Donde nacen las soluciones

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 6 abril, 2024 |
1
FOTO Yelandi Milanés Guardia

Con el advenimiento del primer hijo de Luis Antonio Pérez Vega, nacía -a su vez- una pasión por la innovación que le ha acompañado desde entonces y cada día se acrecienta, ante los desafíos impuestos por las carencias materiales del país.

Luego de la llegada del vástago, en 1995,  inventó juguetes para el pequeño, con la peculiaridad de que tenían un sistema de funcionamiento similar a los más modernos “de fábrica”.

Desde entonces, ha incursionado en el mundo de la creación y suman alrededor de 15 las innovaciones de este licenciado en Física, quien se desempeña como coordinador de la carrera de Ingeniería de Procesos Agroindustriales, en el Centro Universitario Municipal (CUM) de Yara.

Una familia en la que el papá era mecánico y el  hermano conoce este oficio y la tornería, fue el caldo de cultivo para que Pérez Vega se convirtiera en innovador por excelencia.

Según declaró a La Demajagua este yarense, los 17 años al frente de la carrera mencionada le han permitido adentrarse en las asignaturas técnicas, de mucha utilidad para encontrar soluciones a problemas del territorio.

Por su sapiencia y disposición a aportar siempre un granito de arena, para el avance del municipio, pertenece al grupo de proyectos de Desarrollo local de Yara, en el cual – entre otros asuntos- realizan cálculos de factibilidad económica a los planes,  experiencia que – sin duda- le brinda conocimientos muy útiles.

“Entre los trabajos que hemos hecho están algunos relacionados con los implementos agrícolas, confección de molinos arroceros y otros vinculados a la electrónica y a los sistemas hidráulicos.

“En mi trayectoria como innovador, he modificado, entre otros, el sistema de escape de los camiones y los cloches mecánicos. Para ello me he beneficiado de mis conocimientos sobre Física y los que me aportó la familia.

“También me he favorecido con el estudio de componentes eléctricos, además de los vinculados a la resistencia de los materiales y al funcionamiento de los equipos mecánicos.

“El más reciente de mis aportes lo desarrollé en el aserrío de Yara, el cual es de gran importancia por la utilidad de la madera aserrada para el municipio. En este caso, fue un trabajo arduo y de sumo cuidado, porque cualquier detalle o error en la sierra, puede dañar a los trabajadores e interrumpir el correcto funcionamiento de ese centro productivo”.

Como muestra de sus ansias por aportar al desarrollo, este ingenioso hombre tiene previsto presentar, en su tesis de maestría, una alternativa de modificación de la grada de tracción animal para la agricultura familiar.

Aunque suele laborar solo, en varias ocasiones ha formado parte de equipos que se han creado con el fin de solucionar diversas situaciones.

Una de sus mayores satisfacciones es que los tres hijos (dos varones y una hembra) se sienten atraídos por la innovación y, aunque la esposa no participa directamente, también aporta ideas, cuando él está preocupado.

La experiencia de los años permite a Pérez Vega afirmar que, para ser innovador, es necesario estudiar mucho, tener imaginación y creatividad, evaluar críticamente lo hecho y, sobre todo, escuchar a los demás, quienes siempre tienen una idea interesante.

En los últimos tres años realizó la mayoría de sus invenciones y, aunque ama crear e idear, tiene por costumbre estudiar si conviene más comprar un equipo nuevo o reparar el viejo.

Ha enriquecido su mente en las discusiones de tesis de los estudiantes de su carrera, quienes generalmente solucionan dificultades del ámbito agroindustrial y con ello contribuyen al ahorro de dinero y recursos de varias entidades del municipio.

Pérez Vega confesó que, cuando remedia un mal, siente  orgullo y satisfacción, además del placer de servir a la sociedad y ser útil, que, en el criterio de nuestro Héroe Nacional, es más bello que ser príncipe.

Responder a Idael Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. En lo personal Pérez Vega, exelente y en lo profesional demás está decir de toda la disposición, voluntad de ayudar y buscarle una posible solución a los problemas. Éxitos y mucha salud para poder seguir haciendo su labor en esta sociedad.