Cantata por Manzanillo

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 26 junio, 2017 |
1

Manzanillo.-  “Cantata a Manzanillo”, creación del trovador René Guerra del Toro ganó este domingo el Premio del Concurso musical por el aniversario 225 de esta costera localidad granmense, conocida como la Perla del Golfo de Guacanayabo.

La pieza es una guajira son y en ella, su autor resalta las tradiciones locales y símbolos como la Glorieta, el malecón, los poetas y a Francisco Paquito Rosales, Bartolomé Masó y Carlos Manuel de Céspedes, héroes de una tierra, que además vio encumbrarse  la Revolución cubana el 10 de octubre de 1868.

“Estoy muy feliz por este resultado entrañable. Era el regalo que le quería realizar a mi ciudad por sus 225 años, convertido en arte”, destacó a este redactor Guerra del Toro, quien es dueño de casi un centenar de composiciones y es uno de los fundadores del Movimiento cubano de la Nueva Trova, en esta ciudad en noviembre de 1972.

El autor agradeció al músico Abel Baldoquín, quien  tuvo a su cargo la orquestación y lo acompañó en los coros del tema  y a los colectivos de los medios de prensa manzanilleros, que ya difunden la obra.

El jurado del concurso lo encabezó el Premio Nacional de Música Wilfredo Pachy Naranjo, director de la orquesta Original de Manzanillo; Ernesto Bosch; el historiador Delio Orozco y la poeta Zoila Sánchez, los que  dieron a conocer su veredicto en la gala artística con motivo del cumpleaños 93 de la Glorieta, símbolo arquitectónico y orgullo de los residentes aquí.

La noche dominical se llenó de canciones y música del talento y la profesionalidad de los intérpretes Olga González, Yudia  del Castillo, Damaris Diéguez, Abdiel de Jesús, Ariel Alberto, El Trío Los Ideales y Bernardo Antonio, en las interpretaciones de temas alegóricos a la celebración; además se presentó el grupo de modas Tropisur.

En cada una de las entregas palpitó el cariño hacia una de las obras que es considerada por todos como la Novia de Manzanillo.

Responder a Carlos zamora Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Bochornoso e irrespetuoso. Aunque ya llamé la atención de René Guerra, debo decirlo aquí:
    Esa es una obra musical compuesta sobre el poema de este servidor, cuya letra es el alma misma de la canción. Muchos músicos y gente del arte en Manzanillo han censurado duramente a René por esa grave omisión, que en cuestión de propiedad intelectual puede llegar a ser delito.
    Para los que quieran saber, mi nombre es Carlos Zamora Linares.