
Desde el 28 y hasta el 31 de este mes de marzo, sesiona en Bayamo el tercer Taller nacional de comisiones y especialidades de escuelas pedagógicas cubanas.
Cerca de medio centenar de delegados de todo el país, debaten sobre el desarrollo del proceso docente-educativo y el de validación de los programas y planes de estudio, en los centros de formación inicial de maestros o educadores cubanos de nivel medio superior.
La sede del evento es la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, de Bayamo, ciudad capital de la provincia de Granma, sudeste de Cuba.
Tras la apertura oficial del encuentro, los asistentes debatieron, en tres comisiones, sobre la aprobación del documento definitivo del perfil del egresado -de escuela pedagógica- de cada especialidad.
La jornada de hoy, miércoles 29, inició con una conferencia impartida por el Doctor en Ciencias Pedagógicas, Esteban Tomás Ramírez sobre la prevención educativa.
El objetivo de la exposición del pedagogo granmense, precisó, fue reflexionar en torno a la importancia de que los alumnos de las escuelas pedagógicas, por tanto futuros educadores, se preparen para saber cómo caracterizar a sus alumnos e identificar factores de riesgos en sus familias y en la comunidad.
El programa prosiguió con labor en comisiones sobre modificaciones a los planes de estudio vigentes en cada especialidad de las escuelas pedagógicas, que continuará mañana.
El viernes 31 serán presentados en sesión plenaria los resultados de las comisiones y precisarán tareas para el próximo período de trabajo.
Tuve la oportunidad de participar por mi escuela y considero el la reunión muy productiva y de gran calidad, así como la magnifica sede que nos acogió.