seguir leyendo Elixir añadido a una Dulce Mulata

Hoy es el Día Mundial del Asma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 mayo, 2023 |
0
FOTO Periódico Granma

Aunque pudiera parecer extraño, el primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma) con el objetivo de involucrar a los pacientes con la atención y control de la enfermedad, reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe hacer ante un posible ataque o crisis.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial del Asma

La piscina, Homero y Telemaquia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 mayo, 2023 |
0
A los de la honda y cavernosa Lacedemonia que  residían en Faris, Esparta y Mesa, cualquier coincidencia, no es mi culpa

Llegó la primavera y junto a ella, abril, mes en que Telemaquia, la esposa de Homero, cumple años de nacida y como la efeméride siempre la celebran fuera de casa, para evitar espartanos no gratos, eligieron la opción recomendada por la agencia de reservaciones para el hotel Atenas.

Seguir leyendo La piscina, Homero y Telemaquia

Inicia hoy Magia de abril, en Río Cauto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 abril, 2023 |
0

Un cofre de magia y diversión se abrirá la noche de este viernes, en la Plaza cultural de Río Cauto, al inciar los festejos por el aniversario 32 de Magia de abril, dedicado esta vez al 1 de mayo, Día internacional de los trabajadores.

Seguir leyendo Inicia hoy Magia de abril, en Río Cauto

Inició, en Bayamo, DanzAbril

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 abril, 2023 |
0

 

Foto CMKX RADIO BAYAMO

Un singular pasacalles por el paseo bayamés de General García, vaticinó este miércoles el buen desempeño de DanzAbril, jornada  coreográfica a desarrollarse en Granma, del 26 al 29 del presente mes, dirigida a potenciar esta manifestación artística en el territorio.

Seguir leyendo Inició, en Bayamo, DanzAbril

Alzar la voz por el multilateralismo y la Paz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 abril, 2023 |
0

El 24 de abril se celebra el Día internacional del multilateralismo y la diplomacia para la paz, festividad impulsada por el bloque de los países no alineados precedidos por Venezuela, ante el Consejo de la ONU.

Seguir leyendo Alzar la voz por el multilateralismo y la Paz

De fiesta los hispanohablantes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2023 |
0

El 23 de abril se celebra el Día de la Lengua Española con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo De fiesta los hispanohablantes

Hoy es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2023 |
0

El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor

Mirada interior al Congreso de los historiadores cubanos

CARLOS MANUEL MUSTELIER ÁLVAREZ ES PROFESOR DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CAMPECHUELA Y UNO DE LOS DELEGADOS AL TALLER PROVINCIAL DE HISTORIA, A CELEBRARSE LOS DÍAS 9 Y 10 DE MAYO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 abril, 2023 |
0
FOTO cortesía del entrevistado

 “Llevo la historia en sangre desde que nací el 11 de octubre de 1991, día signado por las acciones combativas de 1868, por eso me registraron con el nombre de Carlos Manuel, aquel patriota bayamés que se alzó en armas en La Demajagua. Seguir leyendo Mirada interior al Congreso de los historiadores cubanos

Motivos para celebrar el Día Mundial de las tiendas de discos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 abril, 2023 |
0

Cada 22 de abril se celebra el Día mundial de las tiendas de discos o Record Store Day. Durante esta jornada muchos coleccionistas y amantes de la buena música hacen grandes colas frente a las tiendas de música, aunque las generaciones más jóvenes prefieren crear una lista de videos en Youtube o suscribirse a sitios como Spotify, Apple Music, Deezer, Tidal o Bandcamp.

Seguir leyendo Motivos para celebrar el Día Mundial de las tiendas de discos

Un día para celebrar la lengua china

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 abril, 2023 |
0

Hoy 20 de abril se celebra el Día de la Lengua China, con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo Un día para celebrar la lengua china

Breve acercamiento a Núñez Jiménez, el cuarto descubridor de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 abril, 2023 |
0
FOTO tomada de la JIRIBILLA

El 20 de abril de 1923 nació en Alquízar, La Habana, Antonio Núñez Jiménez, destacado geógrafo, escritor y espeleólogo cubano.

Seguir leyendo Breve acercamiento a Núñez Jiménez, el cuarto descubridor de Cuba

Boceto para una joven de visualidad artística

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 abril, 2023 |
0
FOTO perfil de Facebook de la artista

Yudislenys Pérez Méndez es una joven bayamesa, artista de la plástica, que desempeña sus funciones en la casa de cultura 20 de Octubre. Hoy te invito a conocer este imaginario dibujo a lápiz de su historia de vida. Seguir leyendo Boceto para una joven de visualidad artística

Se acerca Magia de abril

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Un toque de varita  multiplicará los encantos de Magia de abril, el evento comunitario de mayor impacto socio-cultural de Río Cauto, que este año se desarrollará del 28 al 30 del presente mes, dedicado al 1 de Mayo, Día internacional de los trabajadores.

Seguir leyendo Se acerca Magia de abril

Hoy es el Día de las Américas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 abril, 2023 |
0

El 14 de abril se celebra en todas las repúblicas americanas el Día de las Américas, con el que se busca dar a conocer su unión voluntaria dentro de una comunidad continental en el que se busca la paz y la solidaridad y como símbolo de su soberanía.

Seguir leyendo Hoy es el Día de las Américas

El beso también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 abril, 2023 |
0

Este jueves, 13 de abril, se celebra el Día internacional del beso, efeméride que  recuerda el beso más largo de la historia. Una muestra de cariño y afecto que pasó a ser casi una competición deportiva de resistencia, que duró nada más y nada menos que 58 horas.

Seguir leyendo El beso también tiene su día

Teatro Andante actuará en Matanzas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2023 |
0
FOTO Perfil de Facebook de la agrupación

Las puestas en escena Faro  y Cindirela Man, de Teatro Andante,  representarán a  Granma en la XII Jornada Nacional  de Teatro Callejero, que tendrá lugar del 12 al 16 de abril en Matanzas, patrocinado por la agrupación El Mirón cubano y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

Seguir leyendo Teatro Andante actuará en Matanzas

Un día para celebrar las aventuras espaciales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2023 |
0

El 12 de abril de 1961 se produjo un acontecimiento extraordinario para la Humanidad: el primer viaje espacial tripulado por el ser humano, que fue protagonizado por el ruso Yuri Gagarin.

Seguir leyendo Un día para celebrar las aventuras espaciales

¡Afestejar!, una propuesta de desarrollo cultural

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2023 |
0
Luis Nubiola Fuentes/ FOTO Luis Carlos Frómeta

Elevar la espiritualidad comunitaria y complementar la satisfacción poblacional ante las crecientes demandas, integran la estrategia de la agencia Afestejar, proyecto de desarrollo local integral para aseguramientos a fiestas y eventos.

Seguir leyendo ¡Afestejar!, una propuesta de desarrollo cultural

Yakaré de cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2023 |
0
Foto Cortesía de la orquesta

La orquesta Yakaré, de Bayamo, dirigida por su fundador y saxofonista Luisito Bonet Tamayo, arriba este 11 de abril a los 43 años de sonoridad esparcida por diversos escenarios de Cuba y del mundo.

Seguir leyendo Yakaré de cumpleaños

Hoy es el Día mundial del Parkinson

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2023 |
0

El 11 de abril se celebra el Día mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo, instituido en  1997 por la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo denominó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial del Parkinson

La mística de la TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2023 |
0
Foto Perfil de Facebook del entrevistado

Humberto Severino Mendoza Chávez nació en Guisa, es fundador de la TV Serrana y trabaja como sonidista en el canal CNC televisión Granma. Seguir leyendo La mística de la TV Serrana

Fernando Ortiz, el tercer descubridor de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2023 |
0
FOTO tomada del periódico Granma

El 10 de abril de 1969 falleció, en La Habana, Fernando Ortiz Fernández: etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista.

Seguir leyendo Fernando Ortiz, el tercer descubridor de Cuba

Breve reseña de Miguel de Carrión

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 abril, 2023 |
0

 

El 9 de abril de 1875, nació en La Habana Miguel de Carrión Cárdenas, quién además de médico desempeñó una destacada labor en el campo del periodismo al colaborar activamente con diversas publicaciones.

Seguir leyendo Breve reseña de Miguel de Carrión

Amelia, pintora y ceramista de intenso valor cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 abril, 2023 |
0

La pintora cubana Amelia Peláez nació en Yaguajay, provincia de Las Villas, el 5 de enero de 1897. Estudió en la Academia San Alejandro y fue alumna predilecta del maestro Leopoldo Romañach, otra relevante figura de nuestras artes plásticas.

Seguir leyendo Amelia, pintora y ceramista de intenso valor cubano

Salud para todos, más que una consigna

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a ese derecho básico y universal, dirigido, además, a fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.

Seguir leyendo Salud para todos, más que una consigna

La prosa poética de Alsina

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Juan Manuel Alsina Milanés (1969) es un joven manzanillero que cabalga sobre la intimidad de sus escritos, le fascina la lectura, promueve en diversos escenarios el potencial artístico y, junto al proceso creativo que en él se advierte, llega más allá de sus palabras.

Seguir leyendo La prosa poética de Alsina

Efemérides para vigorizar energías

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Seguir leyendo Efemérides para vigorizar energías

Celeste Mendoza, la Reina del guaguancó

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2023 |
0

El 6 de abril de 1930 nació en Santiago de Cuba Celeste Mendoza, quien llegó a ser catalogada como la Reina del Guaguancó, por la forma muy peculiar con que interpretó este género de la música popular cubana.

Seguir leyendo Celeste Mendoza, la Reina del guaguancó

Otro día a favor de la paz

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 abril, 2023 |
0

El 5 de abril se celebra el Día mundial de la conciencia, fecha promulgada por la ONU en 2019, destinada a promover una conciencia global en el mundo, más allá de acuerdos políticos o económicos.

Seguir leyendo Otro día a favor de la paz

Premian concurso de fotografía feminista

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 abril, 2023 |
0
A la izquierda Yeline Pantoja Cabrales, Primer premio, le acompaña Elani Massiel Zamora, Tercer premio/ FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

No todos los Ángeles tienen Alas, de la autora Yeline Pantoja Cabrales fue la obra ganadora en el  concurso de fotografía Mujer de mi Ciudad, que esta vez tomó por sede la galería Ventana de Bayamo.
Seguir leyendo Premian concurso de fotografía feminista

Penumbras en un taller de luthería

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 abril, 2023 |
1
FOTO Luis Carlos Frómeta

Leonardo Rodríguez Labrada, es un joven bayamés que se apasiona al tocar la guitarra y mucho más al saberse luthier, oficio milenario, necesario e incomprendido localmente, al que ha dedicado sueños y vida laboral.

-¿Cómo fueron los inicios?

Seguir leyendo Penumbras en un taller de luthería

Premiados en Canción para una ventana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Guitarra, tema musical de los autores José Manuel Ceruto Machado y Alex de Jesús, interpretada por este último, mereció el primer lugar en el concurso de creación Canción para una ventana, desarrollado la noche anterior, como colofón de la 38 Jornada de la cultura bayamesa.

Seguir leyendo Premiados en Canción para una ventana

El arcoíris, colores para disfrutar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 abril, 2023 |
0

El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.

Seguir leyendo El arcoíris, colores para disfrutar

Resiliencia, una expo diferente (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 abril, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La expo bipersonal Resiliencia, de los artesanos Adriel Hernández Cutiño y Andrés Adrián Ortiz Blanco, es la muestra que exhibe la Casa de cultura 20 de octubre, de Bayamo, como parte de la jornada cultural, en su edición 38, que culmina hoy domingo.

Seguir leyendo Resiliencia, una expo diferente (+ fotos)

Para despertar el interés por la lectura

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 abril, 2023 |
0
Foto Periódico Cubarte

El Día Internacional del Libro infantil y juvenil se celebra hoy 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, con el  objetivo de despertar el interés y amor por los libros y la lectura y hacer de ello, un hábito de vida.

Seguir leyendo Para despertar el interés por la lectura

A las puertas de la ciudad, Jornada de la cultura bayamesa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 30 marzo, 2023 |
0
Inauguración de la XXXII Jornada de la cultura de Bayamo, provincia de Granma, Cuba, el 24 de marzo de 2016. ACN FOTO/Armando Ernesto CONTRERAS TAMAYO/ rrcc

Una programación en defensa de lo autóctono y la cultura local, caracterizarán la trigésima octava edición de la  Jornada de la Cultura Bayamesa, a desarrollarse del 31 de marzo al 2 de abril, en la capital de Granma. Seguir leyendo A las puertas de la ciudad, Jornada de la cultura bayamesa

Patriotismo y amor en una canción multiplicada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Cuentan que aquella madrugada del 27 de marzo de 1851, frente a la ventana de Luz Vázquez, una guitarra reclamaba amor guiada por la voz de Carlos Pérez. Nacía en Bayamo la más bella página musical del repertorio trovadoresco cubano: La Bayamesa.

Seguir leyendo Patriotismo y amor en una canción multiplicada

Notas alternativas para un concierto juvenil en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

-¡Gracias Bayamo!- expresó Israel Rojas, líder del dúo musical Buena Fe, al recibir en la capital granmense la Tea incendiaria, máxima condecoración conferida por la Asamblea del Poder Popular, en esa región del Oriente cubano.

Seguir leyendo Notas alternativas para un concierto juvenil en Bayamo

Una mejor juventud, esta noche en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Una mejor juventud, es el nombre de la gira nacional que protagonizan Buena Fe, Karamba y el dúo Iris, cuya presentación en Granma está prevista para la noche de este vienes, en el reparto Rosa La bayamesa, de la capital provincial.

Seguir leyendo Una mejor juventud, esta noche en Bayamo

El ascensor también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 marzo, 2023 |
0

Aunque a muchos de nuestros seguidores les resulte extraño, hoy es el Día mundial del ascensor, sistema por el que podemos subir y bajar, en  instante, evitando el uso de escaleras.

Seguir leyendo El ascensor también tiene su día

Agua que no has de beber… ¡Ahórrala!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 marzo, 2023 |
0

El Día mundial del agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos acuíferos del planeta,  elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra.

Seguir leyendo Agua que no has de beber… ¡Ahórrala!

Felicidades poetas, ¡adelante el verso!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2023 |
0

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades.

Seguir leyendo Felicidades poetas, ¡adelante el verso!

Los colores de Leisa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2023 |
0
Foto Perfil de Facebook de la entrevistada

Esta locutora e influencer bayamesa, de apellidos Martínez Ortiz, es una persona con características peculiares: lleva en el alma la blancura de su estirpe, nació en Molino Rojo, vive en Barrio Azul, prefiere el negro y el rosado al vestir, admira el amarillo de los girasoles y el marrón del café mañanero. Seguir leyendo Los colores de Leisa

Hoy Equinoccio de Primavera y Día internacional de la felicidad

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2023 |
0

El Equinoccio de Primavera es una efeméride astronómica en el cual el Sol incide directamente sobre el Ecuador y la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la tierra, tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año y marca el inicio de una nueva estación.

Seguir leyendo Hoy Equinoccio de Primavera y Día internacional de la felicidad

Ruiseñor en apuros

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2023 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva

José Alberto Tamayo Díaz, El Ruiseñor, vive en Bayamo, donde nació el 19 de marzo de 1968, justamente en el corazón de la emblemática ciudad. Tal vez por ese arraigo tan apegado a lo nacional, su alma es también intrépida y natural.

Seguir leyendo Ruiseñor en apuros

Hoy es el Día Internacional del artesano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2023 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva

El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales. Hoy se celebra el Día Internacional del artesano, fecha que coincide con el Día de San José, de la religión católica, quien era carpintero y artesano de oficio. Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional del artesano

Concierto a lo cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 marzo, 2023 |
0
Foto ARCHIVO DE LA AGRUPACIÓN.

Quiéreme  mucho, tema del compositor y director musical cubano Gonzalo Roig, es el nombre del concierto, que ofrecerá, este sábado, a las 8:30 de la noche, el  cuarteto de saxofones Bayamo MN, en la sala teatro José Joaquín Palma, como saludo a los comicios del domingo 26 de marzo.

Seguir leyendo Concierto a lo cubano

Prosigue hoy Feria del libro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Inspirados en la premisa martiana Leer es crecer, prosigue este sábado la edición 31 de la Feria internacional del libro en la oriental provincia cubana de Granma, en la que se comercializan 335 títulos, más de 80 mil ejemplares, de ellos 27 infantiles y 41 dedicados a la juventud,

Seguir leyendo Prosigue hoy Feria del libro en Granma

López Lemus en Feria del Libro, versión granmense

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 marzo, 2023 |
0
Foto Luis Carlos Palacios Leyva

Identidad y nación en la poesía cubana, fue el título de la conferencia inaugural de la XXXI Feria internacional del libro en Granma, impartida este jueves por el Doctor en Ciencias  Virgilio López Lemus, en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

Seguir leyendo López Lemus en Feria del Libro, versión granmense

Inició hoy Feria del libro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La gala inaugural de la Feria Internacional del libro, versión granmense, edición XXXI, se desarrolló la mañana de este jueves en el cine Céspedes de Bayamo, donde la oralidad escénica, la danza, la trova y el verso improvisado bautizaron el evento, que culminará el venidero 19 de marzo.

Seguir leyendo Inició hoy Feria del libro en Granma

Breves acordes para Celina González

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 marzo, 2023 |
0

El 16 de marzo de 1929 nació en Jovellanos, provincia de Matanzas, Celina González Zamora, quién por su brillante ejecutoria artística es catalogada como la reina de la música campesina en Cuba.

Seguir leyendo Breves acordes para Celina González

Las Matemáticas, mucho más que números

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 marzo, 2023 |
0

El 14 de marzo se celebra el Día de la Prensa Cubana, y como a otro colega le corresponde comentar el tema, lo haré sobre el Día  Internacional de las Matemáticas, que también tiene lugar hoy para darle, a esta importante disciplina, el lugar que le corresponde en el mundo.

Seguir leyendo Las Matemáticas, mucho más que números

Por siempre la décima cubana en Justo Vega

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2023 |
0

Justo Pastor Vega Enríquez, el Caballero de la Décima en Cuba, falleció en La Habana el 13 de enero de 1993, cuando contaba con 83 años.

Seguir leyendo Por siempre la décima cubana en Justo Vega

Un luthier en Bayamo

ROGELIO RODRÍGUEZ BATISTA APRENDIÓ EN SU NATAL CIUDAD LOS PRIMEROS DESTAQUES EN LA LUTHERÍA. HOY RELATA SU PASO POR TAN MILENARIO OFICIO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Frómeta

El arte de la luthería, cimentada en la Edad Media, es  una vieja tradición familiar en que los padres o familiares cercanos instruían a los suyos en el manejo de habilidades en ebanistería y diseño. Algo parecido sucedió al protagonista de este trabajo. Seguir leyendo Un luthier en Bayamo

A las puertas Feria internacional del libro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 marzo, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

La XXXI edición de la Feria internacional del libro, tendrá lugar del 16 al 19 de marzo, en Bayamo, dedicada a Colombia, a los premios nacionales Araseli García Carranza Baccetti, Julio Travieso Serrano y a la poetisa bayamesa Lucía Esther Muñoz Maceo en su 70 cumpleaños.

Seguir leyendo A las puertas Feria internacional del libro en Granma

Los plomeros están de fiesta hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 marzo, 2023 |
0

Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería, para homenajear la labor de los fontaneros y destacar la importancia de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente. Seguir leyendo Los plomeros están de fiesta hoy

Que suene la gaita, hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 marzo, 2023 |
0

Desde el año 2012, cada 10 de marzo se celebra el Día Internacional de la Gaita, efeméride promovida por la Sociedad de la Gaita (The Bagpipe Society), para dar a conocer este instrumento musical, su historia y tradiciones en varias partes del mundo.

Seguir leyendo Que suene la gaita, hoy es su día

Hoy se disfruta con los DJ

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 marzo, 2023 |
0
DJ console desk at nightclub

Cada 9 de marzo celebramos una jornada especial para reconocer a todos los DJ (Disc Jockey) del mundo. Hoy es el Día Mundial del DJ, también conocido como World DJ Day.

Seguir leyendo Hoy se disfruta con los DJ

Otro día para reconocer a las mujeres del mundo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 marzo, 2023 |
0
FOTO ARCHIVO Luis Carlos Palacios Leyva

Desde el año 1975, cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Seguir leyendo Otro día para reconocer a las mujeres del mundo

Hoy es el Día Mundial de los Cereales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2023 |
0

Para quienes gustan de consumir cereales, hoy es su día. Resulta que  cada 7 de marzo el mundo celebra el Día mundial de los cereales, para resaltar su importancia en el consumo humano, animal y en la fabricación industrial de diversos productos. Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial de los Cereales

Nuevo roble en San Pablo de Yao

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 marzo, 2023 |
0
Foto PERFIL DE FACEBOOK DE LA ENTREVISTADA

NO SE TRATA DE OTRA VARIEDAD DEL ÁRBOL VIGOROSO, ES LA HISTORIA DE LA INSTRUCTORA DE DANZA ROSARIO POMPA FIGUERERO, DELEGADA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN 36 DE BUEY ARRIBA Y CANDIDATA A LA X LEGISLATURA DEL PARLAMENTO CUBANO.

Seguir leyendo Nuevo roble en San Pablo de Yao

Los escultores también tienen su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 marzo, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 6 de marzo se rinde homenaje a uno de los oficios artísticos de mayor relevancia. Se celebra el Día Internacional del Escultor, para destacar a estos magníficos creadores residentes en   todo el mundo. Seguir leyendo Los escultores también tienen su día

Si no lo sabías… ¡entérate!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2023 |
0

Resulta que el 5 de marzo celebramos el Día de la abstinencia digital, también conocido como el Día de desconexión digital. pretexto especial para desvincularnos del mundo de la tecnología y hacer conexión con nosotros mismos ¡sin móviles, videojuegos ni ordenadores! Seguir leyendo Si no lo sabías… ¡entérate!

El Ruiseñor, 35 años de vida profesional

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2023 |
0
Foto Perfil de Facebook del artista

La campaña promocional por los 35 años de vida profesional del cantautor bayamés José Alberto Tamayo Díaz, El Ruiseñor, se dio a conocer, este viernes, en  Mi tumbáo, Centro cultural de Artex, en Bayamo.

Seguir leyendo El Ruiseñor, 35 años de vida profesional

Un Día internacional para los escritores

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 marzo, 2023 |
0
Foto Sitio digital Al sur está la poesia

Cada 3 de marzo se rinde homenaje a todos los escritores de diversos géneros literarios, incluyendo a periodistas y traductores, quienes expresan, mediante el lenguaje escrito; ideas, sensaciones y puntos de vista en diversos estilos y técnicas. Seguir leyendo Un Día internacional para los escritores

Inicia hoy Rock de la loma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 marzo, 2023 |
0
Foto Tomada de La Jiribilla

Conferencias, paneles, presentaciones de libros y proyectos de promoción, figuran entre las propuestas de la XVIII edición de Rock de la loma, que inicia hoy y se extiende hasta este domingo, con el auspicio de la Asociación Hermanos Saiz, (AHS) de Granma.

Seguir leyendo Inicia hoy Rock de la loma

Día mundial del bienestar mental para adolescentes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 marzo, 2023 |
0

El 2 de marzo es proclamado como el Día mundial del bienestar mental para adolescentes, fecha que se conmemora desde el año 2020, para sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los adolescentes, desestigmatizar este tipo de trastornos y ofrecerles apoyo.

La creación de la referida efeméride  se debe a la iniciativa de The Hollister Confidence Project, con la finalidad de observar el bienestar mental de los adolescentes, impulsado por personas que se dedican a ayudar a los adolescentes de todo el mundo, a sentirse más seguros y capaces. Seguir leyendo Día mundial del bienestar mental para adolescentes

En la cola del pollo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 marzo, 2023 |
0

Los cuentos siempre hacen perder la noción del tiempo, gracias a ellos nos salvamos del agobio de lo prácticu,

Carmen Martín Gaite

Seguir leyendo En la cola del pollo

Hoy, Día internacional de la silla de ruedas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 marzo, 2023 |
0

Increíblemente cierto, cada 1 de marzo se celebra el Día internacional de la silla de ruedas,  fecha que tiene como finalidad destacar la importancia de este implemento para las personas en situación de discapacidad motora.

Seguir leyendo Hoy, Día internacional de la silla de ruedas

Analizan en Granma trabajo de la Brigada José Martí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 febrero, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

La implementación de una adecuada política de cuadros, auto preparación y elevar la calidad y preparación para el evento Escaramujos, constituyeron los temas de mayor impacto analizados este martes en el Consejo provincial de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, en Granma.

Seguir leyendo Analizan en Granma trabajo de la Brigada José Martí

Prisma joven en el Parlamento cubano

SUSEL DOMÍNGUEZ SERRANO, PERIODISTA, DIRECTORA DEL SISTEMA DE TELEVISIÓN GRANMENSE, CANDIDATA A DIPUTADA A LA X LEGISLATURA DEL PARLAMENTO CUBANO, RESEÑA MOMENTOS DE SU VIDA
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 febrero, 2023 |
0
Foto perfil de Facebook de la entrevistada

Inmersa en recuerdos contemporáneos y en su pasión por el periodismo televisivo, suele andar esta joven escoltada por una profunda mirada y reluciente sonrisa, particularidades que en la noticia complementan esa expresión comunicativa de su profesión. Seguir leyendo Prisma joven en el Parlamento cubano

Inició en Bayamo jornada Hombre de mármol

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 febrero, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

La conferencia Félix Varela, en las bases del pensamiento independista cubano y su influencia en el pensamiento cespediano, devino acción inaugural de la XXXI edición Hombre de mármol, jornada dedicada al patriota Carlos Manuel de Céspedes.

Seguir leyendo Inició en Bayamo jornada Hombre de mármol

Se llama Pablo, de apellido Milanés y es bayamés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 febrero, 2023 |
0
Foto Prensa Latina

Nacido el 24 de febrero de 1943 en la ciudad de Bayamo, Pablo Milanés constituye un notable compositor e intérprete  de gran prestigio a nivel internacional.

Seguir leyendo Se llama Pablo, de apellido Milanés y es bayamés

Dan a conocer premios provinciales de periodismo 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 febrero, 2023 |
0
Rafael Martínez Arias

El fotorreportero Rafael Martínez Arias del multimedio La Demajagua obtuvo el Premio provincial por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos 2023, reconocido este jueves, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Granma. Seguir leyendo Dan a conocer premios provinciales de periodismo 2023

Rock de la loma y cantan en llano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 febrero, 2023 |
0
FOTO gettyimages.es

Más allá de una proyección cultural reaparece  la XVIII edición de  Rock de la loma, previsto del 3 al 5 de marzo, en el aniversario XX de su fundación, indicaron en conferencia de prensa los directivos de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) de Granma, auspiciadora del evento.

Seguir leyendo Rock de la loma y cantan en llano

Una flor para Isolina

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 febrero, 2023 |
0
Foto Feeling Cuba

Un día como el de hoy 21 de febrero, pero de 1996, falleció en La Habana la destacada pianista y compositora Isolina Carrillo, quien había nacido en la capital cubana el 9 de diciembre de 1907 .

Seguir leyendo Una flor para Isolina

Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 febrero, 2023 |
0

Con el objetivo de preservar y proteger los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo se celebra, este 21 de febrero, el Día Internacional de la Lengua Materna para fomentar, además, el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad.

Seguir leyendo Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna

Fotógrafos y camarógrafos…Adelante, hoy es su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 febrero, 2023 |
0
LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA, UNA VIDA DEDICADA A LA FOTOGRAFÍA

La incansable labor desplegada por camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo y su contribución en la divulgación de información audiovisual, se reconoce cada 20 de febrero, fecha en la que se celebra el día dedicado a los profesionales trasmisores de historias, situaciones y vivencias colectivas.

Seguir leyendo Fotógrafos y camarógrafos…Adelante, hoy es su día

Por siempre Benny Moré

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 febrero, 2023 |
0
Foto tomada de la revista La Jiribilla

El 19 de febrero de 1963 falleció en La Habana Bartolomé Moré Gutiérrez, el Benny, calificado como El Bárbaro del Ritmo.

Seguir leyendo Por siempre Benny Moré

De fiesta los instructores de arte

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2023 |
0
FOTO Archivo Radio Bayamo

Cada 18 de febrero se conmemora en Cuba el Día del Instructor de Arte, en homenaje a la destacada instructora de teatro Olga Alonso González, quien nació ese día de 1945, en el habanero municipio de San Miguel del Padrón.

Seguir leyendo De fiesta los instructores de arte

Acordes para una Lira bayamesa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

LA VIDA DEDICADA A LA ENSEÑANZA DE LA GUITARRA ES EL PRINCIPAL AVAL DE UNA PROFESORA-INSTRUMENTISTA QUE OSTENTA LA DISTINCIÓN RAÚL GÓMEZ GARCÍA Y EL PREMIO PROVINCIAL DE LA ENSEÑANZA ARTISTICA Seguir leyendo Acordes para una Lira bayamesa

Mucho más que sol y playa

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 febrero, 2023 |
0
Foto Sitio Imagen Cuba

Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, para destacar la capacidad de resiliencia del  referido sector, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones.

Seguir leyendo Mucho más que sol y playa

Norberto Reyes,medio siglo de vida artística

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 febrero, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Recordar es volver a vivir, reza una vieja valoración popular refrendada la noche de este 15 de febrero, en el patio multipropósito de la Uneac en Granma, testigo del homenaje por los 50 años de vida profesional de Norberto Pablo Reyes Blázquez, actor, pedagogo, pintor y director del Colectivo Teatral Granma.

Seguir leyendo Norberto Reyes,medio siglo de vida artística

¡Cuidado, hay hipopótamos!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 febrero, 2023 |
0

Créalo o no, hoy es el Día mundial de hipopótamo. Su principal objetivo es dar a conocer y aprender un poco más sobre este animal que sólo vive en África y es considerado como el tercer mamífero más grande de la Tierra, después del elefante africano y la ballena azul.

Seguir leyendo ¡Cuidado, hay hipopótamos!

Más razones para amar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2023 |
0

El 14 de febrero es el Día del amor y la mistad, tal vez como aliados de corazón le llega, además, el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas y el de los Sonidos curativos.

Seguir leyendo Más razones para amar

Felicidades radialistas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 febrero, 2023 |
0
Foto Perfil Radio Bayamo

El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio, el medio informativo más emblemático y dinámico, no obstante los avances y nuevos sistemas de comunicación aparecidos en el último siglo.

Seguir leyendo Felicidades radialistas

Retrato a línea

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 febrero, 2023 |
0
Foto cortesía del entrevistado

La vocación por las formas y los colores llegó tempranamente al niquereño César Gaspar Heredia Castellano, apasionado instructor de arte, con más de tres décadas en la profesión, revela detalles de su vida. Seguir leyendo Retrato a línea

Museo Bacardí, acercamiento al patrimonio universal

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 febrero, 2023 |
0
Foto Archivo: Museo Emilio Bacardi – Santiago de Cuba

El Museo Bacardí, ubicado en Santiago de Cuba, fue inaugurado el 12 de febrero de 1899, por iniciativa y encomiable labor de Emilio Bacardí Moreau, quien entonces era el alcalde de la referida ciudad.

Seguir leyendo Museo Bacardí, acercamiento al patrimonio universal

Charles Darwin también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 febrero, 2023 |
0

El Día de Darwin se conmemora el 12 de febrero con el objetivo de celebrar un año más del nacimiento de Charles Darwin (1809), además de reivindicar la vida y obra de uno de los científicos más importantes del siglo XIX y promover su gran aporte en el campo de la biología y la ciencia en general.

Seguir leyendo Charles Darwin también tiene su día

Una Rosa a lo Fornés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 febrero, 2023 |
0

 

Rosalía Lourdes Elisa Palet Bonavia (nuestra Rosita Fornés), nació el 11 de febrero de 1923 en el Woman’s Hospital (110th Street y Amsterdam Avenue), de Nueva York, Estados Unidos, hija de padres españoles radicados en Cuba, que habían arribado a la urbe estadounidense a bordo del barco Orizaba, el 1 de agosto de 1922.

Seguir leyendo Una Rosa a lo Fornés

Retoma su espacio el Rock de la loma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 febrero, 2023 |
0

La XVIII edición del Rock de la loma 2023, previsto del 3 al 5 de marzo, estremecerá nuevamente a los seguidores del género en Granma, en el 20 aniversario de su fundación, señala el sitio institucional de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en el territorio, entidad convocante.

Seguir leyendo Retoma su espacio el Rock de la loma

Hoy es el Día de Bob Marley

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 febrero, 2023 |
0

Cada 6 de febrero el mundo musical rinde homenaje a uno de los máximos exponentes del Reggae de todos los tiempos: Bob Marley, efeméride que coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, cuyas canciones reflejan un alto contenido de conciencia social, política y racial, además de transmitir mensajes de paz, justicia y amor.

Seguir leyendo Hoy es el Día de Bob Marley

A quien madruga, Dial café le ayuda (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 febrero, 2023 |
0
Fotos RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

En una ladera de la Sierra Maestra está San Pablo de Yao, sitio encantador, donde dos jóvenes emprendedores desbordan ensueños frente a las montañas. Allí, muy cercano al río homónimo, está Dial café, embrujo material de épocas pasadas.

Seguir leyendo A quien madruga, Dial café le ayuda (+ fotos)

Curiosidades culinarias: la Nutella

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 febrero, 2023 |
0

El 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Nutella, una de las cremas de chocolate con avellana más deliciosas, conocida en el mundo entero.

Seguir leyendo Curiosidades culinarias: la Nutella

El 4 de febrero se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2023 |
0

La Asamblea General de las Naciones Unidades aprobó la creación de este día a partir de una iniciativa promovida por Emiratos Árabes, Bahréin, Egipto, Arabia Saudí, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Venezuela.

Seguir leyendo El 4 de febrero se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana

Recuento anual en un medio de prensa con alto encargo social y ético

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2023 |
0
Eugenio Pérez Almarales, director del periódico La Demajagua

“El trabajo desplegado por el periódico La Demajagua durante el año 2022,  se debe al empeño, esfuerzo y consagración de sus trabajadores”. Precisó  Samuel Arias Cisnero, integrante del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba,  durante la asamblea anual del referido multimedio.

Seguir leyendo Recuento anual en un medio de prensa con alto encargo social y ético

El río que late en mi corazón

IRIANA PUPO SERRANO, UNA MUJER DE MONTAÑA Y RIO,NACIÓ EN BAYAMO, FIGURA ENTRE LAS FUNDADORAS DE TV SERRANA Y DIRIGE TELEVISIÓN EN VIVO EN CREARTV, UN ESTUDIO DEL MINISTERIO DE CULTURA
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2023 |
1
Foto perfil de facebook de la testimoniante

“Llegué a la Televisión Serrana (TVS) el 15 de enero de 1993, como sucede en las cosas más importantes de mi vida: mi madre me impulsa y yo la sigo.

Seguir leyendo El río que late en mi corazón

Un día dedicado a los defensores de la justicia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2023 |
0

El 3 de febrero se celebra el Día internacional del abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.

Seguir leyendo Un día dedicado a los defensores de la justicia

Toque de guitarra para un trovador niquereño

GERVASIO JULIÁN HIDALGO MAS NACIÓ EN PILÓN, SE NATURALIZÓ EN NIQUERO Y ES INSTRUCTOR DE MÚSICA EN LA CASA DE CULTURA RAÚL ESCALONA PÉREZ
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2023 |
0
Foto CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

 “Con apenas cinco años de edad sonaba los bongoes y las maracas, sin percatarme de que me iniciaba en el mundo musical casi desde que nací en la comunidad El Plátano, de Pilón. Mi padre tocaba el tres, mis hermanos laúd, guitarra y en la casa se respiraba el guateque campesino”. Seguir leyendo Toque de guitarra para un trovador niquereño

Premian en Granma a la excelencia actoral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 enero, 2023 |
0
Foto Perfil Artes Escénicas Granma

La actriz Yudexi de la Torre Mesa recibió el Premio Honorífico a la Excelencia actoral, Miguel Benavides 2023, por su participación  en las obras Esto no tiene nombre y ¿Por qué Alicia?, de Teatro Andante.

Seguir leyendo Premian en Granma a la excelencia actoral

Tarde compartida con Ludmila Ygarza García

CONFESIONES DE UNA BAYAMESA QUE ATESORA MÁS DE DOS DÉCADAS DE LOCUCIÓN RADIAL Y UN CRECIENTE AMOR POR EL COLECTIVO JUVENIL QUE DIRIGE
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2023 |
0
Foto Perfil de Facebook de la entrevistada.

Cuentan que de pequeña conducía matutinos, cantaba,declamaba, interactuaba con el público, hasta que Idania Guerra Millán, directora de programas radiales, y el periodista Manuel Lauredo Román, de CMKX, acariciados por aquella voz juvenil, avizoraron en Ludmila una futura radialista. Seguir leyendo Tarde compartida con Ludmila Ygarza García

Culmina en Granma jornada Villanueva

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2023 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS

Agrupaciones escénicas del territorio protagonizarán este domingo su gran encuentro, por el Día del teatro cubano, previsto para las 10:00 de la mañana en los portales de la Casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

Seguir leyendo Culmina en Granma jornada Villanueva

Festejan hoy el año nuevo chino

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2023 |
0

El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino, celebrado en otros países del este de Asia, como Singapur y Corea del Sur y es conocida igualmente como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar.

Seguir leyendo Festejan hoy el año nuevo chino

Más actividades por el Día del teatro cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Un taller de creación infantil, con el proyecto Los Andantinos, a cargo de la actriz  Adis Nuvia Martí Cid, líder de la referida agrupación, constituye el motivo para la arrancada sabatina de la Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, en Granma.

Seguir leyendo Más actividades por el Día del teatro cubano

¡Qué suene el guitarrón, chaparrito!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2023 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA.

El 21 de enero es el Día internacional del mariachi, expresión musical originaria de México, reconocida a nivel internacional e integradora del patrimonio cultural e histórico de ese hermano país, cuya sonoridad tiene en Granma miles de seguidores.

Seguir leyendo ¡Qué suene el guitarrón, chaparrito!

Arpegios musicales para el cubano Somavilla

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 enero, 2023 |
0

El 20 de enero de 1980 falleció en La Habana el prestigioso músico y director de orquesta, pianista, orquestador y compositor cubano Rafael Somavilla Morejón, nacido en Matanzas el 19 de agosto de 1927.

Seguir leyendo Arpegios musicales para el cubano Somavilla

Continúan en Granma acciones por el teatro cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 enero, 2023 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

La segunda jornada por el Día del teatro cubano se reanuda este viernes en Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma con la clase abierta El cuerpo en el espacio, impartida por el Licenciado Wilder Justiz, a las 10:00 am, en la Escuela en la Escuela de Arte Manuel Muñoz Cedeño.

Seguir leyendo Continúan en Granma acciones por el teatro cubano

Comienza hoy jornada por el Día del teatro cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2023 |
0

Con una reseña histórica sobre los sucesos acaecidos el 22 de enero de 1869, en el  escenario del también conocido como circo de Villanueva de La Habana, inicia este jueves en Granma. la jornada por el Día del teatro cubano.

Seguir leyendo Comienza hoy jornada por el Día del teatro cubano

Curiosidades del maíz en el calendario hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2023 |
0

Una de las mejores formas de disfrutar una buena película en casa o el cine es acompañado de unas deliciosas palomitas de maíz, toda una tradición. Pues para rendir un gran homenaje a este alimento el 19 de enero se celebra el Día de las Palomitas de Maíz.

Seguir leyendo Curiosidades del maíz en el calendario hoy

Analizan en Granma puntos medulares en el sector cultural

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2023 |
0

Hacer de la cultura una necesidad y convertirla en motor impulsor de la sociedad cubana, constituyó el eje central para el debate en la Asamblea de balance del referido sector  en Granma, efectuada este miércoles en el Salón protocolar de la Plaza de la Patria en Bayamo.

Seguir leyendo Analizan en Granma puntos medulares en el sector cultural

Realizarán jornada por el Día del teatro cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2023 |
0
Fotos LUIS CARLOS PÀLACIOS LEYVA

La jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, se desarrollará en Granma del 19 al 22 de enero, dedicada al aniversario 50 de vida artística de Norberto Reyes Blázquez, director del Colectivo Teatral Granma, a los 25 de Los Andantinos y al 20 de la Escuela profesional de arte Manuel Muñoz Cedeño.

Seguir leyendo Realizarán jornada por el Día del teatro cubano

Nominados en Granma a la Excelencia interpretativa actoral 2023

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2023 |
0

Previa consulta a especialistas e instituciones de las Artes Escénicas en Granma, se dieron a conocer los nominados a los premios a la Excelencia interpretativa actoral Miguel Benavides 2023.

Seguir leyendo Nominados en Granma a la Excelencia interpretativa actoral 2023

Un día para Winnie The Pooh

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2023 |
0

Seguro que muchos de los más pequeños de casa conocen a Winnie The Pooh, el osito de color amarillo y camiseta roja, atiborrado de miel, que vive en una casa dentro de un árbol.

Seguir leyendo Un día para Winnie The Pooh

Los animales también son bendecidos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2023 |
0

Cada 17 de enero se celebra el Día mundial de bendecir a los animales, dedicado a la congratulación y protección de ellos, celebración que coincide con las festividades de San Antonio Abad o San Antón.

Seguir leyendo Los animales también son bendecidos

Un saquito para Ñico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2023 |
0

El 17 de enero de 1902 nació en Santiago de Cuba Benito Antonio Fernández Ortiz, conocido en el mundo musical cubano con el sobrenombre de Ñico Saquito, aunque algunos estudiosos refieren que su natalicio ocurrió el 13 de febrero de 1901.

Seguir leyendo Un saquito para Ñico

Retorno obligado a San Pablo de Yao

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2023 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Dicen los campesinos de la zona que los güijes encontraron en las aguas del río Yao, en Buey Arriba, el asentamiento ideal para burlarse de sus víctimas. Impresionantes historias de esos negritos peludos envueltos en apariciones y misterios que atormentaron siempre al sorprendido caminante y, como disfruto esas leyendas, la curiosidad me llevó tras ellas.

Seguir leyendo Retorno obligado a San Pablo de Yao

En el banco de un parque

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2023 |
0

A veces pienso que Alberto Francisco Guerrero Peláez, es un nombre intrascendente para los manzanilleros, sin embargo, “Betico”, el que trabajó en la imprenta, deviene calificativo pintoresco y reconocido, o sea, el mismo personaje pero con intencionado marketing.

Seguir leyendo En el banco de un parque

Un día para festejar la nieve

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2023 |
0

El tercer domingo de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve (World Snow Day), con el objetivo de promocionar los deportes blancos y el disfrute de la naturaleza y fue proclamado por la Federación Internacional de Esquí.

Seguir leyendo Un día para festejar la nieve

Paco Alfonso un actor al servicio del pueblo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2023 |
0
Foto Tomada de CUBARTE

El 14 de enero de 1989 murió en La Habana Paco Alfonso, quién realizó una significativa labor como dramaturgo. Actor, director, animador cultural, investigador y dramaturgo, Francisco “Paco” Alfonso Hernández fue pionero en concebir un teatro político en Cuba desde la filiación comunista, y figura descollante en el movimiento de vanguardia.

Seguir leyendo Paco Alfonso un actor al servicio del pueblo

Si de lógica se trata, aquí tienes un espacio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2023 |
0

El 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que trata de poner en su sitio el papel de la lógica en la vida, disciplina presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación. Seguir leyendo Si de lógica se trata, aquí tienes un espacio

La noche en que las palomas retornaron a Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 enero, 2023 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Las palomas que alzaron el vuelo 154 años atrás, por el estrepitoso ruido de madera encendida, regresaron a la plaza de Bayamo para irradiar patriotismo en la ciudad, por decisión voluntaria. Es de noche, también jueves y 12 de enero.

Seguir leyendo La noche en que las palomas retornaron a Bayamo

Día Mundial de Lucha contra la Depresión

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 enero, 2023 |
0

Una vieja sentencia precisa: A cada santo le llega su hora y le agregaría: a los días también. Por eso cada 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, considerada como la primera causa mundial de discapacidad. Seguir leyendo Día Mundial de Lucha contra la Depresión

Comisión Nacional a favor del Patrimonio cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2023 |
0
 FOTO Archivo Luis Carlos Palacios Leyva

El 12 de enero de 1978 se constituyó oficialmente en Cuba la Comisión Nacional de Monumentos, institución que tiene a su cargo la evaluación y aprobación de los lugares a los que se les ha otorgado tal condición en nuestro país.

Seguir leyendo Comisión Nacional a favor del Patrimonio cubano

Rememorarán esta noche quema de Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2023 |
0
 FOTO Archivo Luis Carlos Palacios Leyva

En horas de la noche de este 12 de enero, nuevamente los bayameses incendiarán de patriotismo la ciudad, para rememorar el épico gesto acaecido en 1869, que la convirtió en el primer territorio tomado por las tropas insurrectas cubanas.

Seguir leyendo Rememorarán esta noche quema de Bayamo

Socializarán en Granma industrias culturales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2023 |
0
Foto de archivo

Bayamo creativo es el nombre del festival que tendrá lugar en la capital granmense, del 12 al 14 de enero, dedicado a fomentar e impulsar el desarrollo de las industrias culturales, sobre la base de la economía creativa. Seguir leyendo Socializarán en Granma industrias culturales

Celia: La flor más autóctona de la Revolución

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2023 |
0
Foto Tomada del periódico Granma

Un día como hoy 11 de enero, pero de 1980, la fatídica noticia conmovió al mundo tras la muerte de Celia Sánchez Manduley, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, secretaria del Consejo de Estado y diputada del Parlamento por el municipio de Manzanillo en la provincia de Granma.

Seguir leyendo Celia: La flor más autóctona de la Revolución

Curiosidades de hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 enero, 2023 |
0

El 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, un calificativo que se le pone a la persona cuando sus pensamientos y actos son muy diferentes a lo común.

Seguir leyendo Curiosidades de hoy

En tiempos de apagón, no hay gato corriente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 enero, 2023 |
0

                                                                 

Diciembre lanzaba los últimos pestañazos del año, mientras Fredesvinda reorganiza la casa para esperar la nueva etapa con mejor look hogareño.Desempolvaba todo a su alcance: búcaros ancestrales, fotos familiares, las viejas paredes y el baúl de antigüedades conservado por su difunto Pepe, uno de los más acuciosos coleccionistas que ojos humanos han visto, con el perdón de Cristóforo Colombo.

Seguir leyendo En tiempos de apagón, no hay gato corriente

Celebraron en Granma Asamblea provincial XI Congreso de la Upec

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 enero, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

“La guerra más importante que sufre Cuba hoy está en el campo de la comunicación, y no por gusto los enemigos de la Revolución cubana  hacen un esfuerzo por desacreditar nuestro sistema de medios públicos”. Seguir leyendo Celebraron en Granma Asamblea provincial XI Congreso de la Upec

Recuerdos culturales del 2022 en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 enero, 2023 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA. ARCHIVO

En un abrir y cerrar de ojos despedimos el 2022, etapa de intenso quehacer y serias limitaciones a las que no escapó el sector cultural, marcado por los arrebatos de una pandemia sin precedente mundial y el deseo creativo por establecer la nueva obra.

Seguir leyendo Recuerdos culturales del 2022 en Granma

Una locura maravillosa hecha poesía

ANNIA GINARTE MILÁN TESTIMONIA SU PASO FUNDACIONAL POR TV SERRANA, DEDICADA AL TRABAJO COMUNITARIO Y PARTICIPATIVO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 enero, 2023 |
0

“Nací en San Pablo de Yao, en Buey Arriba, y como otros residentes en esta zona, jamás pensé que en la Sierra Maestra se instituyera una televisora para defender la identidad, los valores y la cultura de sus habitantes y, mucho menos, trabajar en un proyecto de comunicación audiovisual como este.

Seguir leyendo Una locura maravillosa hecha poesía

Hoy es el Día de las natillas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2022 |
0
Delicious Custard

Cada 24 de diciembre se celebra el Día Mundial de las Natillas, considerado como uno de los postres típicos en varios países de Europa y  Cuba.

Seguir leyendo Hoy es el Día de las natillas

El sentido humanista de la TV Serrana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2022 |
0
Foto Cortesía del testimoniante

VICEPRESIDENTE DEL ICRT, PROFESOR DE LA FACULTAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (FAMCA) ES WALDO RAMÍREZ DE LA RIBERA, QUIEN NARRA SU PASO FUNDACIONAL POR LA TV SERRANA

“Tenía 23 años de edad, cuando llegué a la Televisión Serrana para cumplimentar un semestre de práctica laboral, como estudiante de Dirección de TV, en la filial holguinera del Instituto Superior de Arte (ISA). Seguir leyendo El sentido humanista de la TV Serrana

Failde, el creador del danzón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 diciembre, 2022 |
0

Miguel Failde y Pérez, creador del Danzón, nació el 23 de diciembre de 1852, en la ciudad de Matanzas y tuvo como primer maestro a su padre, descubridor de sus aptitudes para la música.

Seguir leyendo Failde, el creador del danzón

Hart en la memoria de los granmenses

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

“La preferencia del Doctor Armando Hart Dávalos por la trilogía Política, Cultura y Educación, es fruto de su formación, la que transcurrió en un rico entramado histórico y sociocultural de la primera mitad del siglo XX, y de un entorno familiar, donde cultivó ideas propias al respecto”.

Seguir leyendo Hart en la memoria de los granmenses

El termómetro también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2022 |
0

El 22 de diciembre se celebra el Día Mundial del Termómetro, un instrumento tan básico como esencial utilizado para medir la temperatura corporal o ambiental, inventado por Galileo Galilei en el año 1552 Inicialmente conocido como termoscopio.

Seguir leyendo El termómetro también tiene su día

Emo, una tendencia cultural diferente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2022 |
0

Cada 19 de diciembre se celebra una efeméride muy peculiar, dedicada a un movimiento subcultural y musical fuera de lo común. Es el Día Internacional del Emo.

Seguir leyendo Emo, una tendencia cultural diferente

Concierto sinfónico con Kike Quiñones

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2022 |
0
Foto Artes Escénicas

El espectáculo Sinfonía con de nada, bajo la dirección general  del humorista Kike Quiñones, volvió este martes al escenario del Teatro Bayamo, respaldado por el proyecto de Orquesta Sinfónica Granma, que lidera el joven bayamés Javier Millet.

Seguir leyendo Concierto sinfónico con Kike Quiñones

Lo mágico religioso del Solsticio de Invierno

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2022 |
0

Este 21 de diciembre entra el Invierno en el Hemisferio Norte, en el denominado Solsticio de Invierno, que se extenderá hasta día 23 aunque en no en todos los lugares del mundo se celebra en la misma fecha.

Seguir leyendo Lo mágico religioso del Solsticio de Invierno

Solidaridad humana, algo más que un valor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 diciembre, 2022 |
0
Foto Periódico Granma

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la finalidad de promoverla como valor universal fundamental para la cooperación y el bienestar de los pueblos.

Seguir leyendo Solidaridad humana, algo más que un valor

Educadores granmenses en ruedas de casino

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 diciembre, 2022 |
0
Fototomada de Internet

El Primer Festival de ruedas de casino, en el sector educacional, tuvo lugar la tarde de este lunes, en el emblemático parque de la Emulación de Bayamo, como parte de los agasajos a los trabajadores del sector en su jornada.

Seguir leyendo Educadores granmenses en ruedas de casino

Curiosidades del Aqualine Bahía de Tokio

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2022 |
0

El 18 de diciembre de 1996 se inauguró en Japón el Aqualine Bahía de Tokio, hazaña artística de la ingeniería civil, consistente en un túnel submarino y un puente que unen dos extremos de la referida bahía, siendo la autopista bajo el mar más larga del mundo.

Seguir leyendo Curiosidades del Aqualine Bahía de Tokio

Recordando al cubano Gustavo Robreño

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2022 |
0

El destacado actor y dramaturgo Gustavo Robreño Puente, uno de los fundadores del Teatro Alhambra y costumbrista del teatro cubano nació un día como hoy 18 de diciembre, pero de 1873, en  Vueltabajo, Pinar del Río.

Seguir leyendo Recordando al cubano Gustavo Robreño

El hombre que iluminó rincones de la serranía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

GERÓNIMO MARSÁN COUSO.CHOFER-LUMINOTÉCNICO Y FUNDADOR DE LA TV SERRANA.

“Nadie imaginó que en medio de la monotonía de un pueblo pequeño, en lo más intrincado de la Sierra Maestra, surgiera en 1993  una productora de videos y documentales para reflejar las raíces de sus pobladores en pleno período especial.

Seguir leyendo El hombre que iluminó rincones de la serranía

Una editorial cubana al servicio de su pueblo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 diciembre, 2022 |
0

El 17 de diciembre de 1967 se crea la Editorial Arte y Literatura como serie  del Instituto Cubano del Libro. Es una de las más sobresalientes instituciones de la cultura cubana, publica literatura universal clásica y contemporánea para todos los lectores.

Seguir leyendo Una editorial cubana al servicio de su pueblo

Un día como el de hoy en el tiempo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 diciembre, 2022 |
0

El 16 de diciembre de 1876 José Martí publica en el periódico mexicano El Federalista, el artículo titulado Extranjero, en el que expone las causas que originaron su salida de tierra azteca.

Seguir leyendo Un día como el de hoy en el tiempo

Radio Progreso está de cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 diciembre, 2022 |
0

Radio Progreso, la Onda de la Alegría, arriba este 15 de diciembre a su 93 aniversario y para celebrar tal acontecimiento su colectivo conserva como el primer día la divisa de mantenerse en la preferencia popular y ser cada vez más la emisora de la familia cubana.

Seguir leyendo Radio Progreso está de cumpleaños

Trabajadores de la Cultura celebran su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 diciembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Justamente, este 14 de diciembre, tuvo lugar en la Plaza del Himno, de Bayamo,  el acto provincial por el Día del trabajador de la Cultura, al que asistieron afiliados y personalidades del sector.

Seguir leyendo Trabajadores de la Cultura celebran su día

Premiados en el concurso Vértice 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 diciembre, 2022 |
0

                     “La pelea”,  cuento del escritor medialunero Yasel Luis Toledo Garnache, presentado con el seudónimo de Enmanuel, se alzó, por unanimidad, con el premio en el Concurso de relatos breves, Vértice 2022, auspiciado por el suplemento homónimo del periódico La Demajagua.

Seguir leyendo Premiados en el concurso Vértice 2022

Entregan premios provinciales de Cultura y distinción Víctor Montero 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 diciembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La entrega de los premios provinciales de Cultura 2022 y la Distinción Víctor Montero, conferidos por la Dirección provincial de Cultura en Granma, tuvo lugar, este martes, en el museo Casa-natal de Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en vísperas del Día del trabajador del sector  de la Cultura, el 14 de diciembre.

Seguir leyendo Entregan premios provinciales de Cultura y distinción Víctor Montero 2022

Acerca de los versos sencillos de José Martí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 diciembre, 2022 |
0
Foto Tomada del sitio digital Literatua y poesía

El 13 de diciembre de 1890, en una reunión con varios amigos, José Martí leyó por vez primera sus Versos Sencillos.

Seguir leyendo Acerca de los versos sencillos de José Martí

Enrique Jorrín, creador del Cha-cha-chá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 diciembre, 2022 |
0
Foto tomada de Bohemia

El 12 de diciembre de 1987 falleció en La Habana el prestigioso violinista, compositor y director de orquesta Enrique Jorrín, creador del Cha cha cha, uno de los ritmos cubanos más difundidos en diferentes partes del mundo.

Seguir leyendo Enrique Jorrín, creador del Cha-cha-chá

Viajes a la luna

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 diciembre, 2022 |
0
Foto Sitio Hupertextual

La nave espacial Orión, lanzada hace un mes como parte de la misión Artemis a la Luna, ya está de vuelta a la Tierra, acaba de publicar el sitio digital Hipertextual.

Seguir leyendo Viajes a la luna

Nueva oratoria para un proyecto fundacional

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 diciembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

YOLANDA LÓPEZ SANTOS, EX SECREARIA DEL SINDICATO PROVICIAL DE CULTURA.

“Cuando por vez primera llegué  a la Televisión Serrana, sentí  la influencia de un  crisol armónico y comunitario que delataba los deseos  de hacer en  aquel misterioso enclave esencialmente cafetalero.

Seguir leyendo Nueva oratoria para un proyecto fundacional

De fiesta hoy la música coral

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 diciembre, 2022 |
0
FOTO/ Armando Ernesto Contreras Tamayo .ARCHIVO

Cada segundo domingo de diciembre se celebra el Día Internacional del Canto Coral, efeméride dedicada a homenajear a aquellas personas y grupos que se dedican a esa manifestación artística.

Seguir leyendo De fiesta hoy la música coral

Pequeño recordatorio a Tania Castellanos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 diciembre, 2022 |
0
Tania a la derecha.Foto Periódico Trabajadores

El 8 de diciembre de 1988 murió en La Habana la destacada compositora cubana Tania Castellanos.

Seguir leyendo Pequeño recordatorio a Tania Castellanos

La Unión de Historiadores de Cuba, está de cumpleaños

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 diciembre, 2022 |
0
Imagen sitio digital UNHIC Granma

“Hoy 7 de diciembre, la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) cumple 41 años de creada, día de recordación y tributo para honrar la memoria de nuestros próceres y patriotas”, expresó en su mensaje Javier Vega Leyva, presidente de la referida organización en Granma.

Seguir leyendo La Unión de Historiadores de Cuba, está de cumpleaños

Flora Fong, Premio nacional de Artes Plásticas 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 diciembre, 2022 |
0
Foto ACN

La pintora cubana Flora Fong García mereció el Premio Nacional de Artes Plásticas 2022, el más importante conferido en nuestro país, en dicha manifestación.

Seguir leyendo Flora Fong, Premio nacional de Artes Plásticas 2022

Ramón Meza, un novelista que trascendió a su tiempo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 diciembre, 2022 |
0

Un día como el de hoy, 6 de diciembre pero de 1911 falleció Ramón Meza y Suárez Inclán, crítico literario, historiador, profesor y Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, considerado como el narrador cubano más fecundo en la etapa final del siglo XIX.

Seguir leyendo Ramón Meza, un novelista que trascendió a su tiempo

Niquereños al Festival nacional Caña y azúcar 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 diciembre, 2022 |
0
Foto cortesía familiar

El cuarteto Fantasía y el Dúo Entre cuerdas, pertenecientes a la  Casa de Cultura Raúl Escalona, de Niquero, son los representantes granmenses  al Festival nacional Caña y azúcar a desarrollarse en Cienfuegos del 20 al 23 de diciembre.

Seguir leyendo Niquereños al Festival nacional Caña y azúcar 2022

Complicidad familiar en la serranía

RIGOBERTO JIMÉNEZ. DOCUMENTALISTA, CINEASTA, FUNDADOR DE TELEVISIÓN SERRANA (TVS)
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 diciembre, 2022 |
0
Foto TOM MIX (Hijo)

“En TVS descubrí mi mundo interior y el exterior también, comencé asoñar diferente: contando historias, caminando paso a paso, invirtiendo energía diariamente me hice documentalista, cada nueva propuesta era una manera de probarme en la subjetividad del arte y encontrar lo más necesario para la inspiración y la creación. Seguir leyendo Complicidad familiar en la serranía

Fantasías en la palestra de una visualidad diferente (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 diciembre, 2022 |
0

 

Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Pequeños  sueños es el nombre de la expo personal del artista bayamés Juan Luis Maceo Núñez, inaugurada la noche anterior en el Centro provincial de Artes Plásticas y Diseño de la ciudad, motivo de celebración por sus 35 años de vida artística.

Seguir leyendo Fantasías en la palestra de una visualidad diferente (+ fotos)

Trono patrimonial para un rey de guayaberas (+fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 diciembre, 2022 |
0
FOTOS cortesía de Jordi Leal

 Despertar el interés por la guayabera, su valor estético, cultural y convivencia al vestir, es el propósito del proyecto Guayaberas J Leal, dirigido por el modelo y diseñador de modas Jordi Leal, integrante del catálogo de la Agencia artística de artes escénicas, Actuar. Seguir leyendo Trono patrimonial para un rey de guayaberas (+fotos)

Lo tridimensional en el cine

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 diciembre, 2022 |
0

 

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del cine 3D, con la finalidad de reconocer un tipo de tecnología usada para filmar y proyectar películas que permite a las personas ver las imágenes de manera tridimensional y disfrutar una grata experiencia.

Seguir leyendo Lo tridimensional en el cine

Recuerdan en Bayamo el Día del locutor

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 diciembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

“Si existe una labor importante  en los medios de difusión masiva, la locución es su baluarte fundamental”, expresó este 1 de diciembre, Día del locutor, Luis Alberto Otero Naranjo, director de la Radio en Granma.

Seguir leyendo Recuerdan en Bayamo el Día del locutor

Una Santa Cecilia para Pablo Milanés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 noviembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

El estreno de la orquesta de cámara de la escuela de arte Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo, devino sustancial regalo a Santa Cecilia, patrona de la música y la poesía, cuyo día se celebró la noche anterior en Bayamo.

Seguir leyendo Una Santa Cecilia para Pablo Milanés

Falleció el cantautor bayamés Pablo Milanés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 noviembre, 2022 |
0

“Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia, y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos”, así expresó, en Twitter, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al conocer el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés.

Seguir leyendo Falleció el cantautor bayamés Pablo Milanés

Honor musical para Santa Cecilia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 noviembre, 2022 |
0

Hoy 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música,  dedicada a los artistas y en general  a todas las personas que la disfrutan. Se conoce como Día Internacional del Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre.

Seguir leyendo Honor musical para Santa Cecilia

Invitada Televisión Serrana a Festival ecuatoriano de pueblos ancestrales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 noviembre, 2022 |
0

La realizadora de la Televisión Serrana Ariagna Fajardo Nuviola, es la representante cubana invitada al XIV Festival internacional Flic ClacPi Ecuador 2022, que desde hoy y hasta el  25 de noviembre, tendrá lugar  en Quito, la capital.

Seguir leyendo Invitada Televisión Serrana a Festival ecuatoriano de pueblos ancestrales

La televisión también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 noviembre, 2022 |
0
FOTO ARELIS ALARCÓN LEYVA

Para quienes les fascina celebrar cada festividad, les informo que este 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública.

Seguir leyendo La televisión también tiene su día

De fiesta la música del recuerdo en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 noviembre, 2022 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El XVIII Encuentro provincial de clubes de la Década prodigiosa Bayamo 2022, tuvo lugar este domingo en la capital granmense, con la participación de asociados procedentes de varios municipios del territorio.

Seguir leyendo De fiesta la música del recuerdo en Granma

Hoy es el Día Mundial de la Infancia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 noviembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia, fecha importante para los menores que aspiran a un futuro mejor para todos.

Seguir leyendo Hoy es el Día Mundial de la Infancia

Hoy es el Día de la mujer emprendedora

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 noviembre, 2022 |
0
Foto ACN

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la mujer emprendedora y tiene como finalidad visibilizarla y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género.

Seguir leyendo Hoy es el Día de la mujer emprendedora

Cazador de imágenes en la serranía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 noviembre, 2022 |
0
Foto CORTESÍA DEL TESTIMONIANTE

“Nací en Buey Arriba, desde hace muchos años vivo en San Pablo de Yao y llegué a la TV Serrana como casi todos mis compañeros. La convocatoria a un taller de realización audiovisual en 1998 me trajo a este acogedor lugar.
Seguir leyendo Cazador de imágenes en la serranía

Entrega reconocimientos 2022, Sociedad Cultural José Martí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 noviembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Una tarde solemne dedicada a la obra del más trascendental de todos los cubanos, resultó la de este jueves, cuando el salón protocolar de la Plaza de la Patria en Bayamo, sirvió de escenario para reconocer a varios defensores del ideario martiano.

Seguir leyendo Entrega reconocimientos 2022, Sociedad Cultural José Martí

Los estudiantes festejan su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 noviembre, 2022 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

El 17 de noviembre se celebra el Día internacional de los estudiantes, fecha importante para la juventud de varios países del mundo que luchan por conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles.

Seguir leyendo Los estudiantes festejan su día

Preservemos el patrimonio universal

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 noviembre, 2022 |
0

Hoy 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial,  fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.

Seguir leyendo Preservemos el patrimonio universal

Hoy es el Día del Flamenco

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 noviembre, 2022 |
0

De fiesta están hoy los bailaores españoles, pues cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar la jornada exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

Seguir leyendo Hoy es el Día del Flamenco

Una cultura diferente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 noviembre, 2022 |
0

El 15 de noviembre se celebra el Día mundial sin alcohol,  efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concientizar a la población acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.

Seguir leyendo Una cultura diferente

Recordando a Milanés

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 noviembre, 2022 |
0

Un día como hoy, 15 de noviembre , pero de 1863,  murió  el poeta y dramaturgo matancero José Jacinto Milanés; una de las voces imprescindibles del primer romanticismo poético cubano en el siglo XIX, junto a José María Heredia y Gabriel de la Concepción Valdés, Plácido.

Seguir leyendo Recordando a Milanés

Imágenes sin adornos, ni puestas en escena

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 noviembre, 2022 |
0
Foto CORTESÍA DEL TESTIMONIANTE

“En medio del monte, a 42 kilómetros de Bayamo, la capital de Granma, está San Pablo de Yao, donde nadie imaginó la existencia de una televisora comunitaria y participativa, destinada a reflejar la cotidianidad de la serranía.

Seguir leyendo Imágenes sin adornos, ni puestas en escena

José Urfé, un danzonero por excelencia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 noviembre, 2022 |
0

El 13 de noviembre de 1957 falleció en La Habana, José Urfé González, destacado clarinetista cubano, profesor y director de orquesta y banda, quien además fue un fecundo compositor.

Seguir leyendo José Urfé, un danzonero por excelencia

Méndez Capote, la cubanita que nació con el siglo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 noviembre, 2022 |
0

Renée Méndez Capote, destacada escritora cubana, nació el 12 de noviembre de 1901. Hija de un matrimonio cubano de la burguesía, Domingo Méndez Capote y María Chaple Suárez, le fue posible recibir en su hogar paterno clases de instrucción general con institutrices suizas e inglesas con las que aprendió además varios idiomas como francés, italiano e inglés.

Seguir leyendo Méndez Capote, la cubanita que nació con el siglo

El Día de las librerías, una fiesta a tener presente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 noviembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar en España el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura.

Seguir leyendo El Día de las librerías, una fiesta a tener presente

Érase un hombre a un piano pegado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 noviembre, 2022 |
0

El 10 de noviembre de 1932 nació en La Habana Manuel Duchesne Cuzán, prestigioso director de orquestas sinfónicas y de otras agrupaciones musicales e instituciones. Realizó sus estudios superiores en el Conservatorio Musical de La Habana y comenzó su carrera profesional como director de la Orquesta del Ballet Alicia Alonso en 1954.

Seguir leyendo Érase un hombre a un piano pegado

Abela, un pintor para todos los tiempos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 noviembre, 2022 |
0

El 9 de noviembre de 1965 falleció en La Habana, el destacado pintor y caricaturista cubano Eduardo Abela Villarreal, figura representativa de la nueva pintura en el país

Seguir leyendo Abela, un pintor para todos los tiempos

Un castillo con muchas puertas abiertas

KENIA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ: EDITORA, GUIONISTA Y DIRECTORA DE DOCUMENTALES
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2022 |
0
Foto Archivo de la testimoniante

“Transcurría el año 2001, culminaba estudios en la Escuela nacional de técnicos de bibliotecas y cumplía mi servicio social, cuando una convocatoria me llevó a la Televisión Serrana, motivada por el trabajo en la videoteca. Seguir leyendo Un castillo con muchas puertas abiertas

Chocolat, el primer payaso negro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2022 |
0

El calendario marcaba el tercer mes del año 1888 y en el parisino escenario del Nouveau Cirque, un negro vestido con chaqué y sombrero de copa protagonizaba la noticia del día: Chocolat,  primer payaso negro conocido en el arte circense está en escena.

Seguir leyendo Chocolat, el primer payaso negro

Hoy es el Día mundial del urbanismo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2022 |
0
FOTO Archivo LUIS CARLOS PLACIOS LEYVA

El 8 de noviembre, pero del año 1949 nació el Día mundial del urbanismo, propuesta del Ingeniero Carlos María Della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires.

Seguir leyendo Hoy es el Día mundial del urbanismo

Julián del Casal, un poeta modernista cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 noviembre, 2022 |
0

Un día como el de hoy, 7 de noviembre, pero de 1863 nació en La Habana, capital cubana, Julián del Casal  y de la Lastra, poeta precursor del movimiento modernista.

Seguir leyendo Julián del Casal, un poeta modernista cubano

El clown también tiene su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 noviembre, 2022 |
0

El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso,  fecha para homenajear a estos simpáticos personajes de nariz roja y gran corazón, oficio que no conoce fronteras, razas ni idiomas. Es universal, ampliamente reconocido en todo el mundo e imprescindible en los espectáculos circenses.

Seguir leyendo El clown también tiene su día

La UNESCO celebra su día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 noviembre, 2022 |
0

El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO).

Seguir leyendo La UNESCO celebra su día

Mágica Villa de más de cinco siglos (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 noviembre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Entre embrujos  y fantasías transcurrió la noche del jueves en Mi Villa mágica, espectáculo artístico que se extenderá  hasta el sábado 5 de noviembre, en el Teatro Bayamo, bajo la conducción y dirección de César Reyes Ampudia.

Seguir leyendo Mágica Villa de más de cinco siglos (+ fotos)

Mi Villa mágica, un espectáculo para grandes y chicos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 noviembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Mi Villa mágica es el nombre del espectáculo artístico que, desde hoy y hasta el 5 de noviembre a las 8 :30 p.m, depara el Teatro Bayamo, de la capital de la provincia cubana de Granma, para festejar el 509 cumpleaños de la ciudad, fundada por el adelantado Diego Velázquez en 1513.

Seguir leyendo Mi Villa mágica, un espectáculo para grandes y chicos

Juancho, Pancho y un Caracol de animación para Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 noviembre, 2022 |
0
Foto PORTAL DE FACEBOOK.TEATRO ANDANTE

La adaptación  televisiva  de la obra El viaje de Juancho y Pancho, del grupo de teatro bayamés  Andante, conquistó el Gran Premio en Animación durante la edición 43 de los Premios Caracol, de la UNEAC, certamen al que acudieron obras creadas entre el 5 de septiembre de 2019 y el 31 de agosto de 2022.

Seguir leyendo Juancho, Pancho y un Caracol de animación para Bayamo

Celebraron Día internacional del Ballet

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 noviembre, 2022 |
0

Con diversas  presentaciones, clases en vivo, charlas y entrevistas celebraron, este 2 de noviembre, el Día internacional del Ballet, acciones culturales apoyadas por las principales compañías de todo el mundo.

Seguir leyendo Celebraron Día internacional del Ballet

Patinaje por la serranía de Granma

De cómo un operario de mantenimiento encontró en la televisión serrana el mecanismo para implementar el patinaje comunitario en la Sierra Maestra.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 noviembre, 2022 |
0

“Me llamo José Luis Garlobo Santos y soy de San Pablo de Yao. Estudiaba en el Instituto Superior Pegadógico Blas Roca Calderío, de Manzanillo, cuando en 1996 matriculé también en el Primer taller  audiovisual de la TV Serrana, para jóvenes de la montaña, impartido por profesores de la institución. Seguir leyendo Patinaje por la serranía de Granma

Alfonsina y el mar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 octubre, 2022 |
0

Alfonsina Storni, una de las más relevantes poetisas de América Latina del siglo XX, vinculada al modernismo, falleció un día como hoy,  25 de octubre, pero del año 1938.

Seguir leyendo Alfonsina y el mar

La pastillita de los milagros

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 octubre, 2022 |
0

Pascual Pubillón Gutiérrez, apodado PPG, por las iniciales de su nombre y apellidos, frisa los 90 años de edad y aunque en la juventud fue trasnochador y mujeriego, recordaba con frecuencia aquellas memorables  andanzas, de placeres nocturnos, junto a las mujeres más bellas del barrio.

Seguir leyendo La pastillita de los milagros

Mendive, el maestro de Martí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 octubre, 2022 |
0

El 24 de octubre de 1821, nació en La Habana, Rafael María de Mendive, destacado intelectual, comprometido de palabra y de hecho con la justa causa liberadora de la segunda mitad del siglo XIX en Cuba.

Seguir leyendo Mendive, el maestro de Martí

Por siempre Cirilo Villaverde

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 octubre, 2022 |
0

 

El 23 de octubre de 1894 murió, en Nueva York, Estados Unidos, el escritor cubano Cirilo Villaverde de la Paz,  creador de la novela Cecilia Valdés, la clásica nacional llamada también La Loma del ángel, considerada la obra cumbre de las letras cubanas del siglo XIX. que ha sido llevada al cine y sirvió de base a la zarzuela del mismo

Seguir leyendo Por siempre Cirilo Villaverde

La Televisión Serrana, una explosión transcultural y tecnológica

Ana Consuelo Martí Tasé (CHELA) productora y fundadora de la televisión serrana.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 octubre, 2022 |
0
Foto ANA MARTÍ. (TVS)

“Yo nací en San Pablo de Yao, encantador poblado de la Sierra Maestra, donde creció la Televisión Serrana, esa explosión transcultural y tecnológica en la que trabajé desde los primeros momentos.

Seguir leyendo La Televisión Serrana, una explosión transcultural y tecnológica

Recordando a Cézanne

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 octubre, 2022 |
0

 

Un día como el de hoy, 22 de octubre, pero del año 1906, murió  el pintor francés Paul Cézanne, considerado uno de los más grandes post-impresionistas e influyentes entre los artistas y movimientos artísticos del siglo XX. Seguir leyendo Recordando a Cézanne

Gota de rocío sobre la Plaza del Himno, de Bayamo (+fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 octubre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La mañana de este jueves devino canto guerrero por la dignidad, frente a la Iglesia Parroquial Mayor de San Salvador de Bayamo, capital de la oriental provincia cubana de Granma. Allí estaba Perucho Figueredo en su caballo, acompañado de una representación mambisa, que comprometidamente le escoltaba.

Seguir leyendo Gota de rocío sobre la Plaza del Himno, de Bayamo (+fotos)

Olga Portuondo en el Crisol de la nacionalidad cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 octubre, 2022 |
0

Los esclavos libertos en la Cuba del siglo XIX, fue el título de la conferencia magistral  ofrecida este miércoles en Bayamo, por la Doctora en Ciencias Historiográficas Olga Portuondo Zúñiga, historiadora de Santiago de Cuba.

Seguir leyendo Olga Portuondo en el Crisol de la nacionalidad cubana

Reconocen los 30 años del Crisol de la nacionalidad cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 octubre, 2022 |
0
FOTO LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

“Bayamo  es uno de los lugares imprescindibles de Cuba, cuya historia nos remonta al pasado, al canto de rebeldía y a la lucha”, precisó la directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana, Damiana Pérez Figueredo, al clausurar este miércoles en Bayamo, la 30 edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

Seguir leyendo Reconocen los 30 años del Crisol de la nacionalidad cubana

Prosigue la Fiesta de la cubania en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 octubre, 2022 |
0
Fotos Luis Carlos Palacios Leyva

Una variada oferta comercial y gastronómica caracterizó la segunda jornada de la Fiesta de la cubania en Granma, iniciada el lunes 17, cuyo final está programado para mañana jueves 20 de octubre, Día de la Cultura cubana.

Seguir leyendo Prosigue la Fiesta de la cubania en Granma

Lo patrimonial por las calles de Bayamo (+fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

La partitura manuscrita  del poema musicalizado “Quirino con su tres” de nuestro Poeta nacional Nicolás Guillén presidió, este lunes, la ceremonia  inaugural de la  Fiesta de la Cubania, en la ciudad de Bayamo, tras cumplimentar  su itinerario por las calles de la ciudad,  desde el Instituto preuniversitario José María Izaguirre, hasta la Plaza de la Revolución.

Seguir leyendo Lo patrimonial por las calles de Bayamo (+fotos)

Noche de luz, junto a una histórica ventana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2022 |
0

Trovadores bayameses se reunieron la noche anterior, en la histórica ventana de Luz Vázquez, para festejar el cuarto aniversario del espacio Noche de luz, insertado en el programa general de la Fiesta de la cubania, epicentro cultural cubano, que cada año tiene lugar del 17 al 20 de octubre en Granma.

Seguir leyendo Noche de luz, junto a una histórica ventana

Inició en Granma Fiesta de la cubanía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 octubre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

El desplazamiento hoy de las banderas, en la Plaza de la Revolución bayamesa, la representación mambisa  de entrada a la ciudad hace 154 años  y el recorrido de la partitura original del poema de Nicolás Guillén, Quirino con su tres, fueron las cartas credenciales de la Fiesta de la cubanía, edición XXVIII, que se extenderá hasta  al 20 de octubre en Granma.

Seguir leyendo Inició en Granma Fiesta de la cubanía

Hermanos de un mismo parto

René Reyes Blázquez, Director del proyecto sociocultural comunitario Guerrilla de Teatreros, testimonia sobre la Televisión serrana.  
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 octubre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

“La Televisión Serrana es un hecho artístico interesante que asumió al documental como medio de expresión. Su labor comunitaria y participativa refleja, hace ya tres décadas, la imagen real del campesino serrano: sus callosas manos, las arrugas del rostro, tradiciones y costumbres referidas desde un año después de nacer la Guerrilla de Teatreros.

Seguir leyendo Hermanos de un mismo parto

Granma lista para la Fiesta de la cubanía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 octubre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Cinco siglos de diversidad y confluencias en el ajiaco cultural cubano, es el lema que preside la Fiesta de la cubanía, edición XXVIII, del 17 al 20 de octubre en Granma, dedicada a  los aportes de Bayamo al proceso conformador de la identidad nacional.

Seguir leyendo Granma lista para la Fiesta de la cubanía

Aché para Merceditas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 octubre, 2022 |
0

La popular cantante cubana Merceditas Valdés, nació un día como hoy, 14 de octubre de 1928,  en la barriada habanera de Cayo Hueso, donde asimiló desde la infancia los cantos y rezos yorubas y palo monte, que constituyeron los secretos de su arte.

Seguir leyendo Aché para Merceditas

Rompe esquemas Feria artesanal Bayart 2022 (+fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 octubre, 2022 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA.

La variedad de ofertas e iniciativas, constituyeron el matiz distintivo de la Feria artesanal BAYART 2022, inaugurada la noche del  miércoles en el Palacio de Pioneros Raquel González Pérez, de Bayamo, auspiciada   por el  Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), filial  Granma, en el Oriente cubano.

Seguir leyendo Rompe esquemas Feria artesanal Bayart 2022 (+fotos)

Premian el Salón 10 de Octubre

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 octubre, 2022 |
0
FOTO Roberto Mesa Matos

La obra Involución, del joven artista Jorge Pedro Martínez Ochoa, se agenció el Premio único del Salón municipal de Artes Plásticas 10 de Octubre, por la visualidad conceptual de un tema actual, certamen que en su edición 42 tomó por sede la galería Carlos Enríquez  de Manzanillo. Seguir leyendo Premian el Salón 10 de Octubre

Desde este miércoles Feria BAYART

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 octubre, 2022 |
0

La Feria de artesanía BAYART 2022, abrirá sus puertas  este miércoles 12 de octubre a las 8.30 pm en el Palacio de Pioneros Raquel González Pérez, de Bayamo y concluirá el 20 de ese mismo mes, instituido Día de la Cultura Cubana.

Seguir leyendo Desde este miércoles Feria BAYART

El orgullo de vivir cerca de las estrellas

ARELIS ALARCÓN LEYVA, FUNDADOR  DE LA TELEVISIÓN SERRANA. CAMARÓGRAFO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 octubre, 2022 |
0
Foto TOMADA DEL PERFIL DEL TESTIMONIANTE.

  “Recuerdo  aquel 15 de enero de 1993. Ese día subí por vez primera a la TV Serrana. Visualmente todo era  nuevo para mí: el camino intrincado de difícil acceso, las montañas, el verdor de la vegetación y sus enredaderas, el río que, según cuentan, heredó su nombre de un cacique de la región de nombre Yao , líder aborigen de la zona. Seguir leyendo El orgullo de vivir cerca de las estrellas

Actividades previas a la Fiesta de la Cubanía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 octubre, 2022 |
0
Foto Cortesia del grupo

Encuentros de danza, teatro,  trova y literatura, conforman  la programación, que hasta el 9 de octubre, tienen lugar  en la provincia de Granma, como antesala de la Jornada por la Cultura cubana, que inicia el día 10 del presente mes.

Seguir leyendo Actividades previas a la Fiesta de la Cubanía

Algo más que una aventura

Félix Antonio López Infante, el primer trabajador de la Televisión serrana  
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 octubre, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

“Yo era chofer en el Comité provincial del Partido en Granma, cuando por vez primera llegaron a Bayamo Daniel Diez Castrillo, padre fundador de la Televisión Serrana (TVS) y el productor Norberto Abreu Lizaso, a quienes luego acompañé en sus recorridos.

Seguir leyendo Algo más que una aventura

El hombre que ayudó a forjar un proyecto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 septiembre, 2022 |
0

 “Cuando el cineasta Daniel Diez Castrillo llegó a la sede del Comité provincial del Partido en Granma, con la idea fundacional de la TV Serrana (TVS), yo atendía los medios masivos de difusión a ese nivel, me pareció una idea genial, de inmediato lo comuniqué al Buró, y tramitamos el proyecto, afirmó Luis Rondón Remón, promotor ideológico de la Telecomunidad Serrana.

Seguir leyendo El hombre que ayudó a forjar un proyecto

Televisión Serrana, la gran escuela

DANIEL CASANOVA SÁNCHEZ, BAYAMÉS Y FUNDADOR DE LA TELEVISORA, RECUERDA LOS DÍAS INICIALES EN SAN PABLO DE YAO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2022 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

“Tras conocer la convocatoria para ingresar a la TV Serrana (TVS) asistí a las pruebas de rigor y, junto a otros seleccionados, subimos, por vez primera, a la sede de la institución, en San Pablo de Yao.

Seguir leyendo Televisión Serrana, la gran escuela

Otro acto de amor por la nacionalidad cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 septiembre, 2022 |
0
FOTO Ana Leonor Fernández Parra

Desde hace varios meses el Código de las familias, el primero en someterse a un referendo, deviene tema recurrente para los cubanos, norma que lleva implícita la soberanía popular y pretende parecerse más a la sociedad de estos tiempos.

Seguir leyendo Otro acto de amor por la nacionalidad cubana

Al sur está la poesía y en Pilón su epicentro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 septiembre, 2022 |
0

El evento internacional  Al sur está la poesía, en su edición 30, se desarrolla en el municipio costero de Pilón, del 14 al 18 de septiembre, dedicado esta vez al Doctor en Ciencias Juan Ramírez Martínez, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma.

Seguir leyendo Al sur está la poesía y en Pilón su epicentro

La Década donde música y amor convergen en el tiempo

EL CLUB JOHN LENNON, DIRIGIDO POR EL MANZANILLERO FRANCISCO HERRERO MILANÉS (CHOLO), ES UN ESPACIO  SOCIO CULTURAL PARA LOS AMANTES DE LA DÉCADA PRODIGIOSA. DE ESTE PROYECTO SURGIDO HACE 23 AÑOS, HABLAMOS HOY.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 septiembre, 2022 |
0

Corría el año 1998 cuando Cholo, el profe de Inglés, conoció de su amigo Héctor Iser, detalles de la reunión que sostuvieron en Yara varios coterráneos de la localidad, para compartir una tertulia presidida por música de la  Década Prodigiosa. Seguir leyendo La Década donde música y amor convergen en el tiempo

Una mirada televisiva desde la Sierra Maestra

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 septiembre, 2022 |
0
Foto Perfil del cineasta

Daniel Diez Castrillo, cineasta, documentalista, director fundador de la TV Serrana, Premio Nacional de Televisión 2015, ofrece su testimonio.

Seguir leyendo Una mirada televisiva desde la Sierra Maestra

Viaje a las raíces

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 septiembre, 2022 |
0
Foto Perfil de Wilfredo Naranjo Jr

El saxofonista manzanillero Lino Borbolla Vargas se encuentra en Francia para participar en el rodaje  del documental “El órgano oriental, Señor de la música molida”, una realización general de Alejandro Valera Losa, con la dirección musical de Wilfredo Naranjo (Pachi Jr), pianista y guía musical de El niño y la verdad.

Seguir leyendo Viaje a las raíces

Premio a la excelencia literaria para un poeta manzanillero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Ángel Pascual Larramendi Mecias, poeta y escritor manzanillero recibió, este jueves, el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2022, por la obra de la vida, en su oncena edición, desarrollada en la Galería de arte Dos columnas, del Comité provincial de la Uneac, entidad convocante.

Seguir leyendo Premio a la excelencia literaria para un poeta manzanillero

“No cambio de color por violentas que vengan las tempestades”

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 septiembre, 2022 |
0

 

FOTO Prensa Latina

Durante los últimos meses ,el cantautor “mansanluisero” Cándido Fabré, es uno de los cubanos más cuestionados en las redes sociales, su apego al proyecto social que lleva adelante nuestro país, con sus virtudes, defectos y muchas limitaciones, molesta a los odiadores y simuladores. Seguir leyendo “No cambio de color por violentas que vengan las tempestades”

Memorias de un herrero

ABEL GÓMEZ TASÉ, GUÍA FUNDADOR DE LA TELEVISIÓN SERRANA, REVELA, A LOS 90 AÑOS DE EDAD, DETALLES DE AQUEL ACONTECIMIENTO CULTURAL
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 septiembre, 2022 |
0

“Yo fui quien guió al cineasta Daniel Diez Castrillo, cuando llegó a San Pablo de Yao, procedente de La Habana; buscaba un asentamiento para la Televisión Serrana y como conocía la zona, lo acompañé en el recorrido.

Seguir leyendo Memorias de un herrero

Deps Cardellá, historiador de corazón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 junio, 2022 |
0
Foto Cortesía personal

Cuentan que su progenitora dedicaba horas a leer cuentos y pasajes bíblicos a José Alberto y a sus hermanos, despertando en ellos la pasión por la literatura histórica y suscitando en el pequeño su interés por conocer cada rincón de su pueblo. Seguir leyendo Deps Cardellá, historiador de corazón

Arrieros y fabulaciones serranas cabalgan a buen ritmo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 junio, 2022 |
0
Foto Cortesia museo BUEY ARRIBA

La XX Edición del evento socio cultural Arrieros y fabulaciones serranas, dirigida a conservar expresiones comunitarias arraigadas en Buey Arriba, acogedor paraje de la serranía oriental, cabalga a buen ritmo, desde que se inició el pasado 21 de junio.

Seguir leyendo Arrieros y fabulaciones serranas cabalgan a buen ritmo

En Buey Arriba, encuentro de arrieros y fabulaciones serranas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 junio, 2022 |
0
Foto Perfil de Facebook, Museo Municipal de Buey Arriba

Una exposición de objetos utilizados por el Ché en el actual territorio de Granma, quedó abierta al público este 21 de junio, en  Buey Arriba, como parte de la XX Edición del Festival de arrieros y fabulaciones serranas, dirigida a conservar expresiones culturales arraigadas en ese intrincado paraje de la serranía oriental. Seguir leyendo En Buey Arriba, encuentro de arrieros y fabulaciones serranas

Los Cálidos, con la tropicalidad de Río Cauto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 junio, 2022 |
0
FOTO cortesía del grupo

La Década Prodigiosa, comprendida entre los años 1960 y 1970, dejó notables cambios musicales entre los jóvenes, por su influencia beat-pop-rock, prisma bajo el que se promocionaron valiosos vocalistas italianos y chilenos, aunque los extranjeros de mayor preferencia fueron los norteamericanos, españoles y los ingleses, encabezados por Los Beatles.

Seguir leyendo Los Cálidos, con la tropicalidad de Río Cauto

El historiador que descubrió un nuevo horizonte

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2022 |
0
JAVIER ANDRÉS VEGA LEYVA, PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE HISTORIADORES, EN GRANMA, Y DIRECTOR DEL MUSEO CASA NATAL DE CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES REVELA DETALLES DE SU VIDA.
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Seguir leyendo El historiador que descubrió un nuevo horizonte

Premiados en el Navarro Luna 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2022 |
0
El observador en el mundo, del joven mayabequense  Javier Soria Coto, alcanzó el Premio en la 50 edición del Concurso nacional de poesía  Manuel Navarro Luna 2022, entre los más de cuarenta poemarios recibidos.

Seguir leyendo Premiados en el Navarro Luna 2022

Feria artesanal dedicada a los padres en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 junio, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Ofertas artesanales y gastronómicas caracterizan a la Feria Nacional Arte para papá, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Filial cubana de Granma, que abrió sus puertas el 14 de junio, en el Palacio de Pioneros Raquel González Pérez, de Bayamo. Seguir leyendo Feria artesanal dedicada a los padres en Bayamo

Cuando el bolero acarició al Cauto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2022 |
0
Foto cortesía del artista

El bolero, género musical romántico, cadencioso, suave y conmovedor, constituye uno de  los grandes aportes  nacionales a  la  cultura universal, desde su inicio a mediados del siglo XIX.

Seguir leyendo Cuando el bolero acarició al Cauto

Preparan agasajo comercial para los padres

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 junio, 2022 |
0

La Feria Nacional de Artesanía Arte para papá, es la nueva propuesta del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Filial Granma, prevista del 14  al 18 de junio, en el Palacio de Pioneros  Raquel González Pérez, de Bayamo, sede habitual del evento. Seguir leyendo Preparan agasajo comercial para los padres

La visualidad del trabajo comunitario

HISTORIA DE UN ARTISTA QUE APRENDIÓ LOS PRIMEROS TRAZOS EN LA ESCUELA ELEMENTAL DE ARTES PLÁSTICAS DE SU NATAL MANZANILLO Y TERMINÓ DE ASESOR EN EL MINISTERIO DE CULTURA
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 junio, 2022 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Iniciaba la década de los años 70, cuando el pequeño Roberto Antonio Frómeta Pérez, inclinaba sus pupilas hacia el arte de las formas y los colores, sin imaginar que a partir de ese momento iniciaba su carrera artística.

Seguir leyendo La visualidad del trabajo comunitario

Nueva dirección en el Fondo de Bienes Culturales de Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2022 |
0
Fotos CORTESÍA FILIAL GRANMENSE DEL FCBC

Arianna Rodríguez Guzmán es la nueva directora  del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Granma (FCBC),así trascendió este jueves en acto de traspaso de cargo al que asistieron Wilber Jerez Milanés, miembro del Buró Provincial del Partido y Arturo Valdés Curbeira, Director general  de la referida institución en el país.

Seguir leyendo Nueva dirección en el Fondo de Bienes Culturales de Granma

Coterón, un artista con muchos méritos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2022 |
0
Foto JOHAN REY ESCALONA NARANJO.

Los radialistas  niquereños  están de fiesta, Luis Otelo Coterón Coterón, fundador de la emisora Portada de la libertad, se integró  como Artista de Mérito de la Radio cubana, en el centenario de su creación.

Seguir leyendo Coterón, un artista con muchos méritos

Ciencia y técnica en el Fondo granmense de Bienes Culturales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2022 |
0
FOTO Portal del Fondo de Bienes Culturales

Las propuestas Cortadora de chapas de metal y Dobladora de tubos para perfiles, del creador Yunior Álvarez Espinosa, alcanzaron  la condición de Relevante, en el II Forum de Ciencia y Técnica, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, en Granma.

Seguir leyendo Ciencia y técnica en el Fondo granmense de Bienes Culturales

Premiados en el Salón Julio Girona

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2022 |
0
Foto Perfil de la galería

La XIII edición del Salón  de artes Plásticas Julio Girona, fue premiada este miércoles en la galería Dos columnas, del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, auspiciadora del evento.

Seguir leyendo Premiados en el Salón Julio Girona

A buen ritmo marcha la Feria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 mayo, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios

La XXX  Feria internacional del libro, en Granma, prosigue este sábado  28 de mayo, con un variado programa de actividades. Seguir leyendo A buen ritmo marcha la Feria

Inició Feria del libro en Granma (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 mayo, 2022 |
0
La música del pueblo azteca no faltó en la inauguración de la Feria/ FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La XXX Feria internacional del Libro 2022, capítulo granmense, inició hoy en la Plaza de la Revolución de Bayamo, dedicada a Luis Álvarez Álvarez, Premio nacional de Literatura 2017,  Alberto Prieto Rosos, Premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas y a México como país invitado.

Seguir leyendo Inició Feria del libro en Granma (+ fotos)

Oboísta jubilado cuenta su historia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 mayo, 2022 |
0
Foto RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Quienes lo conocen refieren que de niño se inició esporádicamente en el mundo musical, luego decidió tomarlo en serio, junto a su hermano Francisco Santiesteban Castillo y la guía de los maestros Miguel Milanés y Pepe Jorge, relevantes profesionales de su tiempo, en Jiguaní. Seguir leyendo Oboísta jubilado cuenta su historia

MOA expone en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 mayo, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Itinerario, es la nueva expo personal del artista niquereño, radicado en Manzanillo, Manuel Olivera Álvarez (MOA), abierta al público la noche del jueves, en la galería tradicional del Comité provincial de la UNEAC, Granma.

Seguir leyendo MOA expone en Bayamo

Lista Granma para la Feria del libro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 mayo, 2022 |
0

La XXX Feria internacional del libro Granma 2022, se desarrollará del 26 al 29 de mayo, tendrá como invitado de honor a los Estados Unidos Mexicanos y estará dedicada a Luis Álvarez Álvarez, Premio nacional de Literatura 2017 y Alberto Prieto Rosos Premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas.

Seguir leyendo Lista Granma para la Feria del libro

Realizan premiación de Salón de plástica infantil 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2022 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

La edición 27 del Salón nacional de plástica infantil De donde crece la palma, tuvo lugar este miércoles en el municipio granmense de Jiguaní, donde la magia de la creación abrió su abanico de colores para rendir homenaje al Héroe Nacional cubano José Martí, con el auspicio de la galería de arte Benito Granda Parada .

Seguir leyendo Realizan premiación de Salón de plástica infantil 2022

Reconocen en Granma labor de los museos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 mayo, 2022 |
0
Foto Darelia Díaz Borrero

Asaltos culturales, recorridos por el Centro histórico urbano y los museos de Bayamo, concursos, rescate de objetos museables e intervenciones comunitarias, conforman la Jornada de actividades por el Día Internacional de los Museos, que culmina mañana 18 de mayo.

Seguir leyendo Reconocen en Granma labor de los museos

Cien horas con Fidel, un libro memorable

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2022 |
0

El 16 de mayo  de 2006, se presentó en el Palacio de las Convenciones , la edición cubana del libro Cien Horas con Fidel, de Ignacio Ramonet. El Presidente cubano estuvo en la presentación del libro.

Seguir leyendo Cien horas con Fidel, un libro memorable

Mamífero nacional

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2022 |
0
FOTO/ Autor desconocido

Pocos conocen que el primero en nombrar al cerdo como mamífero nacional, fue el profesor Vicente Berovides, uno de los grandes defensores del medio ambiente cubano y no el grupo Buena Fe con Eliades Ochoa, como algunos sustentan.
Seguir leyendo Mamífero nacional

Latidos diferentes en el corazón de Ofelia

JAMÁS PENSÓ EN SER LOCUTORA, UNA INESPERADA CONVOCATORIA LLEVÓ A OFELIA ELIZABETH VEGA CALÁS AL MEDIO QUE, AÑOS DESPUÉS, LE OTORGÓ EL RECONOCIMIENTO NUEVA GENERACIÓN
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 mayo, 2022 |
0

Foto Cortesía de la entrevistadaSe desempeñaba como secretaria en la Policlínica municipal de Niquero, tenía 16 años de edad y como tradición familiar, desde el amanecer hasta que anochecía, escuchaban en casa a Radio Rebelde, Progreso y Portada de la Libertad:

Seguir leyendo Latidos diferentes en el corazón de Ofelia

Acercamiento al músico cubano José White

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 mayo, 2022 |
0

El 12 de mayo de 1918 falleció en París el músico y compositor cubano José White quién fuera un notable violinista y compositor, autor de la creación titulada La Bella Cubana.

Seguir leyendo Acercamiento al músico cubano José White

Revista Bohemia, de cumpleaños hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 mayo, 2022 |
0
Imagen tomada de la revista Bohemia

El 10 de mayo de 1908 se publicó el primer número de la Revista Bohemia, que constituye en la actualidad la publicación más antigua que se edita en nuestro país.

Seguir leyendo Revista Bohemia, de cumpleaños hoy

Luis Otelo Coterón Coterón, Maestro de radialistas.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2022 |
0
Foto Cortesía de Radio Portada

Justamente en el año que marca el centenario de la Radio cubana, Luis Otelo Coterón Coterón, fundador de Radio Portada de la Libertad resultó condecorado con la distinción Maestro de radialistas, confereida a personalidades del medio con un trabajo relevante:

Seguir leyendo Luis Otelo Coterón Coterón, Maestro de radialistas.

Un espacio para el creador de Guillermo Tell

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2022 |
0

Este día, pero del año1805  falleció en Weimar, el dramaturgo alemán Johann Friedrich Schiller, creador de la mundialmente reconocida obra Guillermo Tell.

Seguir leyendo Un espacio para el creador de Guillermo Tell

De fiesta hoy el Son cubano

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 mayo, 2022 |
0
FOTO Ariel Cecilio Lemus

Hoy toda Cuba celebra el Día del Son Cubano, instituido el 8 de mayo como tributo a esa expresión musical, que en esta ocasión rinde tributo al Maestro del género Adalberto Álvarez y se dedica al destacado intérprete cubano Ignacio Piñeiro.  

Seguir leyendo De fiesta hoy el Son cubano

Culmina hoy Feria Arte para Mamá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2022 |
0
Foto/ Armando Contreras

La Feria nacional de artesanía Arte para Mamá, en su capítulo granmense, culmina este sábado a las cuatro de la tarede, luego de su apertura el pasado miércoles 4 de mayo, en el Palacio de Pioneros  Raquel González Pérez, de Bayamo.

Seguir leyendo Culmina hoy Feria Arte para Mamá

Gotas de Rocío cultivan la historia

ROCÍO SANTANA RICARDO, ESPECIALISTA MUSEÓLOGA  DE LA CASA NATAL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES NOS CUENTA DE LA VOCACIÓN QUE LE FORTALECE LA VIDA. 
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2022 |
0

Foto Luis Carlos Frómeta AgueroSu pasión por la Historia de Cuba la atrapó desde los primeros años de su vida estudiantil, en el preuniversitario solicitó la carrera, en segunda opción, pero el destino la colocó en el lugar que en realidad pretendía.

Seguir leyendo Gotas de Rocío cultivan la historia

El alemán que descubrió a Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2022 |
0

El 6 de mayo de 1859, muere el sabio alemán Alejandro de Humboldt, conocido como el segundo descubridor de Cuba.

Seguir leyendo El alemán que descubrió a Cuba

Primavera Teatral regresa a la presencialidad

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2022 |
0

El Encuentro Internacional Escénico Primavera Teatral, en su capítulo 21, tendrá lugar del 20 al 24 de mayo, dedicada a los 45 años del Colectivo Teatral Granma y a los 30 de la Guerrilla de teatreros.

Seguir leyendo Primavera Teatral regresa a la presencialidad

Un escultor de talla mayor

PROLÍFERO DE IEAS ES EL ESCULTOR MANZANILLERO WILFREDO JULIÁN MILANÉS SANTIESTEBAN.DE SU TRAYECTORIA ARTISTICA HABLAMOS HOY.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2022 |
0

Foto ELIEXER PELÁEZ PACHECOCorría el año 1973 y cursaba el quinto grado de escolaridad, cuando un  compañero de aula lo invitó al Círculo de interés de Artes Plásticas, con el profesor Manuel Olivera Álvarez (MOA), comenzaba los primeros pasos por el arte de las formas y los colores, un descubrimiento genial.

Seguir leyendo Un escultor de talla mayor

Breve reseña sobre el poeta y pedagogo cubano Raúl Ferrer

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2022 |
0
Foto Tomada de Bohemia

Un día  como hoy 4 de mayo, pero del año 1915 nació el educador y poeta cubano Raúl Ferrer Pérez en Meneses, poblado que en la actualidad forma parte de la provincia de Sancti Spíritus.

Seguir leyendo Breve reseña sobre el poeta y pedagogo cubano Raúl Ferrer

Inicia hoy Feria Arte para Mamá

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2022 |
0

La Feria nacional de artesanía Arte para Mamá, en su capítulo granmense, abrirá sus puertas este miércoles 4 de mayo a las 10.00 am en el Palacio de Pioneros Raquel González, de Bayamo, con un amplio surtido de bisutería y artículos utilitarios.

Seguir leyendo Inicia hoy Feria Arte para Mamá

A la memoria viva de la cubana Marta Arjona

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2022 |
0
Martha Ajona DRa Honoris Causa de la Universidad de la Habana (204) Foto/ Jesus Martinez Perez

El tres de mayo de 1923 nació en La Habana Marta Arjona Pérez quién  dedicó gran parte de su fecunda existencia a trabajar en aras de la conservación de nuestro patrimonio cultural.

Seguir leyendo A la memoria viva de la cubana Marta Arjona

¡Habla, matador!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 mayo, 2022 |
1

Los cubanos somos una especie humana diferente: ocurrentes, decididos, dicharacheros, hábiles en el lenguaje, rápidos de mente y musicalidad en la sangre, que nos tornan la vida más placentera.

Seguir leyendo ¡Habla, matador!

Leonardo da Vinci, más allá de la Gioconda

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 mayo, 2022 |
0

El 2 de mayo de 1519, muere en Francia el artista italiano Leonardo da Vinci, pintor, escultor y científico, uno de los grandes maestros del Renacimiento, autor de la célebre “Mona Lisa”, “La última cena” y “La adoración de los Reyes Magos”, que dejó inconclusa.

Seguir leyendo Leonardo da Vinci, más allá de la Gioconda

Carbonell Alard , eterno amante de la historia

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 abril, 2022 |
0
FotoLUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

José Manuel Carbonell Alard nació el 28 de abril de 1922 en Manzanillo, desde niño residió en Bayamo hasta fallecer el 8 de septiembre de 2011, a los  88 años de edad , dejando una estela de  respeto y comprometimiento social frente a las dictaduras de turno.

Seguir leyendo Carbonell Alard , eterno amante de la historia

Carpentier, el padre de lo real maravilloso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 abril, 2022 |
0
FOTO/ Tomada de la BBC

El 24 de abril de 1980, cuando desempeñaba las funciones de consejero cultural de la embajada de Cuba en Francia, falleció el prestigioso escritor Alejo Carpentier y Valmon, el primer creador cubano a quién se le confirió el premio Cervantes por la trascendencia de su obra literaria.

Seguir leyendo Carpentier, el padre de lo real maravilloso

GranDanza, mucho más que movimiento.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2022 |
0
Foto CORTESÍA DE LA AGRUPACIÓN

Desde que la compañía GranDanza nació en Bayamo aquel 29 de abril del 2000,   estuvo rodeada de avatares y sacrificios, pero con la proyección ambiciosa de representar a Granma en eventos nacionales e internacionales.

Seguir leyendo GranDanza, mucho más que movimiento.

Yale, la de Son Diamantes

YALENA RAMOS MORENO, DIRECTORA DE LA ORQUESTA FEMENINA SON DIAMANTES DE BAYAMO, RELATA HOY SU HISTORIA DE VIDA.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 abril, 2022 |
0

Foto CORTESIA DE LA ARTISTA.La música le llegó por transmisión familiar y como su casa era lugar de ensayo, se vinculó a esa manifestación artística desde pequeña: estudió violín, piano…sin imaginar el liderazgo que asumiría con el paso de los años.

Seguir leyendo Yale, la de Son Diamantes

Escritores granmenses en la Feria del libro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 abril, 2022 |
0

“Leer es crecer”, es el lema de la trigésima Feria Internacional del Libro de La Habana, a desarrollarse del 20 al 30 de abril, en su habitual sede del Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y en el Centro Histórico de la capital cubana.

A partir de este jueves 21, la provincia de Granma  presenta seis novedades Literarias: Viajero y Yo, (Literatura Infantil),de Jorge Adrián Betancourt Quintana de Ediciones Bayamo, Los Túneles (poesía) de Rubiel G. Labarta y Los hombres no saben del Paraíso (narrativa) de Erwin Caro Infante.

Complementan las propuestas: Cuentos de navidad (Compilación) de Charles Diquens ,de Ediciones Orto, y Francisco Vicente Aguilera, mi pluma en la emigración (Crónica histórica), de Ludín Bernardo Fonseca García y Ellos también sufren (Ensayo. Psicología) de América Ana Santoya Arévalo, ambas  de Ediciones Bayamo.  

El evento literario rendirá homenaje al centenario del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí), a los ciento veinte años del natalicio de Nicolás Guillén, y estará dedicado a los ciento cuarenta de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde.

Lord Byron, figura clave del romanticismo.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 abril, 2022 |
0
Lord Byron (George Gordon Noel), 1788-1824

El 19 de abril, pero del año 1824, murió el poeta británico Lord Byron, escritor versátil y figura clave del romanticismo.

Seguir leyendo Lord Byron, figura clave del romanticismo.

Recuerdan cumpleaños de Mundito González

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 abril, 2022 |
0
Foto Archivo del artista

El bayamés Edmundo Rodolfo González, (Mundito), denominado en Colombia  La voz de oro del bolero cubano, está de cumpleaños este 18 de abril, tras su nacimiento en el año de 1945.

Seguir leyendo Recuerdan cumpleaños de Mundito González

Acercamiento a Gabriel García Márquez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 abril, 2022 |
0
FOTO/ Tomada de La República

Hoy, 17 de abril, pero del año 2014,falleció el escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Márquez, una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX.

Seguir leyendo Acercamiento a Gabriel García Márquez

El optimismo lleva botas de combatiente

CURSABA ESTUDIOS DE ESTOMATOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE CUANDO EL AVISO DE SER PAPÁ LE VARIÓ EL RUMBO AL MANZANILLERO JUAN ENRIQUE FARRELL VILLA, UNO DE LOS CONDECORADOS HOY POR 50 AÑOS DE TRABAJO EN EL PARTIDO.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 abril, 2022 |
1

Foto Rafael Martínez AriasAvanzaba el nueve de abril de 1972, el país libraba la batalla por el sexto grado y Farrell Villa esperaba la llegada de una niña, era imprescindible aliviar la carga  económica de la familia.

Seguir leyendo El optimismo lleva botas de combatiente

Inicia hoy Jornada homenaje al Padre de la Patria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 abril, 2022 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios

La XXX Jornada Creador de la Patria, por el aniversario 203 del nacimiento del patriota  Carlos Manuel de Céspedes, inicia este 16 de abril en Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma y se extenderá hasta el venidero 18, auspiciada por el Museo Casa Natal del Padre de la patria.

Seguir leyendo Inicia hoy Jornada homenaje al Padre de la Patria

Matamoros en la música cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2022 |
0
Goto Tomada de la revista Bohemia

El músico santiaguero Miguel Matamoro murió el  15 de abril de 1971, a los 76 años de edad: cantante, guitarrista y compositor, de formación autodidacta, pero de talento natural, incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música popular cubana.

Seguir leyendo Matamoros en la música cubana

“A Micaela”, el inicio publicitario de José Matí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 abril, 2022 |
0

El 14 de abril de 1869 José Martí escribió el poema “A Micaela”, el primero o una de sus obras iniciales publicada, se lo dedicó de manera muy especial a la esposa de su profesor Rafael María de Mendive y refleja el gran dolor que ella experimentaba ante la muerte de su pequeño hijo nombrado Miguel Ángel:

Seguir leyendo “A Micaela”, el inicio publicitario de José Matí

Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 abril, 2022 |
0

El Centro de Promoción para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna, de Manzanillo, con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Granma y la Dirección Municipal de Cultura y Arte , convoca al Concurso Nacional de Poesía en Homenaje a Manuel Navarro Luna, en el 56 Aniversario de su desaparición física.

Seguir leyendo Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna 2022

Varona, un cubano de firme pensamiento

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 abril, 2022 |
0

El 13 de abril de 1849, nació en Camagüey Enrique José Varona y Pera, destacada figura de la cultura y del magisterio cubano, quien en 1891 obtuvo el título de bachiller en el Instituto de Matanzas y posteriormente el de Doctor en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana.

Seguir leyendo Varona, un cubano de firme pensamiento

¡Qué canten los que comieron!

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2022 |
0

Los tambores retumbaron de un lado a otro en el populoso barrio santiaguero de Los Hoyos, aquel 12 de abril de 1867: la ciudad abría las puertas a uno de sus hijos más paradigmáticos, Antonio Gumersindo Garay García, el Gran Faraón de Cuba, como lo
llamara el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.
Seguir leyendo ¡Qué canten los que comieron!

Céspedes, primer Presidente de la República de Cuba en Armas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 abril, 2022 |
1
FOTO/ Luis Carlos Palacios

El bayamés Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, primer Presidente de la República de Cuba en Armas, tuvo su  investidura como tal,  el 12 de abril de 1869 y a partir de este momento trazó estrategias para llevar la guerra a toda la Isla, con el objetivo de darle un carácter nacional.

Seguir leyendo Céspedes, primer Presidente de la República de Cuba en Armas

Yakaré está de fiesta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2022 |
0

Foto Cortesía de la agrupación

La gala artística por el aniversario 42 de la orquesta Yakaré, tendrá lugar este lunes 11 de abril, a las nueve de la noche en el patio de la Uneac, fecha distintiva para el cañón musical de Granma que dirige el saxofonista  y orquestador Luisito Bonet Tamayo.

Seguir leyendo Yakaré está de fiesta

La bigornia de Marro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2022 |
0

Corría la etapa final de los años 50 y Niquero atravesaba, al igual que el resto del país, una tensa situación económica que empolvaba los bolsillos de la mayoría de los vecinos.

Seguir leyendo La bigornia de Marro

Isaac Nicola, el padre de la guitarrística cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2022 |
0
FOTO/ Tomada de la Jiribilla

El guitarrista y pedagogo cubano  Isaac Nicola Romero nació en La Habana el 11 de abril de 1916,  dedicó más  de cincuenta años de su vida  a la enseñanza  musical y es considerado el padre de la moderna Escuela cubana de guitarra.

Seguir leyendo Isaac Nicola, el padre de la guitarrística cubana

Memorable fecha para la nación cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2022 |
0
FOTO/ Tomada de Cubarte

Un día como el de hoy, 10 de abril  pero del año 1969, fallece el sabio cubano Fernando Ortiz, considerado el tercer descubridor Cuba , después de Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt , y el mayor estudioso de las raíces histórico-culturales afrocubanas .

Seguir leyendo Memorable fecha para la nación cubana

Granmenses en el San Remo Music Awards Cuba 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 abril, 2022 |
0
Rocío y Ary

Desde la noche del pasado miércoles, la Sala Avellaneda del Teatro Nacional acoge el certamen de interpretación  San Remo Music Awards Cuba 2022, en el que también compiten las granmenses Ary Rodríguez García  y Rocío de Jesús González Castañeda.

Seguir leyendo Granmenses en el San Remo Music Awards Cuba 2022

Esta noche a reir con Kiki Quiñones

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 abril, 2022 |
0

“Con Kike el humor se piensa” es la propuesta que para este sábado 9 de abril  ofrece el el Teatro Bayamo, a las 9.00 pm,  donde reír y pensar vienen juntas de la mano. Seguir leyendo Esta noche a reir con Kiki Quiñones

Las ilusiones del mago Guille

GUILLERMO MIGUEL REYES RONDÓN ES HIJO ILUSTRE DE RÍO CAUTO, UNO DE LOS MÁS GRANDES ILUSIONISTAS DE CUBA E INTEGRANTE DE LA COMPAÑÍA AREÍTO MÁGICO, DE MATANZAS.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 abril, 2022 |
0

Foto Cortesia del artistaCuentan que de niño se las arreglaba para llegar hasta el cuarto de la casa donde su padre, el mago Ampudia, pasaba interminables horas adentrando a su otro hermano por el camino del ilusionismo: Seguir leyendo Las ilusiones del mago Guille

Concurso mi amigo el mago

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2022 |
0
Foto Cortesia del evento

Como parte de las acciones previas al aniversario 30 del encuentro comunitario Magia de abril, (del primero al cuatro de marzo) en Río Cauto, se libra la presente convocatoria presidida por el ilusionista César Reyes Ampudia, fundador de ese evento.

Seguir leyendo Concurso mi amigo el mago

Un instructor junto a los arpegios de su guitarra

El desarrollo de talleres creativos y de apreciación, la  atención a unidades artísticas y el perfeccionamiento de los aficionados que atiende son herramientas con las cuales trabaja Ignacio Riverón Solano.
 
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2022 |
0
 Foto Manuel Olivera Álvarez-MOA-
Los primeros acordes de su guitarra recibieron la asesoría del profesor Ramiro Zayas, en la Escuela Elemental de Música Manuel Navarro Luna, de Manzanillo, justamente cuando avanzaba el año de 1983.     

Seguir leyendo Un instructor junto a los arpegios de su guitarra

Emisoras de Granma recuerdan hoy el Día del oyente

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2022 |
0

El 19 de marzo deviene fecha de amplia connotación para los radialistas y sus familias, fieles acompañantes  de la Radio Cubana, quienes disfrutan diariamente de la programación dedicada a ellos en cada región de nuestro país. Seguir leyendo Emisoras de Granma recuerdan hoy el Día del oyente

Inició Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 marzo, 2022 |
0
FOTO Yaquelín Pérez

La XIV Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas inició este jueves en Bayamo, la capital de la provincia cubana de Granma, como acercamiento presencial y facilitador de prácticas  y experiencias, desde el conocimiento patrimonial.

Seguir leyendo Inició Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas

Vocalistas granmenses partirán al San Remo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 marzo, 2022 |
0
Foto Portal de Facebook de la artista

Promocionar la participación de las interpretes Ary Rodríguez García  y Rocío de Jesús González Castañeda en la primera edición del Festival de interpretación San Remo Music Awards, fue el propósito de la conferencia de prensa celebrada esta semana en el Video bar Sindo Garay, de la EGREM Bayamo.

Seguir leyendo Vocalistas granmenses partirán al San Remo

Festejan en Granma el Día de la prensa cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 marzo, 2022 |
0

El 14 de marzo de 1892, se produjo la salida del periódico Patria, órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano, fundado con el objetivo de alcanzar la independencia de Cuba y Puerto Rico. Seguir leyendo Festejan en Granma el Día de la prensa cubana

Registro visual para GranDanza Carballo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 marzo, 2022 |
0
Foto Perfil de Facebook de la compañóa

Imágenes de la compañía  GranDanza Carballo, forman parte de la expo transitoria Matria, del fotorreportero capitalino Gabriel Dávalos, con el apoyo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, proyecto que une a la fotografía y la danza en sus roles protagónicos.

Seguir leyendo Registro visual para GranDanza Carballo

Confabulaciones

EL PERIODISMO RADIAL TOCÓ INESPERADAMENTE A LAS PUERTAS DE LA  MANZANILLERA ANNIA LEYANIS PACHECO PALOMARES PARA CONSPIRAR CON SU VIDA Y EL DESTINO LE JUGÓ UNA BUENA PASADA.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 marzo, 2022 |
0

Foto Tomada del perifil de FacebookCorrían los años fundacionales  del canal Golfovisión, cuando el inesperado ofrecimiento de una plaza reporteril para la referida institución, detuvo sus funciones como profesora de Español Literatura, en el Instituto Superior Pedagógico Blas Roca Calderío.

EL COMIENZO

“Nunca tuve acercamiento al ejercicio del periodismo, pedí tiempo para consultar, finalmente acepté, solicité la baja laboral de la universidad y comencé los trámites de rigor para asumir el nuevo desempeño”.

LO INESPERADO

“En medio de ese ajetreo, la directiva partió hacia La Habana para asumir otras responsabilidades, el nuevo rector del telecentro dispuso de otras propuestas: me quedé sin trabajo y con la baja de Educación en las manos.

“Fueron días difíciles, no sabía qué hacer, me dirigí a Cultura municipal y su entonces director, Carlos Diéguez, me ofreció una plaza de Especialista literario en la Casa de Cultura, por un período de cuatro meses.

“En cierta ocasión algunos amigos de la radio me comunicaron que ese medio necesitaba reporteros y ví otra puerta abierta. Me presenté ante Pedro Espronceda Figueredo, el director y luego de las investigaciones pertinentes aprobaron mi incorporación a la redacción informativa de Radio Granma.

EL TIEMPO

“Hoy,15 años después, siento placer por descubrir otra de las grandes pasiones de mi vida, el periodismo radial.

“Esta profesión deviene acercamiento a la verdad, dinamismo, inmediatez, llegar al corazón de los oyentes, auxiliado por la voz, el sonido, los efectos, con una información certera y oportuna, capaz de responder a los intereses del radioescucha”.

DOZZIER

“El pasado año obtuve el Segundo premio en el concurso de opinión Dania Casalí, anteriormente logré el tercer escaño en el mismo certamen y en los concursos radiales: Premio a la mejor realización periodística 2019, Mención en la Segunda convención internacional de Radio y Televisión… ”.

NUEVA MARCHA

“Pasaba los peores días de la Covid-19, cuando me informaron que la delegación de la UPEC me incluía en la candidatura al premio Bartolomé Martí Pons, por la obra del año 2021, en medio de aquel malestar, imposible de contar, seleccioné los trabajos y los envié a la UPEC provincial para su posterior evaluación.

“Es la segunda ocasión que recibo el reconocimiento Martí Pons,  hombre que con su labor enalteció los valores patrimoniales de  Manzanillo, donde nació, por eso nuevamente lo acojo con honor.

“Muchos periodistas granmenses también lo merecen por su experiencia y la forma de plantear y defender el hecho noticioso, de manera que esta recompensa también es un estímulo comprometedor para enfrentar la guerra mediática que se nos hace”.

CON LA ADARGA AL BRAZO

Sonriente vuelve a la computadora, organiza ideas y estrategias, concencida de que sólo el amor, es la única forma de hacer más grande el camino.

Acercamiento a Ignacio Piñeiro

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 marzo, 2022 |
0

El 12 de marzo de 1969, marca un día trascendental para la música cubana, muere Ignacio Piñeiro, considerado uno de los más importantes exponentes del son cubano y sus variantes y fundador del Septeto Nacional.

Seguir leyendo Acercamiento a Ignacio Piñeiro

A propósito de la jornada por el Día de la prensa cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 marzo, 2022 |
0

La fundación de La Voz de la Patria, periódico semanal publicado en Nueva York por independentistas cubanos, bajo la dirección de José Joaquín Govantes, tuvo su génesis el 10 de marzo de 1876.

Seguir leyendo A propósito de la jornada por el Día de la prensa cubana

Recordando a Picasso

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 marzo, 2022 |
0

Un día como hoy 9 de marzo, pero del año 2004, el artista español Pablo Picasso subasta, vía Internet,por la cantidad de 160 mil dólares un bodegón , collage de dibujos hechos a lápiz que forman parte del conjunto de obras con las que inauguró el llamado cubismo sintético.

Seguir leyendo Recordando a Picasso

Apagón analógico

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 marzo, 2022 |
0

Los primeros rayos del amanecer anunciaban que pronto llegaríamos a Bayamo, pasajeros de diferentes grupos etarios nos mirábamos agobiados dentro de un camión, empecinado en tragarse los reiterados baches de la vía.

Seguir leyendo Apagón analógico

Piropos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 marzo, 2022 |
0
CARICATURA WLSON

Cuentan los entendidos en la materia que los primeros piropos del mundo  se registraron en la tumba del notable faraón  Tutankamón, en el Antiguo Egipto y que el Almirante Cristóbal Colón, al observar lo maravilloso de nuestro terruño, quedó tendido a sus pies junto a la frase que lo inmortalizó:

Seguir leyendo Piropos

Pasiones y desafíos de una reportera radial

CARISMÁTICA, SANTIAGUERA DE NACIMIENTO, BAYAMESA POR ADOPCIÓN Y PERIODISTA RADIAL  POR FILOSOFÍA, ES NUESTRA INVITADA. LOS DETALLES A CONTINUACIÓN.   
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2022 |
0

Foto PÁGINA DE FACEBOOK DE LA PERIODISTADesde hace varios años la radio perdió su condición unidireccional, ahora tiene imágenes, su narrativa contemporánea se multiplica más allá del entorno nacional y hasta pienso que se parece a  la Inquieta y sagaz periodista “santibayamesa” Milena Céspedes Milán:       Seguir leyendo Pasiones y desafíos de una reportera radial

Lo que no aceptó Ñico Compay

     Con la lengua se tropieza más seguido que con los pies.                                                                                                                              Anónimo.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2022 |
0

                                                                                 

Ñico Compay era un tipo de rara estirpe; tacaño, especulador y chismoso de nacimiento, poco tenía a su recaudo: una mujer refunfuñona, un perro sordo que no ladraba, gallinas mal alimentadas, algunos cerdos de capa oscura y una vaca fajadora que, en vez de dar leche, inspiraba lástima. Seguir leyendo Lo que no aceptó Ñico Compay

Laurel para Lauredo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0

Foto/ Daniel García Zayas.

Hombre con capacidades para contar historias y ofrecer noticias es el bayamés Manuel Lauredo Román (El Gallego), simpático reportero que el venidero 14 de Marzor ecibirá el Premio periodístico Rubén Castillo Ramos 2022, el más alto reconocimiento a profesionales del sector en Granma, con relevante desempeño durante toda su vida. Seguir leyendo Laurel para Lauredo

Avispas que pican desde hace treinta años

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0

Foto/ LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Un recorrido por diferentes municipios granmenses preside la Jornada por los 30 años del proyecto teatral comunitario infanto- juvenil Las Avispas, de Jiguaní, que, el reciente miércoles, intercambió en Bayamo con el Grupo de teatro callejero Andante, su fuente inspiradora. Seguir leyendo Avispas que pican desde hace treinta años

El rap del Teniente Rey

REYNIER VELÁZQUEZ ÁLVAREZ  ES UN NOMBRE DE ESCASA REFERENCIA PÚBLICA, TENIENTE REY, SU PATRONÍMICO ARTÍSTICO, LO DESPLAZÓ. 
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 febrero, 2022 |
0

“Estudiaba en la capital cuba-na cuando el caricaturista Cecilio Avilés me invitó a bailar en su peña, de regreso me impactó un triciclo y quedé tendido debajo de una señalética que indicaba: Calle Teniente Rey.

Seguir leyendo El rap del Teniente Rey

El día que los años contaron sus vidas

Recordar es volver a vivir, por eso el pasado martes el tiempo retrocedió  en la memoria de los asociados a la Casa de abuelos Alejandro Pérez Novoa, de Río Cauto, municipio que recientemente arribó a su aniversario 108 de fundado.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 febrero, 2022 |
0

Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUEROInolvidables momentos del ciclón Flora, a su paso por la zona en octubre de 1963, brotaron en voz de sus protagonistas, jóvenes  entonces que se aferraron a la vida, sin imaginar que casi seis décadas después se presentarían como protagonistas de aquel drama devastador.

Seguir leyendo El día que los años contaron sus vidas

Festejan hoy el Día del instructor de arte

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2022 |
0
FOTO/ Rafael Martinez Arias

El 18 de febrero deviene significativa fecha para  educadores, creadores y  promotores, compendio integrador presente en los instructores de arte, que hoy celebran su día.

Seguir leyendo Festejan hoy el Día del instructor de arte

Singular festejo cultural en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 febrero, 2022 |
0
Foto ARCHIVO DE LA INSTITUCIÓN

Una expo venta de  productos artísticos y artesanales, de creadores que comercializan su obra a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), tendrá lugar este lunes 21 de febrero en la Plaza del Himno No.20 de Bayamo, frente a la sede de la referida filial.

Seguir leyendo Singular festejo cultural en Bayamo

De cómo Moliére tropical se casó con el teatro

NORBERTO REYES BLÁZQUEZ, BAUTIZADO COMO EL MOLIÉRE TROPICAL, ACTOR, DRAMATURGO Y DIRECTOR DEL COLECTIVO TEATRAL GRANMA, REMEMORA SU ENTRADA AL GRUPO 45 AÑOS ATRÁS
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 febrero, 2022 |
0

FOTO LUIS CARLOS PALACIOS LEYVAEra el 14 de febrero de 1977, Bayamo disfrutaba el Día dedicado al amor y a la amistad, cuando nacía en la ciudad el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio. Seguir leyendo De cómo Moliére tropical se casó con el teatro

En campaña un sonido para ver

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2022 |
0
Foto CORTESIA DE RADIO BAYAMO

El 13 de febrero se desarrolla el Día mundial de la radio, proclamado, desde el 2012,por la Organización de Naciones Unidas,efeméride enriquecida este año con una programación nacional por el centenario de este medio en Cuba y las nueve décadas de su implementación en Granma.

Seguir leyendo En campaña un sonido para ver

Convocan al VIII encuentro de Arte abstracto, FORMART 2022

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 febrero, 2022 |
1
“DUDA” Mixta/Lienzo. 100×130 cm AUTOR/ Raylven Friman, uno de los máximos exponentes del Arte Abstracto

El Centro provincial de las Artes Plásticas en Granma convoca al VIII encuentro de Arte abstracto, FORMART 2022, no competitivo,  a desarrollarse durante los días 25 y 26 de febrero y se regirá por las siguientes bases:

Seguir leyendo Convocan al VIII encuentro de Arte abstracto, FORMART 2022

Waldo Mendoza compartió su amor en Granma (+ fotos)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 febrero, 2022 |
0
Foto ELIÉXER PELÁEZ PACHECO

“Repartiendo amor” se tituló  el concierto del cantautor  cubano Waldo Mendoza, para reverenciar en Granma la efemérides por el 14 de febrero, junto a un público que lo siguió de manera  abrazadora.

Seguir leyendo Waldo Mendoza compartió su amor en Granma (+ fotos)

Expo conversatorio en Dos columnas

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 febrero, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA.

Una expo fotográfica con 45 escenas relevantes del Conjunto Teatral Granma quedó inaugurada este jueves en la galería Dos columnas, de la UNEAC, como parte de  la jornada por el aniversario 45 de la referida institución.

Seguir leyendo Expo conversatorio en Dos columnas

Memorable día en la vida de Julio Verne

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 febrero, 2022 |
0
FOTO/ Autor desconocido

El 8 de febrero de 1828 nació el novelista francés Julio Verne, considerado el maestro de la ciencia-ficción por obras como “La vuelta al mundo en 80 días”, “Viajes extraordinarios” y “Cinco semanas en globo”.

Seguir leyendo Memorable día en la vida de Julio Verne

Reseña sobre la Hoguera de vanidades

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 febrero, 2022 |
0

Ciertos historiadores refieren que el 7 de febrero de 1497 en Florencia (Italia), el monje católico Girolamo Savonarola y sus seguidores queman miles de libros, instrumentos musicales y obras de arte en la llamada Hoguera de las vanidades.

Seguir leyendo Reseña sobre la Hoguera de vanidades

Cinemateca de Cuba más de seis décadas de trabajo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 febrero, 2022 |
0

Fundada como un Departamento Cultural del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC)  surgió el 6 de febrero de 1960, la Cinemateca de Cuba, baluarte imprescindible del patrimonio fílmico de la nación cubana.

Seguir leyendo Cinemateca de Cuba más de seis décadas de trabajo

Seducida por las creaciones

INQUIETA REALIZADORA RADIAL, LOCUTORA, PERIODISTA Y PREMIO INTERNACIONAL IMAGO, ES LA MANZANILLERA YASMINA IGLESIAS NUEVO
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 febrero, 2022 |
0

 

Foto Cortesía de la entrevistadaRecuerdo sus agitados pasos rumbo al estudio de grabaciones o la cabina, testigos de apasionadas creaciones a las que siempre aportó algo Nuevo en honor al apellido maternal: Seguir leyendo Seducida por las creaciones

Tata Güines, el Maestro de la percusión cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2022 |
0
Foto Tomada de La jiribilla

Considerado uno de los más grandes percusionistas del siglo XX fue Federico Arístides Soto Alejo,  conocido como Tata Güines, nacido en el barrio Leguina del pueblo cubano de Güines, provincia de Mayabeque.

Seguir leyendo Tata Güines, el Maestro de la percusión cubana

Colectivo Teatral Granma, más de cuatro décadas en escena.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Diverso accionar desarrollará el Colectivo Teatral Granma  por el aniversario 45 de fundado (14 de febrero de 1977), coincidiendo con el inicio del teatro profesional en Granma, precisó Norberto Reyes Blázquez, su director desde 1982.

Seguir leyendo Colectivo Teatral Granma, más de cuatro décadas en escena.

Recordando al músico cubano Jorge Ankerman

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2022 |
0
Foto ARCHIVO REVISTA BOHEMIA

El insigne pianista, compositor y director de orquesta cubano, Jorge Ankerman Rafart, falleció un día como hoy de 1941.

Seguir leyendo Recordando al músico cubano Jorge Ankerman

Convocatorias para artistas visuales

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 febrero, 2022 |
0

El Fondo Cubano de Bienes Culturales en Granma (FCBC), convoca a los artistas de las artes plásticas a presentar un proyecto de vitral para el restaurante 1513, ubicado en el Paseo bayamés de General García.

Seguir leyendo Convocatorias para artistas visuales

Hatuey, un líder rebelde

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 febrero, 2022 |
0

Cuentan que Hatuey, Cacique quisqueyano de la región de Guahabá, en La Española, encabezó una rebelión contra los conquistadores españoles en su comarca, al comprender lo inútil de su resistencia se vio obligado a emigrar hacia Cuba, en unión de un grupo de seguidores.

Seguir leyendo Hatuey, un líder rebelde

Cuando la fuerza está en el saber

MAGALIS OSORIO ARIAS: MASTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR, INTEGRANTE DE LA CÁTEDRA CARIBEÑA MARTIANA  Y PROFESORA CONSULTANTE DE LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA, HABLA DE JOSÉ MARTÍ.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 febrero, 2022 |
0

Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUEROCuenta que nació en Cautillo Merendero,Jiguaní, de pequeña recibió  las primeras referencias sobre Martí, profundizó en ellas hasta quedar  prendada con la vida y obra del más universal de los cubanos.   Seguir leyendo Cuando la fuerza está en el saber

Leales a Martí en la Plaza de la Patria

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 enero, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Leales a Martí es el nombre de los testimonios gráficos captados por los fotorreporteros Magda Resik Aguirre y Alexis Rodríguez García, presentes en la expo homónima, inaugurada en el salón protocolar de la Plaza de la patria, en Bayamo, la víspera del aniversario 169 de su natalicio.
Seguir leyendo Leales a Martí en la Plaza de la Patria

De Evo Eón a Víctor Montero

LOCUTOR QUE PRESENTÓ A FIDEL, EN BAYAMO, LA NOCHE DEL 2 DE ENERO DE 1959, CRONISTA DEPORTIVO Y PREMIO NACIONAL DE LA RADIO 2009.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 enero, 2022 |
0

Evo Eón Montero Mendoza (Víctor Montero) nació en el montañoso municipio granmense de Guisa. Durante su vida desempeñó múltiples oficios: profesor, barbero, narrador deportivo… y locutor por más de 20 años en CMKX Radio Bayamo. Seguir leyendo De Evo Eón a Víctor Montero

Pinceladas culturales en varias direcciones

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2022 |
0
FOTO/ Autor desconocido

Buscar nuevas vías, desde las ciencias y la comunicación para articular mejor el trabajo cultural, fue uno de los reclamos formulados en el balance anual del referido sector, desarrollado este viernes en el salón protocolar de la Plaza de la Patria, en Bayamo.

Seguir leyendo Pinceladas culturales en varias direcciones

De fiesta el teatro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2022 |
0

El 22 de enero de 1869, una función del teatro bufo cubano en el coliseo Villanueva  de La Habana, terminó en un enfrentamiento del Cuerpo Armado de Voluntarios de la Metrópoli, contra civiles que asistieron a la obra.

Seguir leyendo De fiesta el teatro en Granma

Conociendo a Martí, mucho más que un proyecto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2022 |
0
Foto Rafael Martínez Arias

El proyecto comunitario Conociendo a Martí, enclavado en el reparto bayamés de Jesús Menéndez, en la provincia cubana de Granma, arriba este 26 de enero a su noveno aniversario.

Seguir leyendo Conociendo a Martí, mucho más que un proyecto

Orto en la Feria internacional del libro de La Habana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2022 |
0

Ediciones Orto, de Manzanillo, Cuba, confirmó su presencia en la Trigésima Feria internacional del libro, de la Habana, con 14 nuevos títulos, tras varios años sin presentar sus acostumbradas primicias en el referido encuentro, que este año tiene como lema Leer es crecer.

Seguir leyendo Orto en la Feria internacional del libro de La Habana

El niño de la cadena, breve relato familar

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 enero, 2022 |
0
IMAGEN ILUSTRATIVA

Corrían los tiempos difíciles de los años treinta, cuando en la Curva del muerto, desolado paraje cercano a Bayamo, las familias López y Matamoros decidieron juntar sus vidas en singular acto matrimonial.

Seguir leyendo El niño de la cadena, breve relato familar

Marlon, el locutor de la Casa grande y azul

CONSAGRADO A SU PROFESIÓN ES MARLON ALARCÓN SANTANA, EL LOCUTOR  QUE CONQUISTÓ EL ÉTER  DESDE  MANZANILLO PARA ALISTARSE ENTRE LOS ESTELARES DE LA RADIO CUBANA.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2022 |
2

Cuenta que en 1973 al licenciarse del Servicio Militar, y siguiendo los pasos de una gran vocación, visitaba frecuentemente la CMDF, Radio Manzanillo, actual Radio Granma, donde trabajaban como locutores, su hermano Luis y el gran amigo Félix Carbonell Torres.Atrapado por los encantos del medio inició su vida radialista. Seguir leyendo Marlon, el locutor de la Casa grande y azul

Aspira a Monumento Nacional Centro literario de Manzanillo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2022 |
0
Foto Archivo de la institución

El Centro para la Promoción de la Cultura Literaria (CPPCL) Manuel Navarro Luna, de Manzanillo, Cuba, aspira este año a la condición de Monumento Nacional, considerando la tradición cultural que atesora ese inmueble, sede de la Editorial Orto.

Seguir leyendo Aspira a Monumento Nacional Centro literario de Manzanillo

Lauredo tiene la información

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2022 |
0

Foto Página de Facebook Radio BayamoUna sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el  encuentro con este reportero de CMKX, Radio Bayamo, simpático personaje que hace de lo malo un chiste y de la cotidianidad una noticia. Seguir leyendo Lauredo tiene la información

Resumen cultural 2021 (II)

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2022 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Durante el pasado año, los espectáculos y presentaciones musicales se vieron afectadas por el paso de la COVID, no obstante florecieron múltiples iniciativas no presenciales para mantener activa la manifestación artística de referencia, con el apoyo audiovisual del canal cultural Crisol y las redes sociales del territorio.

Seguir leyendo Resumen cultural 2021 (II)

Festeja la TV Serrana su cumpleaños XXIX

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2022 |
0

 

Foto Página del sitio web de la TV Serrana

Intercambios comunitarios con aficionados al arte residentes en San Pablo de Yao, expo de dibujos y proyección de documentales que muestran el potencial creativo de  sus pobladores, conforman el plan de actividades por el aniversario XXIX de creado el proyecto audiovisual comunitario Televisión Serrana, fundado el 15 de enero de 1993.

Seguir leyendo Festeja la TV Serrana su cumpleaños XXIX

Resumen cultural ( l )

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 enero, 2022 |
0
FOTO/ Tomada del perfil de Facebook de Teatro Callejero Andante

Recién concluyó el 2021, año de retos y alternativas para al sector cultural, afectado por el paso pandémico de la Covid-19, no obstante la férrea voluntad artística, unido al sistema institucional impusieron sus propósitos.

Seguir leyendo Resumen cultural ( l )

El Diablo Cojuelo, acercamiento al humor de José Martí

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 enero, 2022 |
0

Apenas con 16 años de edad cumplidos y cuando el almanaque marcaba el  19 de enero de 1869, José Martí publicó el único número de cuatro páginas, de un modesto periódico llamado El Diablo Cojuelo.

Seguir leyendo El Diablo Cojuelo, acercamiento al humor de José Martí

El canto renovador de una sexagenaria mirada

EL CORO PROFESIONAL DE BAYAMO, OFRECIÓ LA NOCHE DE ESTE JUEVES UN CONCIERTO DE LUJO EN EL SALÓN PROTOCOLAR DE LA PLAZA DE LA PATRIA DE LA CIUDAD, POR SUS SEIS DÉCADAS DE CREADO.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 enero, 2022 |
0

Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA.El 7 de enero de 1962 la música coral de Bayamo renació bajo la égida  del Maestro René Teodoro Capote Riera, cuya primera actuación la realizaron 24 cantores, e integraron también la plantilla una copista y el director. Seguir leyendo El canto renovador de una sexagenaria mirada

Recuerdan hoy aniversario 110 de la revista Orto

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 enero, 2022 |
0
Fotocopia de la portada de un número de la revista Orto

 “… Pretendemos que sea Orto, fiel exponente, portavoz y órgano de la cultura y riqueza de este nuestro querido pueblo; por lo que solicitamos también el valioso concurso de todos aquellos que quieran ayudarnos con su colaboración…”

Seguir leyendo Recuerdan hoy aniversario 110 de la revista Orto

El discurso crítico, mucho más que un reclamo público

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 enero, 2022 |
0
FOTO/ T
FOTO/ Tomada del perfil de Reynier Espinosa García

Una aproximación al tema que da título a esta entrevista, expone Reynier Espinosa García, investigador de la Casa de la Nacionalidad Cubana y profesor de la Universidad de Granma, en su tesis Artes Plásticas en Cuba (1940-1948), con la cual obtuvo, recientemente, el título de Doctor en Ciencias Sociales.

Seguir leyendo El discurso crítico, mucho más que un reclamo público

Mayda: la voz de ébano con sabor a feeling

LA VOCALISTA MAYDA ERNESTINA CASTAÑEDA CORDOVÍ,   MULTIPREMIADA EN FESTIVALES MUSICALES, ARRIBA, ESTE 2 DE ENERO, A LOS 60 AÑOS DE VIDA ARTISTICA.  
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 enero, 2022 |
0
FOTO/ Tomada del perfil de Rocío Gónzález

Estudiaba en la Secundaria Básica José Antonio Saco, cuando una convocatoria para ingresar al coro de Bayamo le atrapó el interés. Seguir leyendo Mayda: la voz de ébano con sabor a feeling

Redoblar las metas y objetivos de trabajo, es el llamado

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 diciembre, 2021 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Por Granma lo mejor, es el lema de la nueva etapa de trabajo que iniciará el venidero 2 de enero y concluirá en el mes de julio, cuando la provincia rinda cuentas ante la Asamblea nacional del Poder Popular.

Seguir leyendo Redoblar las metas y objetivos de trabajo, es el llamado

El hijo de Carmituta

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2021 |
0

“Los Hiperpogamiuntos rodando se encuentran”.

                                                                                                     Yo

Carmituta era una extraña mujer, contratuerca social por demás, y como su calificativo  resultaba  inusual para  los vecinos, comenzaron a llamarle Tuta, madre de Hiperpogamiunto, al parecer hijo único y fuera de rosca desde los primeros años de vida.

Seguir leyendo El hijo de Carmituta

Festejan el aniversario 34 de la UNEAC en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2021 |
0
Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Que la vanguardia artística granmense aproveche cada espacio posible, para, desde la cultura, contribuir al perfeccionamiento de la

Seguir leyendo Festejan el aniversario 34 de la UNEAC en Granma

Inaugurada fiesta de la artesanía en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2021 |
0
FOTO/ Geidis Arias Peña

“Desde el fondo de mi corazón”, es el lema presidencial de la Feria Nacional de Artesanía 2021, inaugurada este 22  de diciembre en el Palacio de Pioneros  Raquel González, de Bayamo, patrocinada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), filial granmense,

Seguir leyendo Inaugurada fiesta de la artesanía en Bayamo

Estela de amor y humildad entre grandes desafíos

UNA MAESTRA  Y POETISA BAYAMESA, VÍCTIMA DE SU ÈPOCA, ES RECORDADA EN LA JORNADA POR EL DÍA DEL EDUCADOR CUBANO.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2021 |
0

FOTO LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO“Estela Marina Pérez Corría, de estirpe campesina y humilde  estudió magisterio en Santiago de Cuba, carrera que duró muchos años al clausurarse la Escuela Normal para Maestros de Oriente, por decisión del gobierno machadista”. Seguir leyendo Estela de amor y humildad entre grandes desafíos

Conversación en clave de sol

DECLARACIONES DE WILFREDO SALVADOR ‘PACHI’ NARANJO VERDECIA: DIRECTOR DE LA AGRUPACIÓN,PREMIO NACIONAL DE LA MÚSICA 2011 Y MAESTRO DE JUVENTUDES. 
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 diciembre, 2021 |
0

Foto CORTESÍA DE LA ORQUESTALa  naturalidad  musical  de  Pachi  corona  un talento que se remonta a los cinco años de edad, cuando  interpretaba  pequeñas  piezas  al  piano sin ayuda académica, ese hombre que  nació con el don creativo y lo desarrolló mediante su mejor obra artística: la orquesta Original de Manzanillo, y el que más tiempo lleva frente a una agrupación musical, cuenta hoy su historia de vida. Seguir leyendo Conversación en clave de sol

Este miércoles 22 la feria comienza en Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 diciembre, 2021 |
0

La Feria Nacional de Artesanía 2021, abrirá sus puertas este miércoles 22  de diciembre en el Palacio de Pioneros  Raquel González, de Bayamo, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Granma. Seguir leyendo Este miércoles 22 la feria comienza en Bayamo

El gran bolero de Mundito González

EDMUNDO RODOLFO GONZÁLEZ  RAMÍREZ (MUNDITO), QUIEN SE ENORGULLECE DE SER BAYAMÉS, DEBUTÓ EN DICIEMBRE DE 1961 EN LA COMPAÑÍA DE ENRIQUEARREDONDO, CUYA FIGURA PRINCIPAL ERA EL BOLERISTA ORLANDO CONTRERAS.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 diciembre, 2021 |
0

Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVACordial y romántico es Mundito González, figura de excelencia del Centro de la música Adolfo Guzmán, cuya amplia discografía, giras internacionales y potente expresión, lo avalan como La voz de oro del bolero cubano. Seguir leyendo El gran bolero de Mundito González

El gran bolero de Mundito González

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2021 |
0

 

Foto LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Cordial y romántico es Mundito González, figura de excelencia del Centro de la música Adolfo Guzmán, cuya amplia discografía, giras internacionales y potente expresión, lo avalan como La voz de oro del bolero cubano. Seguir leyendo El gran bolero de Mundito González

Otorgan en Granma Premios provinciales de Cultura y la Distinción Víctor Montero

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 diciembre, 2021 |
0

 

 

 

 

 

 

 

La entrega de los Premios provinciales de Cultura 2021 y la Distinción Víctor Montero, conferidos por la Dirección Provincial de Cultura en Granma, tuvo lugar este lunes, en el Museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, víspera del Día del Trabajador del sector.

Seguir leyendo Otorgan en Granma Premios provinciales de Cultura y la Distinción Víctor Montero

Ante, un actor en escena

De niño incursionó en el baile y la poesía en la casa de la cultura 20 de Octubre. Es bayamés y actor del grupo Alas D´ Cuba.  
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 diciembre, 2021 |
0
Foto: PORTAL DE FACEBOOK DEL ARTISTA

En la década de los años 80 se vinculó al movimiento de artistas aficionados, un lustro después, mientras cursaba la Enseñanza Media, es captado por Fernando Muñoz Carrazana para integrar un grupo de teatro . Así cmienza la vida artística de Juan Alberto Ante Ramírez.

Seguir leyendo Ante, un actor en escena

Dulce María Loynaz, una intelectual para todos los tiempos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 diciembre, 2021 |
0

La ensayista, periodista y abogada , Dulce María Loynaz, (La Habana, 10 de diciembre de 1902), es conocida como la más grande escritora cubana del siglo XX, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1987, y con el Miguel de Cervantes en 1992.

Seguir leyendo Dulce María Loynaz, una intelectual para todos los tiempos

Tequila, la bebida que atrapó al mundo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 diciembre, 2021 |
0
Foto:Tomada de Internet

Incontables musicólogos refieren que  Bartolomé  Moré (El Benny), uno de los más grandes cantantes populares cubanos,  ganó su fama en México, país al que llegó en 1945 con el Conjunto Matamoros, grupo que al término del contrato retornó a La Habana,  pero sin El Bárbaro del ritmo, quien decidió probar fortuna en el país azteca.

Seguir leyendo Tequila, la bebida que atrapó al mundo

Bobani, nuevas propuestas a favor de la percusión cubana

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 diciembre, 2021 |
0
Foto PERFIL DEL ARTISTA.

Son Montuno, Rolando Salgado, es el nuevo modelo de bongoes creado por los españoles Curro Redaño, propietario de una fábrica de instrumentos en Utrera, Andalucia, y  el  luthier  Enrique  Perrate, amigos de Cuba, devenido homenaje al músico manzanillero, conocido como El niño Salgado .

Seguir leyendo Bobani, nuevas propuestas a favor de la percusión cubana

Abracadabra y la carta de triunfo

Quien se deja llevar por la magia, es más feliz que quien se pasa la vida intentando averiguar el truco. Te presento a Yendrys Almenares Domínguez, un joven conocedor de ese arte
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 diciembre, 2021 |
0
Foto TOMADA DEL PERFIL DEL ARTISTA

Se inició como aficionado al teatro en la Casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo, apenas cumplido los 10 años de edad, vinculándose luego al grupo humorístico Bayonesa, singular topónimo de su lugar de nacimiento, cuando un contacto inesperado lo acercó al fascinante mundo de ilusiones y encantamientos.

Seguir leyendo Abracadabra y la carta de triunfo

Fabulaciones culturales en Manzanillo de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 diciembre, 2021 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

Desde tiempos  remotos la ciudad cubana de Manzanillo, es tierra prodigiosa para músicos callejeros que, sin formación académica  alguna, alegraron las calles del terruño como otros lo hacen en el parque Céspedes, la calle Heredia o el El Tivolí, de Santiago de Cuba, por citar algunos.

Seguir leyendo Fabulaciones culturales en Manzanillo de Cuba

De Buena Fe, conciertos en Bayamo y Manzanillo.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 diciembre, 2021 |
0
Foto.Página de Facebook.Buena Fe

“Cantamos para los médicos y personal de la salud en la Plaza de la Patria de Bayamo, también para ellos, en Manzanillo…tengo el compromiso de dejarle a mis hijos un país mejor, porque mis padres me regalaron uno superior .

Seguir leyendo De Buena Fe, conciertos en Bayamo y Manzanillo.

Se prepara Granma para su feria de artesanía

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 diciembre, 2021 |
0

La Feria Nacional de Artesanía 2021, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, en su versión granmense, se desarrollará del 22 al 29 de Diciembre en el Palacio de Pioneros Raquel González, de Bayamo.

Seguir leyendo Se prepara Granma para su feria de artesanía

Celestino y el tanque de los milagros

El buzo lo es hasta que se demuestre lo contrario.                                                                                                                                        Anónimo.
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 diciembre, 2021 |
0

 

Caricatura tomada de Internet

Érase una vez un hombre llamado Celestino Maravilla, que recolectaba latas, botellas y cartones extraídos de los depósitos comunitarios y rectangulares de color azul , para luego venderlos en la tienda recuperadora de materia prima. Seguir leyendo Celestino y el tanque de los milagros

Es cantante y se llama Leonardito Vera

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 diciembre, 2021 |
0

Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUEROCincuenta años de vida artística y un reconocimiento del comité municipal de la UNEAC en Manzanillo avalan la trayectoria musical de Leonardo Vera Lastre,(Leonardito).

Seguir leyendo Es cantante y se llama Leonardito Vera

Vintilia y Villa: entre el amor, el arte y la docencia.

Dos voces empeñadas en cantar lo que sienten, tornan la virtud profesional en sonoridad bayamesa.  
Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 diciembre, 2021 |
0
Foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO

A los ocho años de edad Ana Vintilia González Castañeda inició sus estudios de piano básico en la Escuela Rafael Cabrera Martínez, de su Bayamo natal, y a los 16, trabajó como solista vocalista en diferentes espectáculos, acompañada por el guitarrista Miguel Pérez Ríos”. Seguir leyendo Vintilia y Villa: entre el amor, el arte y la docencia.

De fiesta los locutores cubanos

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 diciembre, 2021 |
0

 

Foto Tomada del portal de la Radio cubana

Hoy toda Cuba celebra el Día del locutor y a mi memoria llegan reconocidos amigos que durante muchos años hicieron de la voz su herramienta de trabajo: Ernesto Martínez, Elio Verdecia, Ibrahim Aput, Marzo Enrique, Ernesto Douglas,Jorge Ibarra…

Seguir leyendo De fiesta los locutores cubanos

Recorre Andante las calles de la Atenas de Cuba

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 noviembre, 2021 |
0

El grupo Andante, de Granma, y el avileño Morón Teatro, son los homenajeados este año en la XI edición de la Jornada de Teatro Callejero Matanzas 2021, organizada por El Mirón Cubano, con el auspicio del Consejo de las Artes Escénicas del territorio. Seguir leyendo Recorre Andante las calles de la Atenas de Cuba